Actividad física 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Advertisements

ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Prof. Judith Valerio Sepúlveda 5to año Básico – S.S.C.C. Agosto, 2016.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Hábitos de vida saludable
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Actividad Física en el adulto mayor
La actividad física en los adultos mayores
Reconociendo nutrientes en los alimentos
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Centro Educativo Independiente Tizayocan
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
EL EJERCICIO FÍSICO.
Actividad Física: Deportes
Continuidad y cambios físicos
Física, Mental e Integración Social
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Actividad física para una mejor estilo de vida
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
Beneficios de la actividad física para la salud
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Alimentación y actividad física
La importancia del ejercicio físico
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
Tema 2: Salud y Enfermedad
La obesidad infantil en el Perú
Beneficios de la actividad física para la salud
Estilos de vida saludable: Deporte & nutrición
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
La prevención de las enfermedades no infecciosas
AF 1: Redes Sociales Actividad Física para personas con Necesidades Especiales Patricia Sánchez.
EL EJERCICIO (Muerte por permanecer sentado) (Esculpir y volver a esculpir) (Reinicar su cerebro) Dra. Arlene R. Taylor.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Biología 2da Unidad.
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
Formación y orientación laboral
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Colegio Hispano Americano
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
EL AGUA ES SALUD 75 % ¿CUÁNTA 8 O 1 POR QUÉ BEBER MÁS AGUA
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
Elementos básicos de nutrición
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Actividad física 1

Actividad física La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por la musculatura esquelética, con el consiguiente gasto de energía. 2

¿Para qué realizar actividad física? Es un determinante fundamental del gasto de energía y, por consiguiente, del equilibrio calórico y del control del peso. Reduce el riesgo de cardiopatía coronaria y accidente vascular cerebral. Reduce el riesgo de diabetes de tipo II. Reduce el riesgo de cáncer de colon, así como de cáncer de mama en la mujer. 3

Actividad física en los jóvenes Los jóvenes en edad escolar deben acumular diariamente al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada o vigorosa para garantizar su desarrollo saludable. Esto puede proporcionarles importantes beneficios físicos, mentales y sociales. 4

Beneficios de la actividad física en jóvenes Desarrollar un aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) sano. Desarrollar un sistema cardiovascular (corazón y pulmones) sano. Desarrollar un sistema neuromuscular (coordinación y control de los movimientos) sano. Mantener un peso corporal saludable. La actividad física también se ha asociado en los jóvenes a beneficios psicológicos puede contribuir a su desarrollo social, tienen mejor rendimiento escolar. 5

¿Dónde pueden los jóvenes realizar actividad física? Las escuelas ofrecen oportunidades únicas para proporcionar a los jóvenes orientación, tiempo e instalaciones para la realización de actividades físicas. Las clases de educación física en la escuela pueden ayudar a los jóvenes a "moverse por su salud", ofreciéndoles las oportunidades y el tiempo para acceder de forma segura a instalaciones para la actividad física en un entorno en el que cuentan con el apoyo de los profesores, padres y amigos. 6

El agua Se recomienda un consumo mínimo de 8 vasos diarios, debido a su gran importancia dentro del organismo, ya que crea el equilibrio perfecto para que este pueda cumplir sus funciones. 7

El agua Contribuye a: Mantener la temperatura corporal. Reponer el agua que el organismo a perdido durante el día. Transportar los nutrientes a la célula. El buen funcionamiento del aparato digestivo. Eliminar las sustancias de desecho. Mantener la piel saludable. 8