Señales de Seguridad e Higiene Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Señalización de seguridad
Advertisements

Señales y colores de Seguridad
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Símbolos de Salud Ocupacional
Señales de Seguridad Industrial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE MONAGAS. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. CURSOS ESPECIALES DE GRADO. ÁREA: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.Señal para Medios de Escape:Señal 1.1. Señal para pasillo (salida de emergencia).- Color de símbolos – persona y flecha; color.
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los objetivos: ➢ Prevenir los riesgos profesionales para la proteccion de la seguridad y la salud. ➢ Eliminar.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS TECNOLOGÍAS 2º ESO
MEDIDAS DE CONTROL AUDITOR S.I.G. .
DR. OSWALDO ORRALA MUÑOZ Magister salud pública.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Seguridad y gestión ambiental en el taller
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
¿Qué es seguridad? Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
En relación con el color
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
ANALISIS DE RIESGO ELIANA ECHEVERRI
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
vacunacion segura y bioseguridad.
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
SIGNIFICADO O FINALIDAD EJEMPLOS DE APLICACION
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
Ley y Decretos Supremos
Unidad 17 Medidas de prevención y protección.
SEÑALIZACIÓN EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TALLER DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
SEÑALIZACION.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
JERARQUIA DEL CONTROL DE RIESGO Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
SISTEMAS PASIVOS TRABAJO EN ALTURAS
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
SEGURIDAD Empresarial
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
FORMATOS DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencias (GRE)
Seguridad química para servicios ambientales:
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. POLÍTICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COFIMAR S.A. ES UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y.
Evaluación del Desempeño
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
SEÑALIZACIÓN INFORMACION QUE PUEDE SERTE UTIL PARA TU TRABAJO SOBRE LAS SEÑALES. ES SOLO PARTE DE LA INFORMACION QUE NECESITAS. COMPLETA LA INFORMACION.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
Metodología 5’S.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
“MESETA DE BOMBÓN”. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Señales de Seguridad e Higiene Industrial

SEÑALIZACIÓN La señalización tiene como misión fundamental llamar rápidamente la atención sobre una situación o peligro, haciendo que el individuo reaccione de un modo previamente establecido. NTP 399.010-1 NTP 399.011

SEÑALIZACIÓN CARACTERISTICAS DE EFICACIA: Que sea capaz de atraer la atención de los destinatarios y mostrar el riesgo con suficiente antelación. Que facilite un mensaje claro y con interpretación fácil hacia los destinatarios. Que informe sobre la forma de actuación Adecuada al entorno del trabajador De material resistente y tamaño adecuado a su visibilidad.

SEÑALIZACIÓN TIPOS DE SEÑALES OPTICAS: Basadas en la apreciación de formas y colores por medio de la vista ACUSTICAS: Apreciación de situaciones de riesgo por medio del oído. OLFATIVAS: Usadas para la identificación de sustancias peligrosas que sean inodoras e incoloras mediante la adición de sustancias odorantes. TACTILES: Basadas en la apreciación táctil de determinadas formas y texturas. GUSTATIVAS: Empleadas en la identificación de sustancias peligrosas inodoras, incoloras e insípidas mediante la adición de sustancias gustantes.

SEÑALIZACIÓN Por su amplio uso destacan las SEÑALES OPTICAS Dentro de estas se incluyen las SEÑALES DE SEGURIDAD, LUCES, LETREROS Y ETIQUETAS..

SEÑALIZACIÓN SEÑALES DE SEGURIDAD Son las que mediante la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo proporcionan información definida y precisa en relación a la seguridad.

Objetivo de las señales de seguridad e higiene a) atraer la atención de los trabajadores a los que está destinado el mensaje específico; b) conducir a una sola interpretación; c) ser claras para facilitar su interpretación; d) informar sobre la acción específica a seguir en cada caso; e) ser factible de cumplirse en la práctica;

INDICACIONES Y PRECISIONES Los colores usados y el mensaje transmitido son: COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO INDICACIONES Y PRECISIONES ROJO PARADA PROHIBICION MATERIAL, EQUIPO Y SISTEMAS PARA COMBATE DE INCENDIOS Señales de parada. Señales de prohibición. Dispositivos de desconexión de urgencia. En los equipos de lucha contra incendios: -Señalización -Localización AMARILLO ADVERTENCIA DE PELIGRO DELIMITACION DE AREAS Señalización de riesgos. Señalización de umbrales, pasillos y poca altura. VERDE SITUACIÓN DE SEGURIDAD PRIMEROS AUXILIOS Señalización de pasillos y salidas de socorro. Rociadores de socorro. Puesto primeros auxilios y salvamento. AZUL OBLIGACION INDICACIONES Obligación de usar protección personal. Emplazamiento de teléfono, talleres.

TABLA SELECCION DE COLORES CONTRASTANTES COLOR DE SEGURIDAD COLOR DE CONTRASTE ROJO BLANCO AMARILLO NEGRO VERDE AZUL

SEÑALIZACIÓN PARA TENER EN CUENTA..... Restricción en el uso de las señales, avisos, carteleras, etc. en los centros de trabajo Evitar el uso indiscriminado de señales de seguridad e higiene como técnica de prevención contra accidentes y enfermedades de trabajo. La eficacia de las señales de seguridad e higiene no deberá ser disminuida por la concurrencia de otras señales o circunstancias que dificulten su percepción.

PROHIBICIÓN DE UNA ACCIÓN SUSCEPTIBLE DE PROVOCAR UN RIESGO TIPOS DE SEÑALES PROHIBICIÓN CIRCULO CON BANDA CIRCULAR Y BANDA DIAMETRAL OBLICUA A 45° CON LA HORIZONTAL, DISPUESTA DE LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA A LA INFERIOR DERECHA. PROHIBICIÓN DE UNA ACCIÓN SUSCEPTIBLE DE PROVOCAR UN RIESGO

EJEMPLOS DE PROHIBICIÓN

DESCRIPCION DE UNA ACCION OBLIGATORIA TIPOS DE SEÑALES DE ACCIÓN DE MANDO – OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DESCRIPCION DE UNA ACCION OBLIGATORIA

EJEMPLOS DE OBLIGACIÓN

TIPOS DE SEÑALES DE ADVERTENCIA ADVIERTE DE UN PELIGRO TRIANGULO EQUILATERO. LA BASE DEBERA SER PARALELA A LA HORIZONTAL ADVIERTE DE UN PELIGRO

EJEMPLOS DE ADVERTENCIA

PROPORCIONA INFORMACION PARA CASOS DE EMERGENCIA TIPOS DE SEÑALES RELATIVAS A LOS EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS CUADRADO O RECTANGULO. LA BASE MEDIRA ENTRE UNA A UNA Y MEDIA VECES LA ALTURA Y DEBERA SER PARALELA A LA HORIZONTAL PROPORCIONA INFORMACION PARA CASOS DE EMERGENCIA

TIPOS DE SEÑALES CONCERNIENTES A CONDICIONES SEGURAS

EJEMPLOS INFORMACIÓN- CONTRA INCENDIO

SEÑALIZACIÓN Dimensiones Las dimensiones de las señales de seguridad deben ser tales que el área superficial y la distancia máxima de observación cumplan con la relación siguiente: donde: S = superficie de la señal en m2  L = distancia máxima de observación en m  Esta relación sólo se aplica para distancias de 5 a 50 m. Para distancias menores a 5 m, el área de las señales será como mínimo de 125 cm2. Para distancias mayores a 50 m, el área de las será, al menos 12500 cm2.

Más información SE le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.

¡Atención!, ejercicio tipo como para examen: Debajo un ejemplo de identificación de un material peligroso, ¿qué puede decirse del material rotulado de ésta manera: