FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 100 Km P C.
Advertisements

¿Que son los vectores, cuales son sus componentes y como se resuelven?
UNIDAD 3 Clase 3.3 Tema: Vectores en R2 y R3
Fuerzas concurrentes en la misma dirección y sentido
Vectores fijos en el plano
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
VECTORES 1 Conceptos fundamentales 2. Elementos de un Vector
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
CURSO: CURSO: ESTÁTICA Tema: Vectores o fuerzas en el plano y espacio.
Alvaro Sánchez de Medina Garrido Antonio Fernández Balbuena
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
Multiplicación de un Vector por un escalar: (pág. 185) Ejemplo: Multiplica el vector de componentes ( -2, 3) por el escalar 3: 3( -2, 3) = (-6, 9) Para.
Ver VIDEO Aquí.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
PROFESORAS: ISABEL LÓPEZ C. LORENA SALINAS LORENA SALINAS PÍA AZOCAR PÍA AZOCAR.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Elementos de algebra lineal
Transformaciones Isométricas
Estática 1°B Victoria Garza Pérez
Traslaciones Profesora: Mónica Palma Integrantes: Ana Aguilar
Tema 0 Álgebra vectorial.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
VECTORES.
VECTORES.
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
VECTORES.
LAS COORDENADAS DE UN VECTOR Y LAS OPERACIONES
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
Vectores Unidad didáctica III
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Matemáticas 1º Bachillerato CT
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
Transformaciones Isométricas
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Investigación #3 02. Septiembre. 16
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Facultad de Contaduría y Administración
GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
VECTORES.
Módulo: I Unidad: II Semana: 2 Ing MAXIMO HUAMBACHANO MARTEL
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Algebra vectorial.
Conceptos básicos de Geometría Analítica
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
2 100 Km P C.
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
VECTORES.
Suma y Resta de vectores
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
2 100 Km P C.
Estudio del movimiento
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
Profesor Nicolás acuña nett geometría
Transcripción de la presentación:

FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS PNF MECANICA MECANICA APLICADA I VECTORES FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS CIUDAD BOLÍVAR, abril 2015

VECTORES La palabra vector hace referencia al segmento de una recta dirigido en el espacio. Un vector se comprende de los siguientes elementos: 1. Punto de aplicación: es el punto de origen sobre el que actúa el vector. 2. Módulo: se refiere al tamaño del vector. Para conocer el módulo se debe hallar el punto de aplicación y el extremo del vector. 3. Dirección: es la orientación de la recta en la que se ubica el vector y se determina por medio del ángulo que forma con los ejes coordenados. 4. Sentido: se determina a partir de la flecha ubicada en uno de los extremos del vector. La orientación puede ser horizontal, vertical, y por último, inclinada FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Tipos de VECTORES VECTORES EQUIPOLENTES: Cuando dos vectores tienen el mismo módulo, dirección y sentido se dice que son equipolentes. ¿Qué quiere decir? Que miden igual, se encuentran en líneas paralelas y apuntan hacia el mismo lado. VECTORES LIBRES: El conjunto de los vectores equipolentes recibe el nombre de vectores libres. Es decir, que un vector libre es el grupo de vectores que cuentan con el mismo modulo, dirección y sentido. VECTORES FIJOS: un vector fijo es el representante de un vector libre. Es decir que estos serán iguales sólo si tienen igual módulo, dirección, sentido y si cuentan con el mismo punto inicial. FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Tipos de VECTORES VECTORES OPUESTOS: cuando dos vectores tienen la misma dirección, el mismo módulo pero distinto sentido reciben el nombre de vectores opuestos.. VECTORES UNITARIOS: son vectores de módulo uno. Si se quiere obtener un vector unitario con la misma dirección y sentido, a partir del vector dado, se debe dividir a este último por su módulo. VECTORES CONCURRENTES: si dos vectores tienen el mismo origen se los denomina vectores concurrentes. FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Operaciones con VECTORES SUMA DE VECTORES Para sumar dos vectores libres vector y vector se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro vector. H Dados los siguientes vectores: F D B A C E G Hallar: R= A+ B + C + D + E + F + G + H FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Operaciones con VECTORES TAREA 2: Después de la explicación en clases y de la tarea que quedó pendiente en clases, por favor realizar el siguiente ejercicio correspondiente a la suma de vectores Dados los siguientes vectores   Hallar la Resultante de: R = b + a + c + d R = a – b + c + d R = d + c + a + b R = -c – a + b – d FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Operaciones con VECTORES SUMA: METODO DEL PARALELOGRAMO Consiste en disponer gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un punto, completando un paralelogramo trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro. La resultante de la suma es la diagonal del paralelogramo que parte del origen común de ambos vectores. FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Operaciones con VECTORES SUMA: METODO DEL TRIANGULO Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro; es decir, el origen de uno de los vectores se lleva sobre el extremo del otro. A continuación se une el origen del primer vector con el extremo del segundo. FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS

Operaciones con VECTORES TAREA 3: 1. REPRESENTACIÓN DE UN VECTOR (FUERZA) EN: FORMA POLAR POR SUS COMPONENTES RECTANGULARES RESPECTO A SUS COMPONENTES RECTANGULARES. 2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 3. TEOREMA DE PITÁGORAS FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS