La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Damaris Argueta. Patóloga general."— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
Tejido muscular

2 Tipos de músculos Derivan del mesodermo. Esquelético Cardíaco Liso

3 Componentes de una célula muscular
Membrana: Sarcolena. Citoplasma: Sarcoplasma. Retículo endoplásmico liso: Retículo sarcoplásmico. Mitocondrias: Sarcosomas.

4 Músculo esquelético Compuesto por células multinucleadas largas y cilíndricas . Se contrae de manera voluntaria. Las “fibras” musculares se disponen paralelamente. La fuerza de el músculo depende del número y grosor de las fibras que lo componen.

5

6

7

8 El músculo es de color de rosa a rojo, por su vasculatura abundante y la presencia de pigmentos de mioglobina. La fibra muscular puede clasificarse: roja, blanca o intermedia. Presencia de células satélites.

9

10 Epimisio: rodea todo el músculo Perimisio: rodea fascículos.
Revestimientos Epimisio: rodea todo el músculo Perimisio: rodea fascículos. Endomisio: rodea cada célula muscular

11

12

13 Tejido Muscular

14 Composición de una célula muscular esquelético: miofibrillas.

15

16 Las miofibrillas están compuestas de miofilamentos gruesos (miosina) y delgados (actina).

17 Músculo cardíaco Es músculo esquelético involuntario.
Se encuentra en corazón y las porciones proximales de las venas pulmonares. Posee ritmicidad inherente y capacidad para contraerse espontáneamente. El miocardio consiste en una red de células ramificadas dispuestas en capas. Cada célula cardíaca posee uno núcleo oval grande, central (ocasionalmente dos núcleos).

18

19

20

21 Músculo liso. Las células no presentan estriaciones.
Se encuentra en las paredes de vísceras huecas, paredes de vasos sanguíneos, conductos mas grandes de glándulas compuestas, vías respiratorias y dermis. No está controlado por la voluntad (músculo involuntario). Lo regula el sistema nervioso autónomo, hormonas y condiciones fisiológicas locales.

22 Tipo de células del músculo liso.
Multiunitarias: se contraen de manera independiente. Unitario: no pueden contraerse independientemente unas de otras.

23 Célula muscular lisa Fusiformes. Largas. Núcleo oval central.
2 0 más nucleolos. Las células se disponen en láminas. Con frecuencia las hojas de músculo liso están dispuestas en dos capas perpendiculares, esto hace posible la peristalsis.

24

25

26

27

28

29 Regeneración del músculo.
El músculo esquelético no puede dividirse por mitosis, sin embargo tras una lesión puede regenerarse por la presencia de células satélites. El músculo cardíaco es incapaz de regenerarse, el daño se repara por fibrosis. El músculo liso: conserva su capacidad mitótica para formar mas células.

30 Células mioepiteliales
Las encontramos en glándulas exocrinas Miofibroblastos Se encuentran en el sitio de contracción de una herida y en la erupción dental.

31

32 GRACIAS


Descargar ppt "Dra. Damaris Argueta. Patóloga general."

Presentaciones similares


Anuncios Google