Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Advertisements

ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Presentan………. Temario: Valor Actual Neto (VAN) 1.Definición 2.Formula 3.Ejemplo 4.Interpretación 5.Rentas fijas 6.Rentas crecientes 7.Ventajas y desventajas.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
¿Por que implementar la herramienta OEE?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
Indicadores Financieros
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
ANALISIS DE INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PROYECTOS DE INVERSION
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Finanzas.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Formulación y evaluación de proyectos
TÉCNICAS DE GESTIÓN APLICADAS 2016 I
Planificación estratégica de Marketing
Organización de la Producción y Costos
El Proceso o Modelo de Evaluación
Inventario o Existencias
Resumen de Fórmulas – Matemática Financiera
VALOR ACTUAL NETO.
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN FINANCIERA
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
EVALUACION DE PROYECTOS
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVESIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Profesor: Eduardo Contreras
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Excel Finanzas Básicas
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
BRIEF de la Investigación de Mercados.
INDICADORES ECONÓMICOS
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
NORMAS ISO.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
INGENIERÍA ECONÓMICA.
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
Portafolio de Administración Financiera
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Indicadores económicos
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Introducción a las Finanzas AEA 504
Contenido 1.- Objetivos 2.- Aspectos relevantes 3.- Cronograma 4.-
Plan de calidad.
El plan económico financiero
Josué Israel Camuñez Sáenz. Licenciatura en derecho.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Microeconomía El problema económico.
Planificación financiera personal
Productividad y competitividad
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Evaluación de Proyectos con riesgo
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Excel Finanzas Básicas
Transcripción de la presentación:

Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida

Programa Reseña de la iniciativa / Antecedentes ¿Qué es un análisis coste-beneficio? Conceptos y terminología Etapas clave de un análisis coste-beneficio Análisis coste-beneficio: el modelo y los parámetros clave para la medición Trabajo de campo

Contenido Cubierta Índice de materias Hoja de instrucciones Inversión de la iniciativa: antecedentes Coste de los componentes

¿Qué es un análisis coste-beneficio? El análisis coste-beneficio es una herramienta importante que se aplica en la planificación de inversiones sociales y/o comunitarias. Mide los costes y los beneficios asociados con la realización de proyectos y programas. Complementa el análisis financiero y pretende asimilar y dar plena cuenta de los beneficios y costes no de mercado. A su vez, considera variables como los costes medioambientales, la conservación de la biodiversidad, la preparación ante los desastres, los precios virtuales, las actividades informales (con valor económico), los costes de oportunidad sociales de la mano de obra, el coste de oportunidad de la inversión, etc. Nota: La rentabilidad comercial normalmente es superior a la rentabilidad social.

Conceptos y terminología Análisis financiero: mide el beneficio / la rentabilidad financiera del proyecto. Análisis económico: mide el efecto de un proyecto y/o programa a nivel nacional, evaluando el impacto global directo, indirecto y macroeconómico que podría tener el proyecto para mejorar el bienestar económico de los ciudadanos o de las comunidades. Hay que tener en cuenta que, para que un proyecto sea viable económicamente, es preciso que sea financieramente sostenible y económicamente eficiente. Si un proyecto no es financieramente sostenible, no habrá beneficios económicos.

Conceptos y terminología Relación costo-beneficio: la relación del valor actual del flujo de beneficios económicos con respecto al flujo de costes económicos, cada uno descontado al coste de oportunidad del capital / inversión. Regla: la relación debe ser superior a 1,0 para que un proyecto y/o programa sea aceptable. El coste de oportunidad del capital a precios económicos de la unidad marginal de inversión en su mejor uso alternativo. Tasa de impacto sobre la pobreza: tasa de beneficios económicos netos para los pobres con respecto al beneficio económico total neto de un proyecto / programa.

Conceptos y terminología Factor / tasa de descuento: porcentaje que representa el ritmo al que se reduce el valor de costes y beneficios equivalentes futuros, en comparación con el valor actual. Este descuento se utiliza para determinar el valor actual de los flujos futuros de costes y beneficios.

Etapas clave de un análisis coste-beneficio Identificar: Costes Beneficios Descontar los costes Cuantificar: Descontar los beneficios Calcular la relación costo-beneficio

¿Qué es un análisis coste-beneficio? Hacer la medición... Donde: 𝐵0−𝐵𝑛 beneficios entre el año de inicio del programa y el año de realización del estudio 𝐶0−𝐶𝑛 costes entre el año de inicio del programa y el año de realización del estudio 𝑟0 – rn tasa de descuento para la duración del programa 𝑁𝑃𝑉= 𝐵0−𝐶0 (1+𝑟 ) 0 + 𝐵1−𝐶1 (1+𝑟 ) 1 ……… 𝐵𝑛−𝐶𝑛 (1+𝑟 ) 𝑛 Donde: beneficios entre el año de inicio del programa y el año de realización del estudio costes entre el año de inicio del programa tasa de descuento para la duración del programa

Análisis coste-beneficio en el contexto de los programas de medios de vida Identificar el programa: Componentes de los costes Componentes de los beneficios Cuantificar: Descontar los beneficios Calcular la relación costo-beneficio

Introducción del modelo de análisis coste-beneficio (ACB) Documento Excel con ocho hojas de cálculo vinculadas entre sí Las fórmulas están incluidas Se asume una tasa de descuento del 10% (discutir y ajustar según corresponda)

Trabajo de campo El propósito del trabajo de campo es recabar datos sobre los costes y los beneficios del programa Identificar las fuentes de información Informes anuales de la iniciativa y/o proyecto, informes trimestrales, informes de gestión, etc. (incluir costes y beneficios indirectos) Entrevistas con las comunidades y el personal adecuado Identificar todos los riesgos

Análisis Cuantificar los costes y los beneficios por componente del programa Introducir los datos en el modelo Calcular los resultados Evaluar la relación coste-beneficio

¡Gracias!