Módulo de Desarrollo Profesional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda Activa de Empleo
Advertisements

Orientación laboral básica
Importancia y uso de un portafolio electrónico profesional
ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE EFICAZ PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Dr. Álvaro
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
BUSQUEDA DE EMPLEO: PERFIL LABORAL
Búsquedas en Google Resumen
Elevator: ascensor Pitch: discurso
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
Taller Probidad Académica
Practica Supervisada Administración
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Servei Formació i Inserció
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Kevin Emmanuel Peralta López
Sustituir este texto por el título de su trabajo
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
Las Bitácoras.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
PAGINA WEB Una página web, o página electrónica, o página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido,
Centro Educativo Independiente Tizayocan Laura Soto Villavicencio
Leomar elena de alba buelvas
Observaciones Generales
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
Blog Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia.
Estrategias de Enseñanza Web 2.0
MODULO 3.
Wikis Documento elaborado por VLA con fines académicos, para su uso en la BUAP.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Tutorial Aula Virtual Parte I
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
La elaboración del Currículum Vitae. El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA Análisis. GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
Avance manual..
Colegio: Las Américas Curso: 5TO B Materia: Lenguaje Integrantes: Adriana Vivares Jerilyn Chaves Jeannine Chaves.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento.
Herramientas y Licencias
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Formación en competencias didácticas
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Transcripción de la presentación:

Módulo de Desarrollo Profesional El currículum El videocurrículum La página web La entrevista de trabajo La entrevista por skype Herramientas para la búsqueda de empleo Huella digital

PRESENTACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL El currículum El videocurrículum La página web

Según el estudio anual de Adecco, casi el 80% de los cv´s son desestimados por una mala presentación o redacción del contenido y por una falta de claridad en cuanto a funciones y responsabilidades desempeñadas

POR ELLO DEBEMOS CUIDAR AL MÁXIMO SU ELABORACIÓN EL CURRICULUM ES EL ESCAPARATE DE : Nuestra formación Nuestra experiencia Nuestros logros Nuestras competencias POR ELLO DEBEMOS CUIDAR AL MÁXIMO SU ELABORACIÓN

Proceso de autoanálisis Antes de ponernos a elaborar un cv, conviene que llevemos a cabo un estudio y reflexión de nuestras características de personalidad, actitudes, puntos fuertes y débiles y de nuestros logros profesionales

Proceso de autoanálisis ¿Quién soy? ¿Qué sé hacer? ¿En qué área tengo mayor experiencia? ¿Cuáles han sido mis logros más relevantes? ¿Qué puedo aportar?

Proceso de autoanálisis Tenemos que defender nuestro cv en la entrevista. Cuanto más nos conozcamos, mejor lo haremos Cada vez adquiere más relevancia no solo el nivel académico obtenido o la experiencia profesional, sino poseer una seria de características personales, habilidades y actitudes que deberemos desarrollar en el puesto de trabajo

Proceso de autoanálisis Debilidades Limitan nuestra capacidad de desarrollo Fortalezas Ventajas frente a nuestros competidores

Proceso de autoanálisis Logros Un logro es el valor que añadimos a la empresa donde trabajamos y que está directamente relacionado con el beneficio que obtiene la empresa

Ejemplo de logros Diseñé e implanté un sistema de control de costes que permitió reducir los mismos en un 22% Organicé los archivos de la Fundación Isadora Duncan, consiguiendo facilitar el acceso a datos que hasta ese momento habían sido inaccesibles Fundé una Asociación Musical Infantil para niños de familias desfavorecidas, consiguiendo financiación para dotar de instrumentos musicales a 25 niños de la localidad.

Principios básicos de un cv Un currículum debe ser: Nítido Breve Completo Veraz Lenguaje claro y sencillo Argumentación/redacción correcta

Estructura de un currículum Datos personales Perfil profesional Experiencia profesional Logros profesionales Datos académicos/idiomas Otros datos de interés

Estructura de un currículum Perfil profesional Es un resumen profesional o extracto de tu carrera Pon el foco en aquello que buscas para acelerar el proceso Deja claras tus competencias y habilidades Incluye en el resumen tu formación más destacada, tus idiomas y tu experiencia internacional en caso de que la tengas (es un valor añadido.) Aprovecha también para destacar alguno de tus principales logros.

Estructura de un currículum http://blog.emusicarte.es/ http://www.danzaballetblog.com/ Introducir código QR, blog, web personal, url de Linkedin…….siempre que sirvan para acceder a otra información como video currículum o cualquier otra información complementaria

Diferentes tipos de currículum Currículum cronológico Currículum funcional Curriculum creativo (www.creadictos.com) Videocurrículum

Es la forma más aceptada y más utilizada CV Cronológico La información está estructurada partiendo de lo más reciente a lo más antiguo Es la forma más aceptada y más utilizada Dentro de este tipo de cv está el modelo europeo, muy utilizado por los más jóvenes

Modelo europeo

CV Funcional Es la forma de redactar el cv por áreas de experiencia y funciones desarrolladas Es muy útil para las personas que no han tenido una trayectoria lineal o con frecuentes cambios de trabajo

TU CURRÍCULUM ES LA CLAVE DE TU BÚSQUEDA DE EMPLEO ES UN DOCUMENTO DE VENTAS DEBE INDICAR PROFESIONALIDAD Y CONVENCIMIENTO DEDÍCALE EL TIEMPO QUE MERECE

Permite presentar aspectos que un formato escrito no posibilita. Videocurrículum Es la forma de presentar nuestra trayectoria profesional en formato digital. Permite presentar aspectos que un formato escrito no posibilita.

Videocurrículum Aspectos fundamentales: No siempre es necesario Habla de forma clara, firme y segura Ten muy en cuenta la comunicación no verbal El lugar de la grabación (luz, sonido, fondo …) Edición cuidada No más de 90 segundos Mantenerlo actualizado Portales especializados: yovijob

Videocurrículum Estructura: Prepara un guión: qué vas a contar y cómo lo vas a contar Ensaya antes de ponerte a grabar Primera parte: saludo inicial, formación, idiomas Segunda parte: la experiencia y los logros profesionales Tercera parte: nuestras aportaciones http://www.youtube.com/watch?v=fabDpTOfKns

La página web Es mi tarjeta de presentación digital capaz de contener texto, sonido, videos, imágenes y enlaces.

La página web Antes de crear tu propia página web, es importante que reflexiones y definas para qué quieres tener una página web DISEÑAR EL CONTENIDO

La página web Elementos básicos que debe tener tu página de inicio: ¿Quién eres y qué ofreces? ¿Por qué eres diferente? ¿Qué ofreces distinto a tu competencia? ¿Cuál es tu ventaja competitiva? ¿Qué beneficios ofreces? ¿Quién ya te “compró”?

La página web Claves para conseguir un mejor posicionamiento: Que tus palabras clave estén dentro del dominio Crear contenido de valor para el usuario Hacer actualizaciones constantes Calidad de los enlaces Incrustar presentaciones o videos

La página web Ventajas de tener un sitio web: ALCANCE MUNDIAL DISPONIBLE 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO MEJORA TU PERSONAL BRANDING VENTAJA COMPETITIVA EXCELENTE RELACIÓN COSTE/BENEFICIO

¡ GRACIAS ! Elaborado por: Asunción Casado acasado58@gmail.com