Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN COGNITIVA Se modifican con la edad: La velocidad de procesamiento. El campo de comprensión de datos (empan).
Advertisements

NEUROPSICOLOGIA Carolina Guerrero Villacorte Neuropsicologa U. De San Buenaventura de Medellín.
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
ATENCIÓN PASIVA Atención inespecífica e involuntaria No vinculada con motivos, necesidades o intereses Incluye estado de alerta y respuesta de orientación.
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA.
Modelos de atención Milena Estupiñan; Licenciada en Educación Parvularia.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luria (1975).- La atención consiste en un proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas.
Nombre: María Cristina Martínez Profesión: Psicóloga Industrial Tema: Modelos de la Atención.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN ANDREA MARINA SÁENZ ROSERO PSICÓLOGA INFANTIL Y EDUCADORA PARVULARIA.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Deicy Tatiana Nieto Abarca Psicóloga Infantil y Psicorehabilitación.
Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
La Atención: Modalidades de Atención NOMBRE: SANDY SOTO.
Simposio Memoria de Trabajo y Funciones Cognitivas
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
El síndrome disejecutivo (SD)
La Atención Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad. Se basa en un complejo sistema.
ATENCIÓN Capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Los modelos atencionales han ido evolucionando, desde los modelos clásicos de selección estimular (Broadbent, 1958; Treisman, 1960; Hoffman, 1986) y.
La atención abarca un amplio espectro, ya que participan los procesos más pasivos e involuntarios, como la respuesta de orientación y también lo hace en.
MODELOS DE ATENCIÓN
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Estructura de la atención
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN
LA ATENCIÓN MERCI GAONA.
Estructura de la atención
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Nombres y Apellidos: Jessica Ivon Parra Bravo. Profesión: Licenciada en Educación Inicial mención Educación Parvularia. Nombre de Presentación: Modelos.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
MODELOS DE ATENCIÓN Lcda. Miss Laura Pluas Raymondi
Lcda. María Fernanda Ponce B. Educadora Parvularia LA ATENCIÓN Estructura.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN Kelly Fernanda Cantuña Nieto Psicóloga Educativa.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
Nuestra atención viene determinada por numerosos factores que podríamos dividir en dos grandes grupos: factores extrínsecos y factores intrínsecos. Los.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
Estudiantes: Yanine Castro
ATENCIÓN.
ATENCIÓN.
ATENCIÓN.
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
LA ATENCIÓN. ¿Porqué somos capaces de prestar atención a algunas cosas mientras ignoramos otras? ¿Por qué a veces nos es tan difícil mantenernos focalizados.
Byron Minayo Docente. A nuestro cerebro llegan continuamente numerosas informaciones que no pueden ser procesadas de modo simultáneo, por lo que es.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
Nombres y Apellidos: Nancy Graciela Rojas Báez Profesión: Tecnóloga en Ciencias de la Educación (Profesora de Nivel Primario) TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS MODELOS DE ATENCIÓN.
MODALIDADES DE ATENCIÓN JAIME ROLANDO OÑA LL. DOCENTE.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN. DOCENTE XIMENA GUANCHA.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
TEMA: MODALIDADES DE LA ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
POLIESTUDIOS FORMACIÓN CONTÍNUA EN NEUROEDUCACIÓN NATHALY PLAZA PSICÓLOGA EDUCATIVA TEMA: MODELOS TEORICOS DE LA ATENCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora

MODALIDADES DE LA ATENCIÓN

Atención pasiva  O también conocida como atención involuntaria, ya que el sujeto no tiene conciencia de ella, es decir no esta guiada por los intereses o necesidades del mismo.

Atención Activa  Es la capacidad de concentrarnos en un estimulo de manera voluntaria, y a la vez se caracteriza por mantenerse activa y consiente de su funcionamiento.

Modalidades de la Atención Activa FocalizadaSostenidaSelectivaAlternadaDividida

Atención Focalizada  Es la capacidad mediante la cual se dirige la atención a un objetivo concreto, ignorando a los demás estímulos que están presentes en el ambiente.  Este tipo de atención requiere un alto nivel de alerta, aunque también está influenciado por el factor motivacional del sujeto.  Es la capacidad mediante la cual se dirige la atención a un objetivo concreto, ignorando a los demás estímulos que están presentes en el ambiente.  Este tipo de atención requiere un alto nivel de alerta, aunque también está influenciado por el factor motivacional del sujeto.

Atención Sostenida  La atención sostenida, consiste en procesar un patrón de estímulos determinado, del modo más eficaz durante un espacio de tiempo determinado.

Atención Selectiva  Es la capacidad de mantener la atención en un estimulo ignorando por completo a los demás estímulos que estén en ese momento en el ambiente.  La capacidad para seleccionar y activar los procesos cognitivos enfocándolos sobre aquellos estímulos o actividades que interesan y anulando los que son irrelevantes que están ejerciendo competencia durante el proceso de atención selectiva.  Este tipo de atención involucra mayor exigencia cognitiva ya que requiere mayor esfuerzo para responder de forma efe.tiva,  Es la capacidad de mantener la atención en un estimulo ignorando por completo a los demás estímulos que estén en ese momento en el ambiente.  La capacidad para seleccionar y activar los procesos cognitivos enfocándolos sobre aquellos estímulos o actividades que interesan y anulando los que son irrelevantes que están ejerciendo competencia durante el proceso de atención selectiva.  Este tipo de atención involucra mayor exigencia cognitiva ya que requiere mayor esfuerzo para responder de forma efe.tiva,

Atención Alternante  Es la capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una tarea a otra de manera fluida. Incluye la velocidad de procesamiento: ritmo al que el cerebro realiza una tarea, varía según la tarea y depende del resto de funciones cognitivas implicadas en la misma.

Atención Dividida  Es la capacidad que tiene nuestro cerebro para atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente

Bibliografía  Portellano, J., y García, J. (2014). Neuropsicología de la Atención, Las Funciones Ejecutivas y la Memoria. Editorial Síntesis, S. A. Madrid. España.