La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD
DIANA CALVO SOLANO EST. ESPECIALIZACION EN CUIDADO CRITICO DEL ADULTO

2 SEÑALIZACION Y DEMARCACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
Es el conjunto de estímulos que informa a un trabajador o a un individuo; acerca de la mejor conducta que debe adoptar ante una circunstancia o situación que conviene resaltar.

3 PRINCIPIOS BASICOS DE LA SEÑALIZACION:
 Atraer la atención de lo que se quiere dar a conocer o sobre lo que se quiere informar. Dar a conocer el mensaje. Ser clara y de interpretación única. Informar sobre la conducta a seguir. Posibilidad real de cumplir con lo que se indica.

4 CUANDO SEÑALAMOS? Cuando no sea posible eliminar el riesgo.
No se pueden instalar adecuados sistemas de defensa. No sea posible utilizar medios de protección personal. Complemento a cualquier otro sistema de seguridad.

5 COMO SEÑALAMOS? Primero se debe especificar: LAS ZONAS
QUE TIPO DE SEÑAL RECOMENDADA UBICACIÓN NUMERO DE SEÑALES DESCRIPCIÓN DE LA SEÑAL

6 CLASES DE SEÑALIZACION:
SEÑALIZACION VISUAL: Es un dispositivo de seguridad basado en la apreciación de las formas y colores por medio del sentido de la vista que sirve para advertir al trabajador de peligros o riesgos.

7 CLASES DE SEÑALIZACION:
SEÑALIZACION SONORA: Mecanismo de advertencia por medio de señales sonoras codificado, emitido y difundido por medio de un dispositivo apropiado, que debe tener un nivel sonoro superior al nivel de ruido ambiental, sin intervención de la voz humana de forma que sea claramente audible, sin llegar a ser excesivamente molesto. Eje: - Altavoces - Sirenas - Timbres

8 CLASES DE SEÑALIZACION:
SEÑALIZACION OLFATIVA: Emitida una determinada cantidad de sustancia odorante, la señal que llega al posible observador depende de los factores climatológicos del día y de la topografía del terreno, por eso se debe tener en cuenta la respuesta del observador tampoco es uniforme ya que depende de su sensibilidad especifica, la edad, el sexo e incluso el estado de salud de ese momento. Ej.: Gas propano, gas acetileno, etc.

9 CLASES DE SEÑALIZACION:
SEÑALIZACION TACTIL: Es un dispositivo de seguridad basado en las sensaciones percibidas por el tacto de las personas al tocar diversos tipos de superficies.

10 SEÑALES DE PROHIBICIÓN
Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro. Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal)

11 SEÑALES DE OBLIGACIÓN Obligan a un comportamiento determinado. Forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).

12 SEÑALES DE ADVERTENCIA
Advierten de un peligro. Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negros.

13 SEÑALES RELATIVAS A LOS EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo.

14 SEÑALES DE INFORMACIÓN
Señal de salvamento o socorro: Aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento. Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde.

15  PICTOGRAMAS  Se denomina pictograma a la combinación de letreros y señales, con el fin de proporcionarle a los trabajadores una información más completa del riesgo que se requiere avisar   

16 MAPA DE RIESGOS OCUPACIONALES
Se inicia en el mismo momento de la inspección. Este mapa está previsto para tener una idea más clara de la ubicación de cada uno de los factores de riesgo existentes en el área inspeccionada. El mapa se obtiene elaborando una representación gráfica del lugar con todos los puestos de trabajo; para ello se dibuja un plano que puede ser a mano alzada o por otro medio,

17

18 MAPA DE RIESGOS OCUPACIONALES


Descargar ppt "SALUD OCUPACIONAL SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google