La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde"— Transcripción de la presentación:

1 Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
EL SISTEMA NERVIOSO Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde

2 EL SISTEMA NERVIOSO

3 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

4 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

5 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Médula espinal: recibe y procesa información sensorial de la piel, las articulaciones, de los músculos y las extremidades. Controla los movimientos Bulbo Raquideo:Responsable de algunas funciones autónomas como la digestión, la respiración y el control de la frecuencia cardíaca.

6 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Cerebelo: modula la fuerza y la disposición del movimiento y está implicado en el aprendizaje de las habilidades motoras. Tálamo: procesa la mayor parte de información que llega al córtex desde el resto del sistema central. Hipotálamo: Regula las funciones autónomas, endocrinas y viscerales.

7

8 DIVISIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL

9 CEREBRO HUMANO

10 CEREBRO HUMANO

11 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Esta formado por un conjunto de fibras nerviosas que se encuentran a través del organismo. Los nervios pueden ser sensitivos, motores. Ayudan a estar en contacto el mundo exterior. Llevan la información del mundo exterior al sistema nervioso central

12 EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SOMATICO Somático controla movimientos reflejos y voluntarios. Musculo-esquelético Autonomo controla todas las funciones vitales que se consideran involuntarias o inconscientes. Músculos cardíacos, y músculos lisos, garganta, vísceras, órganos internos. En algunos casos podemos controlar algunas funciones, pero funcionan la mayor parte del tiempo automáticamente.

13 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SIMPATICO AUTONOMO SIMPATICO, PRODUCE LA SEÑAL AL ESTRÉS Y SEÑALES FISIOLÓGICAS DE ESTADOS EMOCIONALES, COMO MIEDO, EL ENFADO O IRA. HACE QUE EL CORAZON LATA CON MAS FUERZA, PERMITE RESPIRAR MAS RAPIDO Y HACE SUDAR PARASIMPATICO: AYUDA A LA RECUPERACION CORPORAL AUMENTANDO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA. PARASIMPATICO

14 SIMPATICO

15 PARASIMPATICO

16 LA NEURONA

17 LA SINAPSIS

18 EL ARCO REFLEJO

19 REFLEJO ROTULIANO . La información es captada por una neurona sensitiva que va a la médula espinal, donde, por mediación de una interneurona, establece sinapsis con una neurona motora, a la que pasa la información. Esta neurona motora lleva a los músculos de la pierna la orden de contraerse rápidamente. El resultado es que la parte inferior de la pierna se mueve ligeramente, como dando una patada, de una forma completamente involuntaria y casi inmediata.

20 LOS NEUROTRANSMISORES
SUSTANCIAS QUIMICAS QUE LAS NEURONAS UTILIZAN PARA COMUNICARSE ENTRE SI. SON FUNDAMENTALES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO ACTILCOLINA, DOPAMINA, SEROTONINA, NOREPINEFRINA.

21 LOS NEUROTRANSMISORES

22

23 BIBLIOGRAFIA KALIPEDIA yelop.galeon.com/neurotrans.htm
Papalia. Psicología para Bachillerato. Ed. McGrawHill Holt Psychology. CNN Resources


Descargar ppt "Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde"

Presentaciones similares


Anuncios Google