La importancia de la Inversión en la Niñez y la Adolescencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red de Gobiernos Municipales Amigos de la Niñez y la Adolescencia Inversión en Niñez y Adolescencia Experiencia de Nicaragua Copàn, Ruinas Honduras Noviembre,
Advertisements

Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
CONAGOPARE 2016.
El Desarrollo Humano.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos
Red de Pobreza y Protección Social
Ciudadanía y política social en Chile
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Las generaciones de derechos humanos
La prevención de la separación y la reinserción familiar en contextos de injusticia social Alejandra Rodríguez ENFOQUE Niñez.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
ESTRATEGIA DE INVERSION EN LAS FAMILIAS Y EN LA INFANCIA EN EUSKADI
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS 2017.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
¿Qué es Gobierno Abierto?
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
El valor público en la era digital
LA DEMOCRACIA COMO FORMA PARADÓJICA Declarado patrimonio cultural en el 2001 OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el rol de la sociedad y.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

La importancia de la Inversión en la Niñez y la Adolescencia Pedro Hurtado Vega Febrero 2015 1

Gobernabilidad/Gobernanza El término hace alusión a la manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado. Está referido al uso del poder como instrumento de cambio. 2

La buena gobernabilidad/gobernanza Contempla el respeto a los derechos humanos, la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, la no discriminación y la equidad. Busca fortalecer el estado de derecho y la democracia, la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos y la vigencia del imperio de la ley. Es precondición para la reducción de la pobreza, la paz social y el desarrollo de pueblos y naciones. Tiene que ver con el buen ejercicio del poder. 3

¿Y qué buscamos en todo eso? Buscamos que ese ejercicio del poder trabaje a favor de la niñez y sus derechos. Hablamos del poder político, económico, social... Hablamos del uso de ese poder en la forma de mecanismos, procesos, instituciones, sistemas, personas... Hablamos de impactar las vidas de más de la mitad de los habitantes del planeta. 4

En resumen, se busca generar… Un conjunto de condiciones que contribuyan al cumplimiento y ejercicio pleno de los DDNN. Algunas de estas condiciones son el impulso de políticas públicas, asignaciones presupuestarias, prácticas ciudadanas e institucionales favorables a los DDNN. El desafío es ayudar a desarrollar sistemas, instituciones y procesos que respondan mejor a las necesidades de NNA y al cumplimiento irrestricto de sus derechos. Un elemento clave es todo esto es la inversión en la niñez. 5

¿Y porqué invertir en niñez? Dimensión legal Dimensión ética Dimensión económica Dimensión política Es una obligación legal internacional. Art. 4 CDN: “Estados Miembros tienen obligación de invertir en el cumplimiento de los derechos de la niñez hasta el máximo de los recursos de que dispongan”. La inversión social es un instrumento para la ejecución de los derechos, y por consiguiente de la justicia y el bienestar. Al invertir en la niñez, desde edad temprana, se obtienen retornos económicos positivos; se reducen los costos sociales y se refuerzan las capacidades y habilidades de la fuerza laboral. Las grandes desigualdades y la pobreza extrema constituyen un impedimento para el desarrollo y la consolidación de la democracia, lo cual puede mermar la cohesión social y generar inestabilidad social y política. Mayoría de países de LAC son de ingreso medio y cuentan con recursos que podrían dirigirse a invertir en la infancia. La inversión en niñez es un componente clave para quebrar la reproducción intergeneracional de la pobreza y la desigualdad en la distribución de la riqueza. 6

Premisas sobre inversión en niñez El desarrollo nacional y municipal implica el cumplimiento de los DD.HH, y muy en particular de los que son específicos a la niñez y adolescencia. Sin inversión no hay desarrollo. La voluntad de los gobiernos (nacional y locales) de invertir en niñez y adolescencia debe estar expresada de manera explícita en políticas, planes, estrategias, proyectos y presupuestos de corto, mediano y largo plazo. La inversión directa en niñez y adolescencia significa la ejecución de proyectos, obras y acciones, y también la toma de decisiones que incidan directa y positivamente en el ejercicio y disfrute por niñas, niños y adolescentes de sus derechos. La niñez y la adolescencia deben ser partes actoras, y no simples beneficiarias pasivas de la inversión directa; su opinión debe ser tomada en cuenta. Los recursos para la inversión pueden derivarse tanto de los ingresos corrientes como de los originados por proyectos del gobierno central, fondos extraordinarios, préstamos y fondos aportados por la cooperación internacional. Fuente: Pedro Hurtado Vega

Concepto “La inversión directa en niñez y adolescencia comprende la inversión que implica recursos económicos, materiales o humanos aportados por el Estado, pero también comprende la voluntad traducida en acciones de apoyo, generación de espacios de participación y consulta, y creación de condiciones propicias para su desarrollo integral. Es inversión directa en niñez y adolescencia cuando ellos/as son el centro de la motivación o la razón principal de dicha inversión, o cuando son los usufructuarios directos de la misma”. Fuente: Pedro Hurtado Vega

Características básicas de la inversión en niñez: Debe ser prioritaria. Debe ser suficiente. Debe ser equitativa. Debe ser eficaz. Debe ser articulada. ¿Y para uds. qué significa cada una? Fuente: Norberto Liwsky 9

La inversión es parte de un ciclo, cuyas partes son: Obtención de ingresos bajo un enfoque en DDNN. Preparación y elaboración de presupuestos. Aprobación del presupuesto y asignación de recursos. Ejecución del presupuesto. Rendición de cuentas. Valoración y evaluación de los efectos en el cumplimiento de los DDNN. 10 Fuente: Informe Alto Comisionado DDHH

LA NIÑEZ DEL MUNDO REQUIERE Epílogo… La insuficiente e inefectiva inversión en la niñez es una de las barreras más grandes para la realización de los Derechos de la Niñez. LA NIÑEZ DEL MUNDO REQUIERE INVERSIÓN EN CANTIDAD Y EN CALIDAD 11

¡¡¡ Muchas Gracias !!!