TALLER DE INFORMATICA II NOÉ ELIZALDE RODRÍGUEZ 6 C 19 de febrero de 2018 Profesora: ESMERALDA AGUILAR PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CONTADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
E FECTUAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON LA PERIOCIDAD REQUERIDA DE ACUERDO AL TIPO DE REGISTRO. - C ARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA DE.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Aspectos previstos a su implementación La importancia de la gestión documental Otro aspecto diferenciador puede ser donde se generan los documentos Documentos.
Programa de Fomento a la Economía Social
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Experiencias en la impartición de las asignaturas Contabilidad I y Administración I, de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad.
archivo creado por CHAMAGOL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Contabilidad Tributaria
SUPERVISION DEL CONTROL INTERNO
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
DESARROLLO TECNOLÓGICO
II unidad Mantenimiento preventivo
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
RELACIONES DE LA CONTABILIDAD
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
SISTEMAS DE INFORMACION
Erika Castiblanco - umb virtual
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Operaciones en el extranjero
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
LIQUIDEZ.
Gestión del Riesgo Operacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Bienvenido a la solución más sencilla y fácil para gestionar on-line a tus clientes Sage One Despachos Presentación Diciembre, 2013.
ELIANA MATALLANA FONSECA
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El uso y evolución de los sistemas informáticos.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.
Enterprise Resource Planning (ERP)
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
Prof. Cra Victoria Finozzi
Elementos de investigación de operaciones en el hogar
ACTIVIDAD 1-DEFINICION DE LA TECNOLOGIA. 2-CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. 3-FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA. 4-METODOS DE LA TECNOLOGIA.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Universidad Abierta y a Distancia de México
Defensa del contribuyente
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Alma Rosa Muñoz Jumilla
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE INFORMATICA II NOÉ ELIZALDE RODRÍGUEZ 6 C 19 de febrero de 2018 Profesora: ESMERALDA AGUILAR PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CONTADOR PÚBLICO

INTRODUCCIÓN Las prácticas contables son tan antiguas como el surgimiento del mismo hombre. El impacto que ha tenido la tecnología en el área de la contabilidad, está fuera de toda duda. Las tecnologías de información operan como motor de cambio que permite dar respuestas a las nuevas necesidades de la información.

¿Para qué sirven las tecnologías de información? Las tecnologías de información son el motor de cambio que conduce a una nueva era post industrial que amenaza con dejas obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse. (Kristal, 2014)

¿Qué es un sistema contable? Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que utilice, debe ejecutar tres pasos básicos [4]: a) Registro de la actividad financiera b) Clasificación de la información c) Resumen de la información

Evolución de las tecnologías en el área contable

Tecnología de información en la Contabilidad Anteriormente los directivos de las empresas demandaban balances mensuales, los cuales eran muy costosos ya que se llevaba una contabilidad manual; sin embargo, hoy en día cualquier programa te permite hacer cierres virtuales de la contabilidad pulsando una tecla. Como vemos, es muy importante para el contador conocer los avances tecnológicos en cada momento.

Tecnología de información en el área Fiscal En México, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha diseñado un sistema informático, una solución eficiente e innovadora para poner al alcance de los contribuyentes nuevos servicios electrónicos, que les permitan cumplir con sus obligaciones fiscales de una forma directa, rápida, sencilla, segura y cómoda

¿Cuál es el aporte real y medible de las tecnologías de la información a las empresas? TECNOLOGÍA + EMPRESA = DESARROLLO

El valor concreto que aportan las tecnologías de la información es la Eficacia. El punto clave para comprobar y demostrar que la tecnología contribuye al desarrollo empresarial es cuando ésta se convierte en una variable medible, es decir cuando permite que los procesos de gestión empresariales logren maximizar en términos porcentuales y cifras reales la rentabilidad de su operación y la minimización de sus gastos operativos, administrativos y productivos

CONCLUSIÓN En nuestros días existe una gran necesidad de estar al alcance de los sistemas de información, así como tener el conocimiento de ella y poder relacionarlas con cualquier materia, y en mi caso, con el área fiscal y contable. Cabe mencionar, que para hacer el uso correcto de esas tecnologías, difícilmente se va a hacer si no se tiene los conocimientos tributarios. Es por eso que mediante el uso de la tecnología de información nos ha ayudado a disminuir los errores, a cumplir con las leyes fiscales, a hacer las cosas diferentes y con ahorro de tiempo.

BIBLIOGRA FÍA DE-LA-TECNOLOG%C3%8DA-EN-EL-CONTADOR/ html Kristal, G. M. (2014). Impacto de la tecnología en la contabilidad.. Obtenido de contabilidad/