PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
Advertisements

ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Mg. Ricardo Rafael Alva Cruz1
Planificación estratégica de Marketing
Autores: Baigorria Belén Nieves Natalí Romero Noelia
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
BusinessMind Plan Estratégico
Alcances de la Investigación
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Seminario de Titulación (4)
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
Metodología de Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
Marco Lógico.
Antecedentes De la Investigación.
Justificación y Delimitación
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Estudio para Instalación
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA MODALIDADES DE LA INVESTIGACION AUTOR: LEONARD CARVAJAL.
EDUCACION –INVESTIGACION.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Diagnóstico de la situación de captación
Ciudades inteligentes
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
EJEMPLO DE HIPOTES.
Anteproyecto.
Cronograma Proyecto Comunitario
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
Análisis de la Realidad Justificación
Movimiento Un Pueblo Un Producto
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
Diplomado en Metodología de la Investigación en Salud
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN. Bienvenidos. PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS. UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE OCCIDENTE. CUROC. CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005”

PERFILES DE INVESTIGACION III PERIODO 2014 .

“Potencialidades de Diversificación de Productos y Servicios en el Municipio de La Encarnación Ocotepeque”. Edeyvi Santos.

Duración de la investigación luego de elaborar el presente perfil. Potencialidades de diversificación de productos y servicios en el Municipio de La Encarnación, Ocotepeque. Duración de la investigación luego de elaborar el presente perfil. Costo para llevar a cabo la investigación. Cooperantes. Beneficiarios. Aquí deben explicar un poco sobre la ficha.

JUSTIFICACIÓN La Encarnación, Ocotepeque es un municipio con un bajo nivel de desarrollo económico, el poder adquisitivo de algunas familias es muy limitado, escasamente alcanza para poder suplir las necesidades básicas, a pesar de que aquí existen numerosos recursos disponibles, que se pueden aprovechar para generar fuentes de ingresos, los cuales la mayoría de los habitantes no los identifican, no explotan y no aprovechan estos recursos como deberían..  

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué potencialidades de diversificación de productos y servicios se pueden identificar e implementar en el Municipio de La Encarnación, Ocotepeque?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. GENERAL: Identificar las potencialidades de diversificación de productos y servicios que se podrían implementar en el Municipio de La Encarnación, Ocotepeque.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. ESPECIFICOS: Identificar los recursos, naturales, humanos, sociales, económicos y de infraestructura existentes en el municipio de la Encarnación Ocotepeque. Identificar las Ong’s que están presentes en el municipio y que apoyan proyectos de desarrollo en la zona. Determinar el efecto que la identificación de oportunidades tendría en el municipio.

ASPECTOS GENERALES DE LA ENCARNACION, OCOTEPEQUE. CONTEXTO ASPECTOS GENERALES DE LA ENCARNACION, OCOTEPEQUE.

ASPECTOS GENERALES DE LA ENCARNACION, OCOTEPEQUE. CONTEXTO ASPECTOS GENERALES DE LA ENCARNACION, OCOTEPEQUE. En el municipio de la Encarnación, Ocotepeque existen muchas potencialidades que si se explotan adecuadamente pueden ser utilizadas para producir productos y servicios y ponerlos a la disposición de la comunidad, además de que pueden generar proporcionalmente más empleo, mayores ingresos, mejores condiciones de trabajo, para alcanzar un desarrollo y crecimiento económico sostenible y de esta manera contar con una mejor calidad de vida ya que si se trabaja sobre la base de las potencialidades permitirá reafirmar la identidad cultural y al desarrollo sostenible del municipio.

HIPOTESIS Hi: El Municipio de La Encarnación, Ocotepeque, cuenta con recursos potenciales, naturales, humanos, económicos, de infraestructura y atractivos turísticos, para la diversificación de productos y servicios que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Es de tipo exploratoria descriptiva. METODOLOGÍA. La presente investigación planteada en este perfil tiene un enfoque: Mixto. Es de tipo exploratoria descriptiva. El diseño de la investigación es: no experimental, transversal y descriptiva. Estrategia. Aquí tienen que explicar cada aspecto.

Operacionalización de las variables: Potencialidad. Diversificación. METODOLOGÍA. Operacionalización de las variables: Potencialidad. Diversificación. Recursos naturales. Recursos económicos. Recursos humanos. Productos. Servicios. Aquí tienen que explicar cada aspecto.

METODOLOGÍA. Plan de muestreo y método de recolección de datos. Construcción de cuestionario, validez y confiabilidad de la investigación a ejecutarse. Aquí tienen que explicar cada aspecto.

Siguiente tema........... ***siguiente tema

¡MUCHAS GRACIAS! BENDICIONES Y FELICES VACACIONES.