PROCESO DE INVESTIGACION CPA CIERRE PREPARADO POR: LIC. WILLIAM LEONEL OROZCO FUENTES
OTRAS CONDICIONES NECESARIAS Necesidad de conocer antecedentes Investigación previa de los temas Criterios para generar ideas
CRITERIOS PARA JERARQUIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Magnitud: se refiere al tamaño del problema, así como a la población afectada por el mismo. Ejemplo: Estudiar las causas de la mortalidad infantil del Municipio de San Pedro Sacatepéquez. Actualizar el censo de población y habitación de Guatemala.
CRITERIOS PARA JERARQUIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Trascendencia: es la ponderación que la sociedad hace del problema de acuerdo a su gravedad y consecuencias. Ejemplo: Ebola Sismos Desnutrición en Guatemala Economía guatemalteca
CRITERIOS PARA JERARQUIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Vulnerabilidad: consiste en el grado en que un problema puede ser resuelto o atacado. Ejemplo: Actualizar el censo de población y habitación de Guatemala. Estudiar los efectos post-traumáticos de los sismos en la población Marquense. Estudiar la cura del SIDA.
CRITERIOS PARA JERARQUIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Factibilidad: implica la existencia de los recursos y organización suficientes para solucionar o disminuir el problema. Ejemplo: Censo de población y habitación de Guatemala. Impacto económico del turismo en la economía sampedrana.
CRITERIOS PARA PRIORIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION Pertinencia = prioridad Ausencia de duplicación Viabilidad = analizar la complejidad y recursos Asentimiento político = interés de las autoridades Posibilidad de aplicación = resultados y recomendación Urgencia de los datos necesarios Asentimiento moral = evitar daños a terceros
METODO DE GRADACION PARA EVALUAR IDEAS DE INVESTIGACION CRITERIO DE JERARQUIZACION DE PROBLEMAS DE INVESTIGACION CRITERIO DE EVALUADORES (ponderación de 1-10 pts.) TOTAL Magnitud Trascendencia Vulnerabilidad Factibilidad TOTAL
CRITERIO DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE INVESTIGACION CRITERIO DE EVALUADORES (ponderación de 1-10 pts.) TOTAL Pertinencia Ausencia de duplicidad Viabilidad Asentimiento político Posibilidad de aplicación Urgencia de datos necesarios Asentimiento moral TOTAL
ACTIVIDAD DE CLASE Con las instrucciones anteriores realice lo siguiente: Formar grupos de 4-5 personas. Realice una lluvia de ideas Utilice los formatos para jerarquizar y priorizar problemas Presente sus propuestas y sométalas a discusión con el apoyo de los otros grupos. Con las instrucciones anteriores realice lo siguiente: Formar grupos de 4-5 personas. Realice una lluvia de ideas Utilice los formatos para jerarquizar y priorizar problemas Presente sus propuestas y sométalas a discusión con el apoyo de los otros grupos.
GRACIAS POR SU COLABORACION