TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
Auditoría Administrativa. INTRODUCCIÓN En la actualidad vivimos un mundo de cambios, los cuales ocurren a una velocidad vertiginosa, aunado a este siglo.
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla “Campus Oriente” Gestión Estratégica Profe: Mario Cuapio Bañuelos.
Planeación en la publicidad. El plan publicitario  Extensión del plan de marketing.  Declaración de proposición de valor de marca.  Debe incluir el.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿ EN QUE CASOS ES USADA LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y EN QUE OTROS LA CONTABILIDAD GERENCIAL?
C.P. José Luis Paredes Domínguez EL PRESUPUESTO (generalidades)
Alan Guillermo Zamora Téllez
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Gestión por resultados
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Fundamentos de Auditoría
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Unidad I: Introducción y Propósito
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Sistemas de Información
CONTROL.
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
GRUPO #2 TEMA: ETAPAS DE ELABORACION DE PRESUPUESTOS INTEGRANTES: ACELDO NATHALIE GUAMBA JESSICA QUISHPE MAURICIO.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Escuelas Científicas (2)
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Procedimiento Administrativo
Universidad Autónoma de Baja California
Departamento de Desarrollo Organizacional
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
Análisis de costos beneficio
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO

CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación y el control (que forman parte del proceso administrativo) de los recursos se muestran como técnicas modernas fundamentales que se materializan en uno de los más importantes sistemas dentro de la organización, el sistema presupuestario.

OBJETIVOS.

CARACTERISTICAS En el sistema presupuestario de la entidad, esté debe de considerar puntos o características básicas en su elaboración Debe de contener un conjunto de métodos y procedimientos con fines utilitarios conforme a los objetivos de la entidad y los recursos que utilizará. Los objetivos deben de ser claros y alcanzables Incluir un medio de coordinación, medición y control de las operaciones y a todas las áreas y personal involucrado. El sistema debe de ser flexible, basados con estimación y considerando variables. Debe incluir datos e información con fuentes de información confiables como investigaciones, estudios etcétera.

IMPORTANCIA La importancia del control presupuestal radica principalmente dentro de las organizaciones como: Es un elemento indispensable dentro del proceso de la planeación de una organización, ya que cuantifica en términos monetarios el plan previsto en el presupuesto. Coordinar a las diferentes áreas involucradas hacia el objetivo común. Contribuye a reconfigurar la estructura de la organización para el objetivo. Permite el aprovechamiento de los recursos, así como su asignación por departamento. Como parte del proceso administrativo ayuda a incrementar la productividad de la empresa al detectar diferencias y evaluar el desempeño a través de la comparación de los resultados reales con los propuestos. Derivado del punto anterior se permite implementar medidas correctivas y preventivas para disminuir el impacto inmediato de las desviaciones detectadas.

PRINCIPIOS Los principios que regirán el sistema de control presupuestario primeramente deben de regirse por implementar de forma ordenada los siguientes principios: Definir claramente el objetivo principal de la entidad y en consecuencia reflejarlo en las políticas y en la organización de la misma entidad. Lo anterior debe de ir conjunto al sistema de contabilidad, es decir para poderlo implementar de forma más real el presupuesto con el sistema de operaciones de la contabilidad. Entender de forma clara y en general al personal de su apoyo al sistema de control presupuestario y de la importancia de su trabajo para la consecución del objetivo en general. Considerar la importancia y de los efectos de su toma de decisiones a los altos mandos de la organización y de las opciones que tienen para tomar la mejor para la empresa. Para que el sistema de control presupuestal sea real y alcanzable debe de basarse en hechos o fundamentos con estudios, investigaciones así como de conclusiones lógicas. Adaptar de todos los existentes sistemas el más adecuados a las necesidades específicas, recursos, tamaño. El sistema debe de estar sistematizado de forma que detecte oportunamente desviaciones para que el personal capacitado analice y realice conclusiones

Análisis propio a cerca de la utilización del sistema de control presupuestario Cuando se tenga implementado el sistema conforme a lo anteriormente mencionado, el sistema de control presupuestario se presenta y entrega al contralor como la herramienta de análisis y de guía principalmente por la función del contralor al formarse una concepción general del objetivo y especifica de las áreas involucradas.