La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructura del Sistema Muscular

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructura del Sistema Muscular"— Transcripción de la presentación:

1 Estructura del Sistema Muscular
Estefanía Antelo González Sara Núñez Barrio Ainhoa Errotaberea García Tatiana Nieto Busto

2 Índice. 1.Introducción. 2.Formas de los músculos. 3.Tipos de músculos.
4.Sistema muscular esquelético. 5.Sistema muscular cardíaco. 6.Sistema muscular liso.

3 Introducción El sistema muscular es el que permite que el cuerpo se mueva y se mantenga firme. También da forma al cuerpo. Los músculos varían según su tamaño y su función, pero tienen todos una estructura parecida.

4 formas de los músculos. Músculo largo:
Para el movimiento de un hueso largo, se necesita también músculos largos. Músculo circular: Los músculos circulares permiten cerrar por completo un orificio. El orbicular del ojo es de este tipo y recubre los párpados y parte de la órbita. Permite cerrar los párpados voluntaria e involuntariamente. Músculo plano: Recubren algunas partes del cuerpo como la caja torácica, los hombros y la espalda, dándoles volumen y protección. En el abdomen, varias capas de músculos planos forman la pared abdominal, que, además de permitir el movimiento, protege los órganos internos. Músculo corto: Este tipo puede tener diferentes formas: cuadradas, triangulares… Al ser cortos, permiten desarrollar una gran fuerza, concentrada en una zona pequeña, o movimientos muy precisos.

5

6 tipos de músculos. ->Sistema muscular esquelético.
->Sistema muscular cardíaco. ->Sistema muscular liso o involuntario.

7 Sistema muscular: tejido Esquelético
Sistema formado por la unión de huesos, articulaciones y músculos. Su función es dar protección, soporte, estabilidad y movimiento.

8

9 Sistema Muscular: tejido Cardíaco
Solo está presente en el corazón. Son estriados y las contracciones se llevan a cabo gracias a fibrillas contráctiles que bombea sangre a todo el organismo.

10 Sistema muscular: tejido Liso
Las fibras de este tejido tienen forma de huso (ovalada). La mayor parte de las fibras lisas se organizan el láminas. Estas fibras están presentes en las paredes de los órganos huecos de los sistemas urinario, respiratorio, digestivo y reproductor. Cuando la capa longitudinal se contrae, el órgano se acorta y engorda; cuando es la capa circunferencial se reduce la cavidad interna del órgano, causando que este se alargue.

11 Características de los músculos Lisos
- Son fusiformes. - Compuestas por fibras musculares lisas. - Forma parte de las paredes contráctiles. - Se encuentran formando haces de células. - El núcleo está posicionado en el centro.

12 Características Especiales de los músculos con tejido liso
-Respuesta al estiramiento: El músculo liso se estira lo que también provoca su contracción. La tensión de este es de poca duración. El músculo se adapta a su nueva longitud y se relaja manteniendo su habilidad de contracción si esta resulta necesaria. -Cambios de longitud: Se estiran más que los músculos esqueléticos y producen más tensión que estos , los músculos lisos son capaces de contraerse desde el doble hasta la mitad de su longitud de reposo. Esto permite a los órganos huecos no ponerse flácidos cuando se vacían. -Hiperplasia: Ciertas fibras del tejido liso pueden dividirse e incrementar su número, como el aumento del tamaño del útero, en respuesta al estrógeno.

13 Estructura de los músculos lisos
Ausencia de estrías. Unidades individuales y múltiples fibras musculares. La mayoría de los músculos de las fibras constituyen una sola unidad. Sin embargo, los órganos como la tráquea, las arterias grandes y el iris abarcan la unidad multi-músculos lisos.

14 Tipos de músculo liso De acción coordinada.(unitario)
Se caracterizan porque sus fibras se contraen como unidad y rítmicamente. Son los más abundantes. De acción individual.(multiunitario) Sus fibras son independientes. Tienen abundantes terminales nerviosas. Cada una de las células forman una unidad motora.

15

16 Funciones de los músculos lisos
Ayuda a la contracción y dilatación, lo que facilita el movimiento de los fluidos. Las células están conectadas entre si por uniones adherentes para resistir el cambio en la forma de los órganos cuando se aplica fuerza. Contracción espontánea: Movimiento rítmico de contracción y relajación. Movimiento tónico (contracción lenta)

17 Situación de los músculos lisos.
Pueden distinguirse músculos superficiales y músculos profundos. Los primeros se encuentran por debajo de la piel, se encuentran en la cara, cabeza y cuello. Los músculos profundos se encuentran debajo de la aponeurosis superficial que constituye su cubierta; la mayoría de ellos están insertados sobre el esqueleto,pero hay un pequeño número de ellos que están anexos a los órganos motores del ojo, de la lengua, de la faringe. Una aponeurosis es un conjunto de membranas fibrosas que envuelven a todos los músculos, y su función consiste en oponerse a su desplazamiento lateral cuando estos se contraen.

18

19 Webgrafía https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscular
esqueltico muscular-liso.html

20 html.rincondhtml.rincondelvago.com/musculos_6.htmlelvago.com/ musculos_6.html Libro: Diviértete y aprende montando El cuerpo humano Nº 4


Descargar ppt "Estructura del Sistema Muscular"

Presentaciones similares


Anuncios Google