Papel de la empresa en Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMIA
Advertisements

La empresa y su entorno: La empresa y el empresario
Teoría de los costes de transacción
Los Sistemas Económicos
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
TEMA: LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA INTEGRANTES: Vargas Montesinos, Raul Arellano Zamora, Yason DOCENTE: Eco. Lucio Canccapa.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Nombre de la organización
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Introducción al márketing
El Problema Económico: Escasez y Elección
El papel del estado en la economía
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
EL MERCADO.
TEMA 1. La empresa en la economía
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
TEMA-1 EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Quiero crear mi propia empresa
Estructura organizativa
AREA FINANZAS.
Estudio del Trabajo
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Derecho de la Libre Competencia
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Microeconomía M.A. Lemuel Pérez.
NIVELES DE ESTRATEGIAS
Tema 6: Tipos de mercado Profesora: Adriana Planes.
Valor Agregado y Balance Social
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Introducción  La definición de una empresa sin importar su tamaño, es igual en cualquier parte del mundo, ya que su definicion,
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD JESUS ALAN GARCIA LEYVA INGENIERIA DE PLANTA UPZMG.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Curso de Administración Financiera
Diferentes tipos de mercados
EMPRESA.
Curso de Administración Financiera
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
Organización de empresas.
Curso de Administración Financiera
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Índice del libro.
Estrategia comercial. Estrategia comercial Elementos del plan de marketing Estrategia de marketing Producto Plaza Precio Mezcla de marketing Declaración.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
ORGANIZACIÓN POR OUTPUT
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Empresa.
Transcripción de la presentación:

La división técnica y especialización Necesidad de coordinación e intercambio Mercados Empresas A través de se clasifican según el grado de competencia Competencia Perfecta Monopolio Oligopolio Competencia monopolística Coordinar los factores de producción Incrementar la utilidad de los bienes Asumir riesgos decisiones Generar riqueza y empleo Producir bienes y servicios generan Ingresos Costes Un grupo humano Un capital y/o patrimonio Una organización Un entorno que las rodea Rentabilidad Crecimiento Responsabilidad Social Objetivos de diversa naturaleza Cuya venta genera Lo que implica sus componentes son objetivos a conseguir sus funciones son El papel de la empresa en la economía Finalidad básica