Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación En el marco del programa WOP, EPM es invitada por el BID a participar en un intercambio de experiencias con la Empresa Nicaragüense de Acueductos.
Advertisements

EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
Cooperación triangular México – Bolivia – Alemania Tratamiento de aguas residuales con enfoque al reúso agrícola Capacitación de organismos operadores.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Marcelo Alonso Asociación Argentina de Acuicultura
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Lugar, Dia del Mes del Año
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
Programa de Inversión Responsable- PIR
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía
Procesos de Aprendizaje y
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
BAC de MONDRAGON DREAMWORKS, Oportunidades de Negocio en el medio urbano. Mondragón, 06 de junio de 2011.
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Comisiones Temporales de Trabajo CNO
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Iniciativas que promueven la transición energética en México
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
Oaxaca moderno y transparente
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Computación 3° secundaria
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Alianza por un Gobierno Abierto
NOTA CONCEPTUAL.
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
La animación Sociocultural y la Acción
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Programa de Investigación Asociativa
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental Caso de estudio: GIZ (Cooperación Alemana al Desarrollo) Programa EnRes, México. 2016. Antecedentes En el marco de la Cooperación Técnica entre México y Alemania, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (Cooperación Alemana al Desarrollo/GIZ) en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Energía (SENER) ejecutan del 2014 al 2019 el programa “Aprovechamiento Energético de Residuos Urbanos en México (EnRes)”. Uno de los residuos urbanos con potencial evidente de generación de energía son los lodos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Por tal motivo la GIZ contrató a la empresa alemana Akut Partner, quien en conjunto con la empresa brasileña Rotaria do Brasil y la empresa mexicana IBTech® están asesorando a la GIZ para desarrollar la línea de trabajo de aprovechamiento de lodos de PTARs del Programa EnRes. Que el aprovechamiento energético sea introducido como opción para la gestión de residuos en México. 1. Acompañar proyectos demostrativos: Identificación de plantas demostrativas, revisión técnico-económica, asesoría, acompañar implementación y operación, asegurar operación económicamente sustentable. 2. Fortalecer instrumentos de financiamiento: Identificación de opciones de financiamiento, estudio de viabilidad económica, modelo de evaluación de proyectos. 3. Apoyo e intercambio de conocimiento y desarrollo de capacidades: Apoyar a la formación de profesionales, Guía técnica de uso de biogás, brindar soporte técnico, fomento de cooperación entre organismos operadores (OO), promover dialogo. 4. Asesoría técnica a contrapartes: Sensibilización, establecer grupos de trabajo, revisión y propuestas de mejoramiento de normas y estándares, sistematización. Objetivo del Programa EnRes Actividades específicas en el tema de lodos

Resultados de la asesoría Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental Resultados de la asesoría Convenio con ANEAS-GIZ para introducir el tema del aprovechamiento energético de biogás en PTARs. Nueve (9) PTARs municipales visitadas con potencial para aprovechamiento energético del lodo que derivaron en la elaboración de cuatro (4) evaluaciones técnico-económicos de proyectos de reúso de biogás realizadas para apoyar la búsqueda de fondos de inversión. Acompañamiento al proyecto demostrativo PTAR León para el arranque del sistema de desulfurización del biogás (en proceso). Elaboración de una “Guía Técnica para el manejo y aprovechamiento de lodos en PTARs”, publicada por GIZ, SENER, SEMARNAT, ANEAS y CONAGUA; contando con la retroalimentación de expertos en el sector. Participación en el grupo de expertos que están elaborando dos (2) estándares de competencia (CONOCER/ SEP) relacionados con el sector de biogás (en proceso). Elaboración e impartición de tres (3) cursos para desarrollar capacidades en el sector de biogás. Organización de dos (2) encuentros de intercambio por año para discutir problemas comunes y compartir soluciones en el sector de biogás entre organismos operadores y empresas concesionarias de PTARs. Presentación de los resultados en las Convenciones anuales de ANEAS. Equipo de trabajo para integración de la Guía Técnica para aprovechamiento de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales Cursos impartidos Dinámicas grupales durante los cursos Visitas a PTARs durante los cursos Contacto: Encuéntranos en: IBTech® es una empresa 100% mexicana con más de 22 años de experiencia, dedicada al diagnóstico, diseño, construcción, arranque y operación de plantas de acondicionamiento y tratamiento de agua, así como plantas de generación de biogás y energía a partir de biomasa. ibtech@ibtech.com.mx www.ibtech.com.mx 2 2 IBTech +52 (55) 5619 4216 @IBTechMx