¿ como realiza el análisis del texto desde la gramática textual?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

Omar Sabaj Meruane ¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Programa de estudio Iº año medio - Lenguaje
Taller de comunicación
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Las competencias son las capacidades con que un sujeto cuenta para…
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS UNIDAD 7. Unidad 7. La interpretación de textos LA PERSPECTIVA TEXTUAL LA PERSPECTIVA TEXTUAL LA PRESENCIA DEL EMISOR EN EL.
LENGUA ESPAÑOLA Introducción.
Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
Análisis cualitativo de transcripciones
LICEO COMERCIAL DE SAN BERNARDO
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
MODELO DE VAN DIJK: DIMENSIONES Y NIVELES TEXTUALES
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
Lingüística del Texto Análisis del Discurso.
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
CONTEXTO DEL TEXTO:(SITUACIÓN COMUNICATIVA
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS Paula Andrea Jiménez Sánchez Maestro
Programa de Educación Secundaria.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
¿Qué es comprender un texto?
Didáctica del lenguaje 2013
E L Texto: Análisis de su organización para fortalecer los procesos de comprensión y producción.
Modalidades textuales
Propuesta didáctica para la escritura de textos académicos.
Claudia Lugo Alonso Comunicadora Social
LA ESCRITURA.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
¿Qué es leer? «Leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector» Lineamientos Curriculares.
Sanders, T. (2006). “Text and Text Analysis Encyclopedia of Language and Linguistics.
Estrategias de Comprensión Lectora (ECL)
ESTRUCTURA SECUENCIAL Análisis y Argumento Fernanda de la Torre Erik Michel Carlos Mateo Luis Antonio de la Torre 3 A Vespertino.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Lectura “La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo más importante, nos da posada en todas partes”. Hazel Rochman En términos.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Lomas, Carlos, Andrés Osoro y Amparo Tusón
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
AnÁlisis del discurso Conocer la importancia que el texto hablado o escrito tiene en la vida social.
La Lingüística.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Linguistica variazionale 2
Al mundo de la Gramática estructural. El nacimiento de la Gramática textual. Antecedentes a) El concepto de lengua, habla y enunciado propuestos por Bajtín.
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (III)
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Plan lector Grado 10° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
5. Didáctica del plano gramatical
EL texto y sus características
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Superestructura Macroestructura Microestructura
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
No sólo tiene una “ silueta” específica sino que tiene una progresión similar de la información: introducción, desarrollo y conclusión.
ESTRUCTURAS TEXTUALES MACROESTRUCTURA MICROESTRUCTURAASUPERESTRUCTURA se dividen en.
ESTRUCTURAS TEXTUALES MACROESTRUCTURA MICROESTRUCTURAASUPERESTRUCTURA se dividen en.
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
7. Didáctica del nivel textual
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
Mtra. Yoshia pineda García Marzo
Transcripción de la presentación:

¿ como realiza el análisis del texto desde la gramática textual?

Análisis del texto desde la gramática textual. Hay unidades gramaticales mas allá de la frontera de la oración. Una gramática del texto nos da una mejor base lingüística para elaborar modelos cognoscitivos del desarrollo, la Producción y la comprensión de la lengua y por lo tanto del discurso. La gramática del texto proporciona una mejor base para el estudio del discurso y la conversación en el contexto social y para el uso de la lengua en distintas disciplinas. Texto ejemplo “ El niño que perdió la pelota”.

NIVELES DE ANÁLISIS TEXTUAL NIVEL MICROTEXTUAL. NIVEL MACROTEXTUAL SUPERESTRUCTURA

GENERALIDADES

MACROESTRUCTURA

MICRO Y MACROPROPOSICIONES

SUPERESTRUCTURA.

GENERALIDADES

ESQUEMA GENERAL

TRABAJO EN EQUIPO