Día de Pi. Facultad de Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación de Operaciones
Advertisements

Introducción a la Teoría de Juegos
LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
LAS CONDICIONES DE KUHN TUCKER Y LAGRANGE Realizado por: Edircely Briceño C.I.:
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
SESIÓN 02: LOS MODELOS ECONÓMICOS Elaboración de Teorías y modelos: Economía Predicción Explicación FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN.
Estrategia e innovación empresarial
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
El Problema Económico: Escasez y Elección
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
PROYECTO PARA CONSOLIDAR UN SEMILLERO DE INVESTIGACION EN LA FACULTAD DE INGENIERIA MODELAMIENTOS MATEMATICOS Y ESTADISTICOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS.
3.1. Características del comportamiento estratégico
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
MODELOS AMIGABLES CON LA HISTORIA (MAH)
CAPÍTULO 3 LA TEORÍA DE LOS JUEGOS Norma Charco
El neoliberalismo FERNANDO ESCALANTE GONZALBO EL COLEGIO DE MEXICO.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Modelo IS-LM.
Mishelle valencia Aula virtual 2016.
Trabajo de Investigación del software Deep Blue
Ciencia y tecnología del Siglo XXI
Tiene origen en el año 1942 por Norbert Wiener
La Ciencia del Comercio Economía, empresa y pseudociencia
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
El marketing Global Hoy.
Teoría de Juegos Sesión #5 El Dilema del Prisionero Dixit & Skeath, 8.
Tema 7 Planificación de la Estructura.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Oferta y Demanda Conceptos.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Jorge J. Jiménez Ruiz Law & Economics HOMO ECONOMICUS.
Modalidades de Investigación
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Diferentes tipos de mercados
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
3.1. Características del comportamiento estratégico
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
3.1. Características del comportamiento estratégico
3.1. Características del comportamiento estratégico
AXIOMAS DE ARROW JAIMES GUTIERREZ LINDA KAREN PALOMA ADRIANA FUENTES VILCHIS.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
3.5. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
Microeconomía.   Sesión 6. Mercado de bienes y servicios.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Transcripción de la presentación:

Día de Pi. Facultad de Economía El equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía ¿Porque no hacer un modelo matemático de como pagar mis deudas de tal manera que minimice los intereses?

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía El banco y sus clientes deudores estamos jugando un juego con reglas conocidas en el que el banco trata de maximizar sus ganancias y en el que las personas deberíamos de tratar de minimizar nuestras perdidas.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Existe una rama de las matemáticas conocida como Teoría de juegos que utiliza modelos para estudiar estructuras determinadas por ciertas reglas e incentivos y llevar a cabo procesos de decisión. Se estudian estrategias óptimas y comportamiento previsto y observado de jugadores

Von Neumann y Morgenstern fueron pioneros del área. El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Esta teoría fue desarrollada como herramienta para la economía pero se usa actualmente en biología, sociología, psicología, filosofía, computación, inteligencia artificial, redes neuronales entre otras. Von Neumann y Morgenstern fueron pioneros del área.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía El matemático John Forbes Nash construyo uno de los resultados más importantes de la teoría de juegos conocido como Equilibrio de Nash o del miedo. La vida de Nash se popularizó por la escritura de su biografía por Sylvia Nasar, Una mente maravillosa llevada al cine en 2001

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía John Forbes Nash nació en Bluefield, Virginia en 1928 y se especializó en teoría de juegos, geometría diferencial y ecuaciones diferenciales parciales.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Un ejemplo de un problema de teoría de juegos es El dilema del prisionero. En este se agarran dos sospechosos. Si uno confiesa y el otro no el segundo es condenado a 10 años y el primero no. Si ambos confiesan la pena será de 6 años y si ambos lo niegan solo se les podrá encerrar por un año.

Cada jugador conoce y ha adoptado su mejor estrategia El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía El equilibrio de Nash describe un tipo de solución de equilibrio en el cual: Cada jugador conoce y ha adoptado su mejor estrategia Todos conocen las estrategias de los demás. La estrategia de cada uno maximiza sus ganancias El concepto de equilibrio de Nash comienza con el trabajo sobre oligopolios de Cournot en 1838

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Nash demostró formalmente que en juegos con estrategias mixtas (los jugadores pueden elegir aleatoriamente entre un conjunto) finitas tienen al menos un equilibrio de Nash. O sea una situación o estado donde cada uno de los jugadores maximiza sus ganancias.

Hay que tener cuidado pues equilibrio no quiere decir igualdad. El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Hay que tener cuidado pues equilibrio no quiere decir igualdad.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Una pregunta importante que se puede uno hacer es si la teoría de Nash describe situaciones o puede describir situaciones reales. Bernard Guerrien (París 1) hace una crítica en el sentido de que el uso del equilibrio de Nash, la teoría de juegos y el de la matemática en general a la economía es en general inútil y fantasioso. Artículo: ¿Podemos conservar algo de la teoría neoclásica? Barcelona 2006

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Se critica: El uso de funciones de producción que no reproducen la realidad. Suponemos que las personas son racionales en sus elecciones. Existencia de homo oeconomicus El uso de curvas de oferta y demanda que se trata de saber donde se cruzan para obtener el punto de equilibrio que en general no representa lo real. Hay una crítica extensa a la teoría neoclásica.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Bernard Guerrien insiste además en que no tiene sentido fijarse en la teoría de equilibrios puesto que: Los factores exógenos rompen el equilibrio en el teorema. Dependemos de los cambios naturales que influyen en la producción y de las innovaciones tecnológicas e intelectuales. Las decisiones que toman los individuos casi nunca generan equilibrios. Las elecciones de los mercados y gobierno tienen mas fuerza que las de los individuos. Los contratos toman cada vez más fuerza e importancia Existe asimetría entre comprador y vendedor. El segundo sabe mas del producto. Es una fantasía en general que la economía dependa de las elecciones personales

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía En general las críticas que hace Guerrien son aceptables en cierta medida pero las conclusiones que desprende de ellas son erróneas y además tienen consecuencias para las decisiones económicas gubernamentales y de los individuos. Lo cierto es que las matemáticas solo proporcionan modelos abstractos y el hecho de que se adapten a la realidad depende de que se cumplan las hipótesis de los teoremas en la realidad. Proponer en los teóricos además separarse del proyecto de la matematización de la economía solo generará que los bancos y empresas continúen con modelos matemáticos actuando como depredadores mientras que el Estado y el individuo estarán en desventaja en la competencia.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Hay que entender que el individuo o persona física esta en desventaja frente a las empresas, banca y gobierno pues mientras estos tienen modelos y toman decisiones económicas el individuo casi no lo hace. El individuo mas bien parece una partícula en un gas mas que un sistema mecánico y con reglas definidas como en el equilibrio de Nash. Hay la necesidad de crear sistemas o empresas que ayuden y asesoren al individuo en el pago de dudas y manejo de sus finanzas.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Depredadores. Presas. Reguladores Banca. Individuos. Gobierno Bolsa. Mercado Gobierno. Sin estrategia. Empresas. Comportamiento aleatorio Estrategia definida como sistemas individuales

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía Hay gran necesidad de crear conceptos emergentes (Prigogine) en la economía que simplifiquen el estudio de los fenómenos económicos globales. Tal como en termodinámica existen los conceptos de energía y entropía. Además de ampliar la matematización para hacer en analogía con la Física una modelación de sistemas fuera de equilibrio tal como se hizo en la termodinámica en el siglo pasado.

El Equilibrio de Nash y el premio Nobel de Economía En realidad el crear la estructura matemática para abarcar la economía tiene gran futuro y todo ese campo de investigación y desarrollo está completamente abierto a los investigadores actuales y a las nuevas generaciones.