Elaboración de objetivos de aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WebQuests: Habilidades Cognitivas
Advertisements

Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson
Proceso del conocimiento humano
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
LAS WEBQUEST Y LAS HABILIDADES COGNOSCITIVAS
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Objetivos. Concepto y redacción
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Niveles de Pensamiento de Bloom
Taxonomía de Objetivos de la Educación
Elementos de Competencia
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
HABILIDADES COGNITIVAS
Aprendizaje Basado en Problemas
COMPLEJO EDUCACIONAL PDTE. ARTURO ALESSANDRI
VERBOS OPERATIVOS PARA IDENTIFICAR NIVELES DE APRENDIZAJE
Por Rubén Darío Hernández Gallego. Implica comprender el sentido de un texto, entendido como un tejido complejo de significación. Las acciones se encuentran.
Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM
Taxonomía de Objetivos Revisión Bloom -Anderson
UNIDAD 2: OBJETIVOS INSTRUCCIONALES
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
FUNDAMENTOS CURRICULARES
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
VERBOS PARA EXPRESAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN. Primer Capítulo Conceptualizaciones Primer capítulo del marco teórico. Es un texto expositivo que define los conceptos fundamentales.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
Hipertexto sobre Transformada de Laplace y la taxonomía de Bloom Favieri Adriana.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Estándares para Matemáticas
PARCIAL 2017 Entrega de borradores: 26/9
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Taxonomía de Bloom para la Era Digital
Evaluación de los Aprendizajes
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Planteamiento de Objetivos Algunos Criterios Importantes
Currículo por competencias
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Habilidades Cognitivas
Taxonomía de Objetivos Instruccionales Revisión Bloom -Anderson
WebQuests: Con base a las Habilidades Cognitivas
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
WebQuests: Habilidades Cognitivas
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Hacia una superación del aprendizaje memorístico
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez.
PARCIAL 2018 Entrega de borradores: 25/9
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PARCIAL 2019 Entrega de borradores: 24/9
Pulse para añadir texto 1 Redacción Correcta de Objetivos Tomado de: Migdalia Rodríguez Toledo Original de: Larry E. Simmons, Rn PhD.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTE: ANDREA VACA PRADO LICENCIADA: SILVIA LOPEZ.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
1. Categorías de pensamiento - dimensiones del aprendizaje 1ª Actitudes y percepciones, 2ª Adquirir e integrar el conocimiento, 3ª Extender y refinar.
Recordar. Entender Aplicar Analizar Evaluar Crear.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Transcripción de la presentación:

Elaboración de objetivos de aprendizaje

DECIDIR EN QUÉ DOMINIO SE ENCUENTRAN LOS CONTENIDOS La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson Bajo nivel BELLIDO, C., Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia, presentación

Dimensión de procesos cognitivos Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Dimensión de procesos cognitivos Dimensión de Conocimiento Factual Procedimental Conceptual Metacognitivo Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear BELLIDO, C., Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia, presentación

Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original. BELLIDO, C., Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia, presentación

MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación CATEGORÍA MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación APLICAR Hacer uso del conocimiento Ejemplos de Palabras Indicadoras - define - enlista - rotula - nombra - identifica - repite - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - resuelve - construye - calcula        

ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar CATEGORÍA ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar Ejemplos de Palabras Indicadoras - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - decide - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta -combina - integra - reordena - planea - inventa - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - reescribe      

TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: Observación y evocación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas BELLIDO, C., Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia, presentación

valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Qué hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. BELLIDO, C., Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia, presentación