PROYECTO DE TESIS 2015 - 2016 ESQUEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Advertisements

Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Cómo presentar trabajos académicos
Metodología de la Investigación Cualitativa
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
Pauta para crear una monografía
PROYECTO DE GRADO MONOGRAFÍA 2017
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Trabajos de Investigación de Bachillerato
Servicios de Google para una mejor recuperación de la información
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
Criterios para la evaluación de la información
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Investigación en Salud
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Tema 1 El método científico
La Pregunta de Investigación
Evaluar para aprender DINEIP
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Bienvenidas y Bienvenidos
Documentación de Investigación.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Antecedentes De la Investigación.
Resumen esquematización y formato de texto
Paso a seguir para la investigación documental
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Manual para entrega de trabajos
Dr. Rodrigo Javier Pinto
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Partes de un anteproyecto
Proyecto de Feria Química
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Institución a la que pertenece
ESTRUCTURA DEL INFORME
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
La entrevista de interés humano
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE TESIS 2015 - 2016 ESQUEMA

TESIS Documento de carácter expositivo, donde se presentan los resultados obtenidos en un trabajo de investigación previo la obtención de un título. Los resultados deben presentarse de forma sistemática, lógica y objetiva, para la posible búsqueda de soluciones al problema de estudio planteado.

TEMA No investigar un tema que ya se ha estudiado muy a fondo. Un buen trabajo de tesis debe aportar novedad. Estructurar la idea de investigación de manera formal. Consultar fuentes bibliográficas, conversar con algún especialista en la temática y analizar el mismo tema pero desde ámbitos y situaciones diferentes a fin de profundizarlo. Seleccionar la perspectiva desde el cual se abordará la idea de investigación. No divagar en diversos puntos de enfoque que amplifiquen el campo de estudio de la tesis. EJEMPLO “Libro digital de las principales destrezas de Inglés para octavo año de educación básica”

AGRADECIMIENTO El autor expresa su aprecio a aquellas personas que contribuyeron de manera significativa a la elaboración del estudio. A través de estas líneas quiero expresar mi más sincero agradecimiento a ……………….…………….. por su apoyo desinteresado en el desarrollo de esta investigación.

DEDICATORIA Se menciona a qué personas o entidades se dedica de manera especial el trabajo realizado. Dedico esta tesis a mis maestros quienes nunca desistieron al enseñarme, aun sin importar que muchas veces no ponía atención en clase, a ellos que continuaron depositando su esperanza en mí.

RESUMEN Describir en forma breve y concisa los aspectos relevantes de la investigación realizada. Qué es lo que se propuso el investigador? Dónde y cuándo se llevó a cabo el estudio? Cómo se realizó la investigación y el porqué de la misma. Resultados obtenidos. La forma de expresión debe ser sencilla y precisa. Extensión de 150 a 200 palabras.

OBJETIVO GENERAL Indican las metas de conocimiento a alcanzar. Deben formularse en forma clara, concisa e inequívoca. No son juicios de valor y se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que indica la vía de conocimiento por la que se procederá. Ejemplo: analizar, comparar, explicar, describir, sistematizar, definir , clasificar, criticar, sintetizar. Composición: V. infinitivo + Qué? + Cómo? + Para qué?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos específicos son los resultados y beneficios cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia. Ejemplo: Determinar las destrezas con criterio de desempeño para la materia de Ingles para el octavo año de educación básica para los seis bloque.

CUERPO DENTRO DEL CUERPO ANALIZAREMOS LOS SIGUIENTE TEMAS: INTRODUCCION SUBSECCIONES CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN Es la fundamentación científica de la tesis en forma resumida. Presenta, describe, critica o analiza el contexto y las condiciones que condujeron al desarrollo del trabajo de tesis. Da al lector una idea general de lo que abordará la tesis. No deben incluirse citas

SUB - SECCIONES Se hará un esquema capitular que permita conocer el proceso desarrollado en la tesis. Cada capítulo debe estar relacionado con el tema central de la forma recibida por los docentes capacitadores en el curso de graduación practico

CONCLUSIONES LO QUE SE LOGRÓ – deriva del cuerpo Contestación a cada objetivo especifico planteado al inicio del proyecto.

BIBLIOGRAFÍA Enumerar en orden alfabético todas las fuentes bibliográficas utilizadas en la investigación. Debe de seguir el formato indicado en el manual de la APA. Autor (s) del libro - Apellido, Inicial. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial. Marina, J.A. (2011). La educación del talento. Barcelona: Ariel.

NOTAS IMPORTANTES El documento debe entregarse con normas APA No debe tener mas de 30 paginas Cuidar de la ortografía El formato de la portada se hará llegar a los estudiantes a sus correos. El profesor debe dar seguimiento a la entrega del documento en el formato.