Sistema muscular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
Advertisements

CENTRO EDUCATIVO CUALCAN
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
Sistema Muscular.
Tejido muscular Alonso Penabella, Nerea Jordán Davó y Saúl Pérez.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
¿Quisieras participar en una competencia como estos niños? ¿Por qué pueden moverse tan fácilmente?
TEMA:TIPOS DE LESIONES.. LESIONES DEPORTIVAS: “Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.
PRESENTADO POR: VILLANUEVA CARMONA Pamela Edali.  El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
Tejidos.
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
El sistema esquelético
La Osteoartritis Nombre: José Miguel Aparicio Maestro: Rolando Díaz
Las lesiones Deportivas
APARATO LOCOMOTOR.
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
El calentamiento en Educación Física.
El sistema circulatorio y la sangre
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
SISTEMA MUSCULAR.
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
Niveles de organización biológica
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
Actividad Física: Deportes
Sistema esquelético El sistema esquelético está conformado por dos estructuras: Huesos: estructuras rígidas y duras. Dan protección, soporte y permiten.
Sistema muscular.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
Sistema nervioso.
La miología estudia los músculos
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Juego de las funciones del sistema muscular
Dengue; Zika y Chikunguña
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
SISTEMA MUSCULAR Se desarrolla a partir del mesodermo
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
Miología rama de la anatomía que estudia a los músculos
Tema 2: Salud y Enfermedad
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Estructura del Sistema Muscular
EJERCICIOS GLOBALES VERSUS EJERCICIOS ANALÍTICOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
ANEMIA.
Biología 2da Unidad.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA MUSCULAR. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Locomoción Actividad motora de los órganos internos Estabilidad Forma Protección.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
Transcripción de la presentación:

Sistema muscular

Sistema muscular

Sistema muscular

CLASES DE MUSCULOS

Clases de músculos El sistema muscular humano incluye tres tipos de músculos diferentes: músculo cardíaco (miocardio), músculo liso y músculo esquelético (o estriado). Estos músculos, junto a los tendones, forman la totalidad del sistema muscular el cuál representa aproximadamente el 40% del cuerpo humano. Los músculos estriados, también llamados voluntarios o esqueléticos, son aquellos músculos que el cuerpo puede controlar de forma consciente. Estos músculos incluyen los faciales y las fibras musculares que mueven todos los huesos de nuestro cuerpo. Son estos los que generalmente nos lastimamos practicando deportes, haciendo actividad física o algún movimiento brusco. Los músculos del tipo lisos son conocidos como los músculos involuntarios o viscerales. Estos son los músculos controlados por el sistema nervioso autónomo. Los músculos lisos son diferentes a los estriados en apariencia y no tienen la fibra muscular ni las fibrillas que tienen los músculos estriados. Los lisos mueven los órganos internos, incluyendo el tracto digestivo y las glándulas secretoras. No podemos mover los músculos lisos con esfuerzos conscientes. Los músculos cardíacos son los que componen al corazón. Aunque en apariencia son similares a los músculos estriados, los músculos cardíacos se mueven involuntariamente. Estos músculos trabajan juntos para llevar sangre desde y hacia el corazón y a través de todo el cuerpo. Los músculos se pueden contraer, estirar y típicamente se encuentran en pares, o sea, músculos que pueden trabajar en conjunto. Tienen diferentes tamaños y realizan diferentes funciones. .

Tendones y ligamentos

QUE IMPORTANTES SON LOS ESTIRAMIENTOS PARA PREVENIR LESIONES

ESGUINCE

ARTICULACIONES

CALAMBRES

MÚSCULOS DEL CORE

Hipertrofia y atrofia muscular Hipertrofia muscular, esta ocurre cuando se exige al músculo una actividad forzada de un modo habitual, este aumenta de tamaño a expensas del volumen de las fibras musculares y del número de miofibrillas. La Potencia global del músculo aumenta notablemente, esta hipertrofia se produce considerablemente más como consecuencia de ejercicios en los que se pide al músculo una fuerza considerable de poca duración, que si se le exigen ejercicios de moderada fuerza durante largos periodos de tiempo. b) Atrofia muscular es el proceso inverso de la hipertrofia muscular, y se establece como consecuencia de una falta de requerimiento de ejercicio físico al grupo muscular de que se trate, se pone de manifiesto especialmente cuando a causa de una lesión ósea se coloca un vendaje escayolado (se enyesa) para obtener una inmovilización, al retirarlo, se aprecia una notable disminución de la masa muscular.

HIPERTROFIA MUSCULAR

ATROFIA MUSCULAR

ENFERMEDADES Y LESIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Desgarro: ruptura del tejido muscular. Calambre: contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales. Esguince:  es una lesión (sobre estiramiento o rotura)de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación.. Distrofia muscular: degeneración de los músculos esqueléticos. Atrofia: pérdida o disminución del tejido muscular. Hipertrofia: Crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo en algunos casos serias deformaciones. No obstante, la hipertrofia muscular controlada es uno de los objetivos del culturismo. Poliomielitis: conocida comúnmente como polio. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien. La esclerosis lateral amiotrófica (famosa por ser la enfermedad padecida por el científico Stephen Hawking) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: La miositis es la inflamación de los músculos que se usan para mover el cuerpo. Puede ser causada por una lesión, una infección o una enfermedad autoinmune.

POLIOMELITIS

DISTROFIA MUSCULAR ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA