LA RESPIRACIÓN Lic. Miguel Infantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos de... El verbo "Hacer".
Advertisements

Curso de canto; Nivel básico
METODO DE RELAJACIÓN AUTÓGENA DE JACOBSON
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
TALLER TEORICO-PRACTICO DE DICCIÓN PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
MOTRICIDAD BUCAL Y LABIAL
Circulatorio respìratorio reproductor Cómo funciona nuestro cuerpo.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
SISTEMA RESPIRATORIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES SVB EN EL AULA GRUPO DE TRABAJO CEFORE VIGO.
Originadores Es el conjunto comienza su función. Esta función de la laringe es más compleja que las anteriormente expuestas, pues se trata de una secuencia.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
¿Nadie te entiende cuando hablas? Técnicas para mejorar tu vocalización BRENDA BEJARANO LIARES ESCUELA SUPERIOR DE ARTE CARLOS BACA FLOR AREQUIPA - PERÚ.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ARQUITECTURTA DEL SUEÑO Dr. Guillermo Bastidas Estudiante: Sean Alexander Machuca Perez.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Desarrollo del lenguaje
SESIÓN DE RESPIRACIÓN Susana Llorente Gómez.
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
MUSCULOS DE LA MASTICACION.
PROGRAMACION NEURO LINGÜÍSTICA
Tratamiento de Estrés Postraumático (Generalidades)
Procedimiento: Los labios avanzan, separándose de la cara anterior de los incisivos y
GUIA DE INICIACIÓN AL SEXO ORAL
LAS REGLAS.
7 tips para hablar en público
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
la herramienta de trabajo del docente
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
Un mensaje que seguro te llenará... Los hijos se van.
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
Prueba de sensibilidad
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
PRAXIAS OROLINGUAFACIALES
El Sistema Vocal y Respiratorio
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
LOS 5 NIVELES DEL LIDERAZGO ESCUELA DE LIDERAZGO IGLESIA EVANGELICA ASAMBLEAS DE DIOS SHEKINAH.
MALOS HABITOS ORALES ESCUELA DE LENGUAJE EL SEMBRADOR DIANA GONZALEZ
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Sistema respiratorio.
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
CASO PRÁCTICO SOBRE DISLALIA
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS
LAS PRAXIAS DE CAPERUCITA ROJA
Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros...
2º de Primaria.
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
LA VOZ HUMANA
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
RECOMENDACIONES Cuándo activar sistema de emergencias
Praxias orolinguofaciales
Respiración alveolar.
Reanimación Cardiopulmonar Básica
VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA
Realizado por : Noelia García López 4º Educación Infantil
LUIS GONZALO PULGARÍN R
¿Un pedazo de pastel...?.
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
A lo largo.
El Sistema Vocal y Respiratorio
Ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda
El sistema respiratorio
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
APARATO FONADOR. ¿Qué es el aparato fonador? El aparato fonador engloba todos los órganos que intervienen en la transformación del aire en vibraciones.
Transcripción de la presentación:

LA RESPIRACIÓN Lic. Miguel Infantes

LA RESPIRACIÓN EN LA LOCUCIÓN La respiración es el aspecto más importante para el locutor. El mecanismo del acto respiratorio se ejecuta a través de la inspiración y espiración. RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA: Se basa en la aptitud de respirar con la ayuda del diafragma, membrana que separa la caja torácica del abdomen. La forma adecuada para inspirar comienza debajo del torso, alrededor de la cintura. El estómago debe expandirse al inhalar y contraerse al exhalar. Una forma de sentir esta respiración es acostándose en el suelo, de espalda, con un libro sobre su estómago.

SISTEMA RESPIRATORIO

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Los ejercicios de respiración, deben de ser practicados diariamente, por lo menos 15 minutos al día. Ejercicio 1 : Inhalamos profundo por la nariz, y mientras exhalamos iremos repitiendo las vocales en el siguiente orden: ieaou. Las vocales van ligadas y se repetirán hasta que el aire se agote.

Ejercicio 2 Inhala por 15 segundos, contén tu respiración por 15 segundos más y finalmente exhala en 15 segundos. Conforme vayas realizando estos ejercicios puedes ir aumentando tus tiempos y con ello tu capacidad en cuanto al volumen de respiración. Es importante que la respiración sea con el diafragma.

Práctica Lee en un solo tiempo: Trabalenguas El amor es una locura, que ni el cura lo cura, que si el cura lo cura, es una locura del cura. Lee en un solo tiempo: A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida. El dicho Me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he dicho. Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho, estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho que tú has dicho que yo he dicho.

Para los mejores alumnos El arzobispo de constantinopla El arzobispo de constantinopla, se quiere desarzobispoconstantinopolitanizar, el desarzobispadorconstantinapolitanizador que lo desarzobispoconstantinopolitanice, buen desarzobispadorconstantinapolitanizador será.

EJERCICIOS PARA LABIOS Y LENGUA PRAXIAS LINGUALES: - Sacar y meter la lengua, manteniendo la boca abierta. - Mover la lengua arriba y abajo. - Empujar con la punta de la lengua una mejilla y otra alternativamente. - Lamer alternativamente el labio superior e inferior con movimiento rotatorio amplio. PRAXIAS LABIALES: - Colocar los labios en posición de beso y sonrisa, con los labios juntos. PRAXIAS DE MEJILLAS: - Inflar las dos mejillas, manteniéndolo. - Llevar el buche de aIre de una mejilla a la otra.

TIPOS DE LOCUTORES Cuando nos sentamos delante de un micrófono tenemos que “ser nosotros mismos” y conseguir llegar al oyente. Huyamos de actitudes que toman muchos locutores (en las que se pierde la propia identidad) y que se pueden resumir así: EL NARCISO: Le encanta escucharse; finge la voz; continuamente se identifica por antena; es cursi. (Egocéntrico.) EL ELÉCTRICO: Habla atropelladamente; es nervioso; grita; no respeta ni puntos ni comas; tiene muletillas. (No se debe hablar muy rápido en radio.) EL COTORRO: Habla mucho y dice poco; hace improvisaciones y se enreda en la incoherencia.

TIPOS DE LOCUTORES EL SIEMPRE-LO-MISMO: Se deja llevar por la monotonía; pone siempre los mismos discos; habla y lee en un tono que hace dormir. EL DONJUAN: Se hace el simpático y el poeta; necesita de vulgaridades; se acerca al micro y habla a media voz; se dedica a ligar con la audiencia. EL YANKY: sólo le gusta la música gringa en inglés, pone acento americano, parece un disk-jockey. EL CONSEJERO: Se dedica a poner canciones con mensaje continuamente; adopta un tono serio y paternalista; repite las cosas; da consejos. (Paternalismo exacerbado.)