Tema: Teorema de Pitágoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

El Teorema de PITÁGORAS
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
LO QUE DA COMO RESULTADO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
Triángulos Rectángulos
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
RESUMEN POTENCIAS  Aprendizaje esperado:  Aplica y resuelve operaciones que involucren potencias.  Aplica el teorema de Pitágoras para encontrar un.
TEOREMA DE PITAGORAS.
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Demostración del teorema de Pitágoras.
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
TEOREMA DE EUCLIDES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
8 a 10mo. 8 a 10mo NÚMEROS IRRACIONALES Y LOS REALES REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA Objetivo: Leer y escribir números irracionales y Reales de.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
POLÍGONOS.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
COLEGIO ESTANISLAO ZULETA EDILBRANDO SANTANA MURCIA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
Presentación para Power Point.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
Relaciones y Funciones 10°. Relaciones y Funciones El concepto de Relación-Función es uno de los más importantes en Matemáticas. Comprenderlo y aplicarlo.
A speaking workshop for 10th graders
APLICACIONES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS.
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
TEOREMA DE EUCLIDES.
TRIANGULOS Clasificación según sus lados Teorema de Pitágoras PERÍMETRO.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Planeación Didáctica por Competencias
FASES DE APRENDIZAJE en el modelo de van Hiele
TEOREMA DE EUCLIDES.
Escritura anticipatoria de la clase
ESCUELA LA GLORIA.
Portafolio de aprendizaje
PRODUCTO COMUNICATIVO
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
CEA GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. CEA Bienvenido!  En este tema repasaremos algunos conceptos básicos de la primera unidad y sus ejemplos. 
TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA (CATETO) 2 + (CATETO) 2 = (HIPOTENUSA) 2 El teorema de Pitágoras, tal como lo.
Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
Geometría Analítica Bidimensional
MI FUTURO PROFESIONAL Y LABORAL BREVE PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
TEOREMA DE PITAGORAS OBJETIVO: Aplicar el teorema de Pitágoras en ejercicios presentados en diferentes contextos.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Docente: Yaison Barrios. El origen del Teorema de Pitágoras está ubicado en Mesopotamia y el Antiguo Egipto, pero durante el inicio de sus estudios no.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
GeoGebra. GEOGEBRA Es un software matemático interactivo libre para la educación Su creador Markus Hohenwarter Comenzó el proyecto el año 2001 Fue presentada.
Transcripción de la presentación:

Tema: Teorema de Pitágoras

1. Tema 2. Objetivos 3. Contenidos 4 1.Tema 2.Objetivos 3.Contenidos 4.Actividades(actividad de inicio, inclusión- desarrollo- cierre) 5.Recursos ( presentaciones diseñadas por nosotros, lo que los estudiantes construyen)

Tema: Geometría Objetivos: 1.Aplicar el Teorema de Pitágoras en la resolución de problemas en diferentes contextos. 2. Encontrar la distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, aplicando el Teorema de Pitágoras. Contenido: 1. Teorema de Pitágoras

Actividades: Actividad de Inicio: El docente cargará un archivo de la demostración del Teorema de Pitágoras, en el disco matriz de noveno año. El estudiante abrirá este archivo, y ahí encontrará una guía con preguntas generadoras, relacionadas con la demostración y la manipulación de los catetos e hipotenusa de un triángulo rectángulo.

Actividad de desarrollo: Trabajo del estudiante: En parejas haciendo uso de la tecnología, con el programa de geogebra, de acuerdo a la guía dada, realizaran una serie de ejercicios donde manipulan los lados e hipotenusa de un triángulo rectángulo. En una plenaria, los estudiantes comentan y comparan las formas en qué dieron respuesta a las preguntas de la guía dada anteriormente. El docente indicará la forma correcta de hacerlo.

Seguidamente, el docente hará uso de la demostración del teorema de Pitágoras y su aplicación, para encontrar la distancia entre dos puntos, utilizando geogebra.

Actividad de cierre: El docente por medio de una presentación en Power Point del Teorema de Pitágoras, que incluirá: Definición, propiedades y aplicaciones donde hace uso del mismo, en actividades de la vida cotidiana, explica de manera formal el desarrollo de los contenidos. Explicará y resolverá al menos dos situaciones problema, donde se haga uso del Teorema de Pitágoras. Explicará y resolverá al menos dos situaciones problema, donde se haga uso del Teorema de Pitágoras para encontrar la distancia entre dos puntos.

Como actividad de reforzamiento de las habilidades específicas, los estudiantes resolverán al menos seis situaciones problema, donde se involucran el teorema de Pitágoras y el cálculo de la distancia entre dos puntos.

Recursos Material Didáctico Computadoras Geogebra Power Point Proyector Impresora Pizarra Pilots