Promoción de salud Clase preparada por: Aixa Contreras, para curso Programa Formación de promotores de la salud en el marco de Universidad Saludable Guadalajara-Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promoción de salud Clase preparada por: Aixa Contreras, para curso Programa Formación de promotores de la salud en el marco de Universidad Saludable Guadalajara-Chile.
Advertisements

2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
«Antecedentes de la promoción y educación para la salud»
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
¿Cómo me va en la escuela?
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Ricardo Gómez, Juliana Martínez
PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE SALUD LOCAL
Dra. María Virginia Casas Santín
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA LOGRAR (EL ESTADO DE) SALUD
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Comunicación y educación
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Centro universitario anglo mexicano s.c.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
BIENVENIDOS.
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
Situación laboral en América Latina
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Universidades e Instituciones
ENFERMERIA COMUNITARIA I
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA:
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
El Estado Costarricense como garante de la
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES DECANATO DE POSTGRADO   MaESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
L.E.O. Alfredo López Ordaz
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Promoción de salud Clase preparada por: Aixa Contreras, para curso Programa Formación de promotores de la salud en el marco de Universidad Saludable Guadalajara-Chile

Contenidos Conceptos Principales acuerdos mundiales de promoción de salud Rol del promotor de salud

¿ Cuántos cuadrados hay? 16? Tomado de: Curso ‘Habilidades y Métodos de Negociación y Resolución de Conflictos en Salud.’, HSPH, 2003.

¿¿Cuántos?? 17?

¿¿Cuántos?? 18?

¿¿Cuántos?? 24?

¡¡Cuántos!! 720?

Un concepto multidimensional Promoción de la Salud… Un concepto multidimensional

Promoción de Salud Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre sí mismas Fuente: Carta de Ottawa (1986) y Conferencia de Yakarta (1997).

Requisitos previos para la salud Ottawa, 1986 La Primera carta Nuevo Movimiento de Salud Pública En línea con la Declaración de Alma Ata Requisitos previos para la salud la paz, un ecosistema estable, justicia social y equidad, educación, alimentos e ingresos

A partir de Ottawa La salud y la enfermedad se plantean desde un nuevo paradigma, que considera la complejidad de la realidad y asume la multicausalidad como principio fundamental

Promoción de la Salud se presenta como una estrategia idónea para afrontar los desafíos actuales tales como: reducir la desigualdad y la pobreza: fuentes de pérdida de salud mejorar la capacidad de afrontamiento de las personas que viven con enfermedades crónicas, discapacidad o soledad. reducir las enfermedades prevenibles y los accidentes (Epp,1996. ) Y sobre todo, contribuir al desarrollo de personas y comunidades saludables y autónomas

Interesante observar 25años después de la Conferencia de Ottawa, muchas cosas han cambiado en el mundo, incluyendo el impacto de la globalización, internet, participación del sector privado en Salud Pública, énfasis en el enfoque basado en la evidencia y en la costo-efectividad Y aún quedan grandes desafíos pendientes Fuente:http://www.who.int/healthpromotion/conferences/6gchp/en/

Después de Ottawa 1988, Adelaide (Australia) 1991, Sundsvall (Suecia) Políticas Públicas Saludables · Participación de la Gente · Cooperación entre Sectores · Importancia de la APS 1991, Sundsvall (Suecia) Ambientes Saludables / Pobreza 1997, Jakarta (Indonesia) Primera en País en “en desarrollo” Enfatiza la relevancia del trabajo colaborativo, incluyendo al sector privado 2000, Ciudad de México (México) La primera en Latino-América Evaluación · Equidad · Búsqueda de “Mejores Prácticas” 2005, Bangkok (Tailandia) PS. componente primordial de la agenda de desarrollo mundial Responsabilidad empresarial 2009, Nairobi (Kenya) Llamado a la acción

Trabajo de grupo Metodología Se conformarán grupos de 7 a 8integrantes Cada grupo leerá una de las cartas seleccionadas, identificando los principales aspectos, contexto e implicancias Un representante resumirá al grupo total, el análisis realizado, estimulando a la audiencia a interesarse por seguir esa lectura Tiempo estimado: … minutos

Genios trabajando

Cinco Principios de la Promoción de Salud afecta a las personas en la vida diaria, en el cotidiano pretende influir en los determinantes de la salud, remarcando la salud como salud, desde lo positivo, y no desde la enfermedad combina métodos o enfoques que son diferentes pero complementarios busca la participación de la población en su conjunto los profesionales de la salud actúan como facilitadores de la Promoción de la Salud

Intervenciones en promoción de la salud CONDICIONANTES Factores protectores ambientales Factores protectores psicosociales Tabaco Actividad física Alimentación Comunas Hogares Escuelas/Universidades Centros de salud Lugares de trabajo Abogacia Intersectorialidad Participación Educación Comunicación ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Qué?

¿Cuál sería el rol de los promotores de salud en el contexto universitario?

Rol del promotor de salud Identificar los problemas reales de la comunidad Establecer puentes con agentes líderes Detectar oportunidades Capacitar para el utocuidado Estimular a la comunidad universitaria en desarrollos de valores positivos para la salud Propiciar el desarrollo de políticas saludables: abogacía Favorecer la reorientación de los servicios de salud estudiantil y del personal, hacia uno que valores las actividades de prevención y promoción Permitir soñar en una comunidad mas saludable

Construir una Universidad + Saludable

¿Quiénes somos? Institución: Quién conforma esta comunidad universitaria (determinantes de salud) Personas: alumnos , académicos, administrativos Edades Sexo Hábitos de salud Conocimiento y destrezas en salud Sistema de salud o seguridad social Institución: Políticas y gastos en salud Principios y valores en salud Recursos disponibles

¿Qué tenemos?

¿Hacia dónde queremos y cómo llegar?

¿Cómo vamos a medir nuestros resultados? ¿Cómo vamos a comunicar nuestros logros?

Gracias

Principales referencias Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud: Hacia un nuevo concepto de la Salud Pública. Organización Mundial de la Salud. Salud y Bienestar Social de Canadá, Asociación Canadiense de Salud Pública. Ontario, Canadá, noviembre de 1986. Healthy Public Policy, 2nd International Conference on Health Promotion. April 5-9, 1988. Adelaide south Australia Document resulting from the third International conference on health promotion. 9-15 June 1991, Sundsvall, Sweden. Carta de México, Pág. Web del Dpto. de Promoción de la Salud de la OMS. www.who.int/hpr/ Sares, Recursos de información y documentación en promoción de la salud, 2000. OPS ahora. Boletín de la Organización Panamericana de la Salud, Noviembre, 2005 www.cucs.udg.mx/serviciosacademicos/files/File/Promocion_salud.ppt. 7 7. 77777