REDES SOCIALES. LOS JÓVENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES TEJIENDO LA NUEVA SOCIEDAD.
Advertisements

PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
Angeles Soletic Recrear, aumentar, expandir: las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia.
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
Aprender a Aprender con TIC Módulo 3 Aprender a Aprender Web 2.0 Actividad 4. Riesgos en Internet Elaborado por: Lariza Elizabeth Miranda Amador Grupo.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Administración de la Empresa Digital 2da. Parte
Privacidad, identidad digital y reputación online
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Adolescentes y tecnología
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
Redes Sociales del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao A través de las Redes Sociales, las personas pueden interactuar.
Nombre de los creadores: pablo y manfred Escuela Antonio José de sucre
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
La construcción social de los sistemas técnicos.
DESVENTAJAS: Menor seguridad para la sociedad. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas. Existe la fácil adicción.
Redes Sociales y su Uso para Prevenir y Atender el Abandono Escolar
Aplicaciones educativas de las redes sociales
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Nombres: Fabiola Maldonado Eddy Cossío Daniela Mérida María Mendoza
2.3 Maquetación de Páginas web
QUE ES FACEBOOK ? Sitio web formado por varias redes sociales relacionadas con una escuela, trabajo, región, interes en común, etc. La gente lo utiliza.
Guía de Facebook Para padres de Familia.
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
Nombres: Fabiola Maldonado Eddy Cossío Daniela Mérida María Mendoza
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
APLICACIONES DE INTERNET COMO FUENTES DE INFORMACIÓN (WEBS Y FTP).
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
Claves para usar internet con seguridad
Tendencias contemporáneas en educación
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
Introducción Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
Fundamentos de la web 2.0.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Claves para usar internet con seguridad
Privacidad, identidad digital y reputación online
Profesional de la educación:
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
Por Alba Pérez ciudad.
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
- ¿Qué son las redes sociales? - Principales Redes Sociales - Las Redes Sociales como Comunicación Efectiva.
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
EQUIPO 5 4º PREPARATORIA Poner el número de equipo.
Transcripción de la presentación:

REDES SOCIALES. LOS JÓVENES TEJIENDO LA NUEVA SOCIEDAD

¿Qué son las redes sociales? Grupos de personas que se mantienen en relación mediante el uso de herramientas digitales para la comunicación social a través de Internet. ¿Qué son las redes sociales?

Las redes sociales forman parte de la Cibersociedad, Ciberespacio o Tercer Entorno.

LA SOCIEDAD RURAL Equilibrio en la producción y el consumo. Cultura popular. LA SOCIEDAD RURAL

LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Creación de los medios de masas. Concepto de industrias culturales. La cultura se convierte en una manufactura más. Desequilibrio: se produce más de lo que se consume. LA SOCIEDAD INDUSTRIAL

LA SOCIEDAD DIGITAL Nuevo espacio de actividad humana. Nuevos conceptos de producción, comunicación, espacio y tiempo. LA SOCIEDAD DIGITAL

Emisor y receptor colectivo Un solo emisor – receptor colectivo Siglo XXI Siglo XX MEDIOS DIGITALES Emisor y receptor colectivo MEDIOS ANALÓGICOS Un solo emisor – receptor colectivo Aldea global y la sociedad digital

La socialización tradicional Socialización: proceso de incorporación del individuo a la sociedad en la que vive, mediante su relación directa con su entorno. Aprendizaje: usos sociales, normas morales, valores, actitudes… La socialización tradicional

La enculturación tradicional Enculturación: interiorización o aprendizaje por el individuo de la cultura de su grupo. (TRILLA, J.) Aprendizaje: conocimientos, folklore, artes, tradiciones. La enculturación tradicional

La socialización mediada. Se producen nuevas formas de socialización y enculturación mediada tecnológicamente. La socialización mediada.

¿Qué es la Web 2.0?

Conectados a las pantallas (Screenagers)

Desarrollan nuevas capacidades Publicar un vídeo Escribir mensajes Chatear Editar textos Editar fotos Ver videoclips Descargar música Buscar información Desarrollan nuevas capacidades

Desarrollan nuevos lenguajes

Cambian los estilos de vida Ocio Estudio Trabajo Cambian los estilos de vida

¿Qué tipo de redes sociales hay?

Comerciales Temáticas Profesionales Ocio y amistad

¿Qué buscan los jóvenes en las redes sociales?

Hacer amigos Entretenimiento Compartir recursos multimedia Colaborar y participar Buscar trabajo Vender productos Estudio Buscar información Autoaprendizaje Promoción personal

¿Quién utiliza las redes además de los jóvenes? Explotación redes: Servicios de pago Publicidad Venta de datos Explotación terceros: Agencias publicidad Medios de comunicación Empresas privadas Sectas Explotación ilegal: Ciberdelitos Privacidad Seguridad ¿Quién utiliza las redes además de los jóvenes?

Consejos seguridad Valorar relación privacidad – popularidad. Utilizar pseudónimo, correo no personal. No acceder a servicios desde enlaces. No aportar información sobre terceros. Ser honesto y respetuoso. Denunciar conductas ilegales. Consejos seguridad

Ciberacoso (escolar, sexual, ex-pareja…) Suplantación de identidad Robo de datos Extorsiones y chantajes Robos en domicilios (Fotos y vídeocámaras) Secuestros

Conclusiones Alfabetización digital para acceder a la Sociedad Digital La socialización y culturización ahora se producen en escenarios virtuales. Es esencial facilitar a los niños y jóvenes su acceso a la nueva sociedad digital en las mejores condiciones posibles, para aprovechar al máximo su potencial y evitar riesgos. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y en especial las redes sociales, son plataformas que permiten a las personas formar parte del tejido social. Tanto educadores y comunicadores como profesionales de la información deben acercarse a conocer las características de este nuevo espacio mediado tecnológicamente para poder intervenir en el sector juvenil. Conclusiones