Predicción Estructural Modelling. ¿ Por que estudiar la estructura de las proteínas? Las proteínas juegan un papel funcional crucial en todos los procesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOMOLOGY MODELLING Modelado por homologia o comparativo
Advertisements

PRINCIPIOS DE MODELADO POR HOMOLOGÍA
DESCUBRIMIENTO Y DISEÑO DE DROGAS
Base de datos de estructuras 3D de proteínas: PDB
Bioinformática estructural
Clase # 8: Análisis Conformacional (II)
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
TEMA 4 ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEINAS
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEINAS
En PDB hay estructuras experimentales de proteínas.
Modelamiento de Proteinas
Plegamiento de Proteínas
DESCUBRIMIENTO Y DISEÑO DE DROGAS
The CATH Domain Structure Database Ana Gabriela Murguía Carlos Villa Soto.
Predicción de Estructura 3D de Proteínas Reconocimiento de Plegamiento (threading) Florencio Pazos ALMA Bioinformatics, S. L.
PROTEÍNAS. DOGMA CENTRAL TranscripciónDNA -->RNA Traducción RNA -->Proteínas.
TRANSCRIPCIÓN INVERSA
Profesora: Andrea Fuentes
Cap.3 Moléculas Biológicas
Diseño de Fármacos Virtual Screening Escuela de Química
PROTEÍNAS LICEO Nº 1 “JAVIERA CARRERA” DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
Bioinformática Clase 2 Herramientas informáticas para el clonado, expresión y purificación de proteínas recombinantes Lic. Alexandra Targovnik,
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
ENZIMAS. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
MATERIALES ORGANICOS: ENTRE LA FISICA Y LA BIOLOGIA
Cadenas polipeptídicas
Introducción a la química orgánica
NAD+ + 2e- + 2H NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H NADPH + H+
ENLACES QUÍMICOS Y EL ESTADO SÓLIDO (CRISTALINO)
Transcripción.
PROTEÍNAS Y ENZIMAS Bioquímica.
Bases de Datos Estructurales
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
LAS PROTEÍNAS.
CARBOXIPEPTIDASA P.M.; 34,300; 1 Zn++.
Diseño y montaje de una base de datos con cálculos de química computacional en moléculas con actividad biológica Octavio García (1), Ricardo Palma (2)
BIOMOLÉCULAS Enzimas.
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Receptores y Transducción de Señales.
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
FILOGENETICA.
Purificación de proteínas
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
4.3 Estructura de los genes procariotas.
Molecular docking. ChemSteck Gauss View 5 3D structure Ligand (*.stk) Avogadro or GAUSSIAN 09 Minimized 3D ligand (*.pdb) Openbabel Minimized 3D ligand.
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Efecto del pH y de la temperatura en la cinética enzimática
Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Receptores y Transducción de Señales.
Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Enzimas Curvas temporales de actividad enzimática de LDH
Definición de unidad de masa atómica
ENZIMAS Y ACTIVIDAD ENZIMATICA. ENZIMAS Reacción, se forman o se destruyen enlaces químicos La reacción depende de una energía requerida (energía de.
Ph. D. Perla Lucía Ordóñez Baquera Bioquímica
Electroforesis en gel.
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
MEMBRANA CEULAR SEÑALIZACION CELULAR
Mecanismo de actuación enzimática:
Transcripción de la presentación:

Predicción Estructural Modelling

¿ Por que estudiar la estructura de las proteínas? Las proteínas juegan un papel funcional crucial en todos los procesos biológicos: Catálisis enzimática, mensajeros de señalización, procesos de regulación… La función depende de la estructura 3D. Facilidad en obtener la secuencia proteica, pero hay dificultad para determinar la estructura.

Protein Data Bank (PDB) > 100,000 estructuras proteicas Archivo texto.pdb: contiene las coordenadas para cada átomo del primer al ultimo residuo.

¿ Como determinar la estructura de una proteína? Experimentalmente se utilizan métodos proteomicos que faciliten el aislamiento, purificación y cristalización de proteínas, así como su análisis por métodos como: Difracción de rayos x (X-RAY) Resonancia magnética nuclear (NMR)

Predicción de la estructura 3D La estructura 3D de una proteína puede predecirse de acuerdo con tres métodos principales : Modelado por homología Enhebrado de proteínas (Threading) Métodos ab initio o de novo : Basado en principios físico/químicos (potenciales de interacción). Construye modelos proteicos desde cero, solo necesita estructura primaria, computacionalmente costosos y funciona bien para péptidos menores de 150 AA. Modelado Comparativo

Modelado por Homología Es un método que permite predecir la estructura 3D de una proteína deseada (Target) conociendo : Su secuencia aminoacidica (Estructura primaria) La estructura 3D de una homologa (Template) resuelta experimentalmente.

Threading Se contrasta la secuencia de AA de una estructura desconocida contra una base de datos de plegamientos. Predicción de modelos que no tienen estructuras 3D homologas

Bases de Datos para Modelado I-TASSER : SWISS-MODEL : The Protein Model Portal (PMP) : e e

Detecta las estructuras molde del PDB por la técnica de enhebrado (threading). Los modelos son construidos por reemsamblaje de fragmentos estructurales a partir de moldes.

C-score: valor de confianza para estimar la calidad de las predicciones. [-5 a 2], valores mayores significaran un modelo mas confiable. TM-score y RMSD: son medidas estándar para medir la similitud estructural entre dos estructuras. Son frecuentemente usadas para medir la precisión del modelo, cuando la estructura molde es conocida. RMSD cercano a 0 y TM-score > 0.5.

Docking Molecular Acoplamiento molecular es un método que predice la conformación preferida de una molécula, al estar unida a otra, con el fin de formar un complejo estable.

Permite conocer: Las conformaciones que el sustrato puede adquirir dentro del bolsillo de unión de la enzima. La energía libre de unión de los diferentes complejos que pueden formar la enzima y el sustrato. ∆G Baja energía (negativa) indica un sistema estable.

Software: AutoDock4 AutoDock Vina GOLD DOCK Online SwissDock

Ligando GTP Modelo GTPasa – SWISSMODEL Caja = Espacio de búsqueda conformacional