Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Técnica De Manabí
Advertisements

El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
OAL ALBOLOTE ● Lucía Aragón ● Melanie Castillo ● Andrea García ● Maribel Rodriguez.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA DEL COLEGIO NACIONALIZADO FEMENINO DE VILLAVICENCIO OBJETIVOPROBLEMAALTERNATIVA Causas Efectos Objetivo General Objetivo.
Dirección: Pasaje Empleados Particulares Casa Municipal Nº5 Fono: 064 – SENDA – PREVIENELA UNIÓN Boletín.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
Integrantes: Erika Cartagena Nathalie Tixilima Alexander Coronel
Alan Guillermo Zamora Téllez
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL EJÉRCITO
Lugar, Dia del Mes del Año
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN LOCAL
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Planeación adecuada.
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS De forma negativa por.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Plan Seguridad Democrática
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Sustitución Vehicular de Transporte de Pasajeros en la ZMVM
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión de Uniformes.
Integrantes: Erika Cartagena. Nathalie Tixilima Alexander Coronel
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
Proyecto “Mejoramiento Integral de la zona de uso especial del Monumento Natural el Morado, Región Metropolitana de Santiago” Integrantes: Mariela Ordenes.
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA CLARA ELENA MONSALVE.
Proyecto de Investigación Árbol de Problemas Árbol de Objetivos.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL P P ROYECTO: MEJORAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS COMO FUENTE DE.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PLAN DE TRABAJO DE GRADO
Ministerio de Cultura República de Colombia
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Ni una menos en Lima Sur: Promoción de los Derechos de las Mujeres y Prevención de la violencia de la Violencia de Género Grupo 1: Zulema Torres Cervantes,
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Muchos de los jóvenes tiene empleos informales y esporádicos.
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
MBA Gustavo Espinoza Gómez
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
1. Análisis del Marco Institucional y macroambiente 3. Análisis de Problemas 4. Análisis de Objetivos 5. Análisis de Estrategias 2. Análisis de Participantes.
Modelo de gestión de riesgos de seguridad de la información para PYMES peruanas Asignatura: Procesos Electrónicos de Negocios Catedrático: M.S.I. Santos.
Factores de riesgo y protección
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Universidad Privada San Pedro ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Proyecto de Investigación: Las Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el Distrito.
PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA “INDUSTRIA DE CALZADO M & F” AUTOR: MARAVI DEXTRE ALMENDRA ASESOR: ING. ZAPATA ROQUE.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Maestría en Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:

solución de un Problema Elaborar la matriz de Marco Lógico Buscar soluciones y plantear alternativas Elaborar el árbol de Objetivos Elaborar el árbol de Problemas Identificar y definir el Problema Principal

En el distrito de CHORRILLOS existe un área degradada de la ciudad, habitado mayoritariamente por poblaciones inmigrantes de origen rural que se han ido estableciendo durante los últimos tiempos en algunos de los barrios tradicionales del centro urbano. Los porcentajes de población juvenil son muy elevados y se calcula que en torno a un 25% de los habitantes del barrio tienen entre 15 y 24 años. Según INEI, las causas que han motivado el auge de este tipo de conductas son: familias disfuncionales, diferentes agentes sociales de la zona, falta de integración en la vida comunitaria. Los programas para la participación juvenil se encuentran deficiente, no existe campañas de promoción y difusión en las actividades comunitarias., las organizaciones juveniles locales son muy débiles y existen claros prejuicios sociales que impiden la integración de este grupo de edad. Los jóvenes de los diversos barrio cuentan con unos ingresos escasísimos o carecen completamente de ellos, muchos de los jóvenes no concluyen los colegios, Así mismo, las empresas de la zona no muestran un interés especial en contratar a trabajadores jóvenes, debido a la falta de experiencia y educación. Además, muchos jóvenes apenas tienen información sobre el mercado laboral y desconocen sus posibilidades de contratación. Entre los principales vicios y problemas que les aquejan y contribuyen a el problema genérico son : el consumo y venta de drogas asi como el alcoholismo. En el distrito de CHORRILLOS existe un área degradada de la ciudad, habitado mayoritariamente por poblaciones inmigrantes de origen rural que se han ido estableciendo durante los últimos tiempos en algunos de los barrios tradicionales del centro urbano. Los porcentajes de población juvenil son muy elevados y se calcula que en torno a un 25% de los habitantes del barrio tienen entre 15 y 24 años. Según INEI, las causas que han motivado el auge de este tipo de conductas son: familias disfuncionales, diferentes agentes sociales de la zona, falta de integración en la vida comunitaria. Los programas para la participación juvenil se encuentran deficiente, no existe campañas de promoción y difusión en las actividades comunitarias., las organizaciones juveniles locales son muy débiles y existen claros prejuicios sociales que impiden la integración de este grupo de edad. Los jóvenes de los diversos barrio cuentan con unos ingresos escasísimos o carecen completamente de ellos, muchos de los jóvenes no concluyen los colegios, Así mismo, las empresas de la zona no muestran un interés especial en contratar a trabajadores jóvenes, debido a la falta de experiencia y educación. Además, muchos jóvenes apenas tienen información sobre el mercado laboral y desconocen sus posibilidades de contratación. Entre los principales vicios y problemas que les aquejan y contribuyen a el problema genérico son : el consumo y venta de drogas asi como el alcoholismo. Proyecto: Disminución de los índices de delincuencia juvenil

Árbol de problemas Incremento del índice de delincuencia en el distrito de chorrillos.. Deficiente calidad de Educación publica Hábitos de vida muy poco saludables Jóvenes con Ingresos muy bajos Programas sociales inadecuados Prejuicios sociales Inseguridad Ciudadana. Disminución visita turística Riesgos a la vida y perdida materiales Desinterés de los jóvenes actividades laborales Inadecuada Seguridad Deserción escolar. Falta de integración a vida comunitaria Incremento delictivos. Perdida imagen del distrito Impacto psicológico negativo en a población Falta información laboral

Árbol de objetivos Reducción del índice de delincuencia en el distrito de chorrillos. Jóvenes insertados en actividades económicas Eficiente Seguridad.. Calidad en la Educación publica Hábitos de vida saludables. Integración a vida comunitaria Programas sociales eficientes Inserción a una cultura de vida Interés de los jóvenes por las actividades laborales Formación básica completa Adecuada Información laboral Adecuada Seguridad Ciudadana. Incremento de visita turística Protección a la vida y patrimonio Reducción índices delictivos. Recuparación imagen del distrito Impacto psicológico positivo en a población

OBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACIONSUPUESTOS FIN Eficiente seguridadEl número de denuncias en la comisaría de Los Chorrillos por asaltos de bandas juveniles se reduce en un 30% dos años después de la finalización del proyecto. Reportes de salidas de autobuses.Los pasajeros siguen utilizando los autobuses de la compañía. PROPOSITO Reducción del índice de accidentes de transito en autobuses. Menos de 100 accidentes anuales después de 12 meses. Informes del numero de accidentes de transito de la Policía. Mejoran las condiciones en carreteras. Menos de 50 heridos de gravedad después de 12 meses. Informes de fallecidos y heridos por accidentes de transito de la Policía. No habrán desastres naturales. COMPONENTES 1.Conductores capacitados.60% de conductores se capacita en el año 1 y 40% en el año 2. Quejas se reducen a 20% de los niveles actuales. Informes de compañía de autobuses. Registro de quejas de la compañía de autobuses. No habrá incremento de aranceles en aduanas, Se mantienen estables los precios de las divisas. 2 Renovación de flota de autobuses. !0 nuevos buses adquiridosInformes compañía de autobuses 1.Equipamiento del taller de mantenimiento. 10 talleres de mantenimiento operativos. Informes compañía de autobuses ACTIVIDADES INSUMOS/COSTOSInformes financieros y contables del proyecto Choferes dispuestos a participar en programa de capacitación 1.1.1Implementación de programa de capacitación. US $. 5, Adquisición de autobuses nuevos. US $ 500, Adquisición de herramientas. US $ 50, Marco Lógico