Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta en construcción para comprender los procesos rurales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tendencias en los estudios sobre acciones colectivas
Advertisements

Relaciones intergrupales
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES Agosto de 2009.
Acción colectiva y movimientos sociales
“Ideas, herramientas y nuevas tecnologías para el trabajo colectivo y en red” 17 al 20 de noviembre de 2009 Proyecto Red en Movimiento auspiciado por.
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
LAS FUENTES HISTÓRICAS
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
Política y poder Agosto de 2009.
Política y poder Febrero Lo político: antagonismo inherente a toda sociedad humana en diferentes formas y en diferentes relaciones. Ontológico =
Identidad, territorio y memoria. Identidades y memorias.
Identidades, territorios y memorias colectivas
Acción colectiva y movimientos sociales
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES Febrero de 2010.
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta para comprender procesos rurales Flor Edilma Osorio Pérez.
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta para comprender procesos rurales.
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
Tendencias en los estudios sobre acciones colectivas Juan Guillermo Ferro, Flor Edilma Osorio Pérez Maestría en Desarrollo Rural.
Creatividad Aplicada a la Construcción de Marcas.
Diseño Curricular para Primer y Segundo Ciclo de la Educación Primaria
TERAPIA NARRATIVA Ninguna narrativa puede abarcar la totalidad
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Núcleo de estudios de la Sociedad y el Medioambiente (SOMA)
HISTORIA EN LA AULA Duran Cajija Karla Hernández García Jacqueline
Funciones y significados de las plazas
Ricardo Delgado S Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - Colombia
Bloque 2: Sociología y medio ambiente
LITERATURA DEL SIGLO XX
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
Arte público monumental contemporáneo. ejes articuladores impronta proyectual dinámica grupal carácter integrador proceso cultural abierto construcción.
ACCIONES A DESARROLLAR AÑO 2006 DIAGNÓSTICO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEL CONTEXTO ESCOLAR DESDE SUS MISMOS MIEMBROS.
Actualidad de la propuesta pedagógica de José Kentenich.
 Lo que las personas dicen y como lo manifiestan.  El sentido de la forma de narración y referencias del discurso.  Están construídas a través de representaciones.
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
“Precariedad del Trabajo y Sindicalismo ¿fatalidad o desafío estratégico?” PANEL 2: LAS IMPLICANCIAS DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y.
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
Clase de cierre Nicolás ROSA: “La operación llamada ‘lengua’” en Los fulgores del simulacro
Trazar una configuración Comunidad- Red. Núcleos iniciales: Síntesis creativas dinámicas, muldimensionales Convivencialidad, diálogo, transdisciplina,
Prof. Carolina Castillo Strache
Trazar una configuración Comunidad- Red. Trazar una configuración Núcleos o nodos centrales Vínculos Prácticas.
Por Alfredo Carballeda
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso La Ciudad como Propuesta Cultural Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes.
Sociedad informacional
Bodil Andrade Frich 20 de enero, Sobre la significación y el medio ambiente.
Sociedad de la Información y el Conocimiento Antecedentes Escenario histórico Escenario político- económico Escenario tecnológico Escenario social Información,
La identidad no puede ser sino social
Identidad Las identidades remiten a una serie de prácticas de diferenciación y marcación de un ‘nosotros’ con respecto a unos ‘otros’. Identidad y alteridad,
22.mayo.2000 Presentación de la iniciativa Sistema de Información Territorial de Navarra1 ¿QUE ES TERRITORIAL 2000? ¿QUE ES TERRITORIAL 2000? Escaparate.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
LA CARTOGRAFÍA SOCIAL: un camino para potenciar procesos de construcción territorial a partir de la organización social.
DINÁMICA DE LA RENTA Y EL MERCADO DE SUELO EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Pedro Pablo Londoño Guevara 14 de julio de 2011 Foro Alternativas de Viabilización.
Educación Sexual Integral (ESI)
PROSPECTIVA TERRITORIAL DIANA MORA G. Cod de octubre de 2006 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN II.
El tiempo histórico implica la relación entre el tiempo y el espacio. Espacio Tiempo.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Construir alternativas que permitan un acercamiento progresivo al futuro deseado. SARA PAOLA CARRASCAL HIGUERA COD 8108.
Ciudades conocidas o cercanas, ciudades lejanas en el tiempo y en el espacio Ciudades latinoamericanas, ciudades verticales, ciudades informales…
Prospectiva y prospectiva territorial Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Universidad de la República Programa Integral Metropolitano “Conceptualizando el Territorio"
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
Nuevos planteos, viejos problemas Dos tipos de lógica: racionalidad crítica de la ilustración (objetivos cognitivos) y la emotividad identitaria del romanticismo.
Territorio, reconfiguraciones territoriales y acción colectiva
Identidades, memorias y marcos de significado
Transcripción de la presentación:

Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta en construcción para comprender los procesos rurales

v U referentes identitarios territorialidad acción colectiva temporalidad sociabilidades

referentes identitarios acción colectiva territorialidad sociabilidades perspectiva histórica

Referentes identitarios

La identidad acción proceso más que producto Construcción relacional múltiples referentes memoria personal social futuro INESTABLE No substancial

Referentes identitarios Categoría relacional individual y colectiva Nosotros y los otros Autopercepciones y percepciones Diferentes valoraciones Identidad y narrativa Diferencia e igualdad Lo particular y lo general

Territorio lugar

No solo es escenario Produce recursos materiales y simbólicos Antiguos y recién llegados Vecindario y cotidianidad Historias comunes Adentro y afuera Toponimia Condiciona y es transformado

acciones colectivas

Da significado las relaciones sociales, la distribución del poder, los recursos y oportunidades Posibilita su reordenamiento Conjunción de dinámicas internas y externas Propósitos comunes Discursos: textos ocultos, explícitos Repertorios: formas de actuar, prácticas de comunicación, Símbolos Resistencias cotidianas, economía moral (E. Thompson)