CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos
Advertisements

DETERMINACIÓN ENSAYO CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO. (CBR)
EJEMPLO No. 3: Calcula cuál es el peso que carga cada una de las personas que se muestran en el dibujo siguiente. Considera que la barra que utilizan tiene.
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
TIPOS DE REFLECTOMETRO
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
 Mónica Canazas Rodríguez  Paola Fernández Echevarría  Shirley Macazana Chumbes  Vanesa Pezo Quiroz  Sihomara Pinto Chipana  Karen Valdivia Bejarano.
PILOTES FRANKI. Historia El pilote Franki es simplemente una versión mejorada de los pilotes hincados Simplex, patentada en 1909, en Bélgica, por Edgar.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE.  II. INTRODUCCION  En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su  importancia.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
IRUDEK IRU200 by ISC Novedades:
Trabajo fin de grado Diseño de un rack
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
3. Metodología experimental.
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
Objetivo: “Conocer conceptos generales de Pavimentación”
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Instrumentos de medición
Presentación Modulo 2.
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
CORTANTE DIRECTO.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
TARIMAS.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
1 Respuestas: a)Esfuerzo de cedencia =270 MPa b)Resistencia a la tensión =417 Mpa c)Módulo de Young = Mpa d)% de Alargamiento = 18,8% e)Reducción.
MATERIALES – ENSAYOS DE DUREZA. ENSAYO DE DUREZA DUREZA: la resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por otro. Así determinamos la.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Ing. Pablo A. Álvarez Ruffa Ing. Fabián A. Schvartzer
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
EXPLICACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE LOS MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS A.S.T.M. SIGLAS EN INGLÉS PARA LA AMERICAN SOCIETY OF TESTING MATERIALS,
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
DOCENTE: PERIODO CADEMICO: Universidad Estatal Península de Santa Elena ASIGNATURA: PAVIMENTOS.
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
Universidad de Pinar del Río Facultad de Ciencias Técnicas Dpto. Mecánica Autor: Ing.Yovany Oropesa Márquez. Pinar del Río Título: Elaboración de.
SISTEMA DE CONTENCIÓN VEHICULAR Huánuco, 13 Abril del 2013.
NMX-C-161-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CONCRETO FRESCO MUESTREONMX-C-161-ONNCCE-2013.
CARGADOR FRONTAL INSTRUCTOR JORGE MORALES. CARACTERISTICAS Máquinas compuestas por un chasis de tractor, que en su parte delantera llevan una pala cargadora.
MOLDEADO ARMAR EL SISTEMA DETERMINAR HUMEDAD SUMERGIR EN AGUA TOMAR DATOS DE EXPANSION.
1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Republica Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Escuela 46 Cuidad Guayana 18/08/2017 Alfonzo vargas
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO PRESENTADO POR: L. DANINO ANTEZANA GAMARRA.
MACHOS Click logo for menu. GEOMETRÍA DEL MACHO Click logo for menu GEOMETRÍA DEL MACHO.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Transcripción de la presentación:

CBR EN TERRENO (IN SITU)

OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación entre la carga de penetración del suelo y la de un material estándar de referencia.

FINALIDAD Y ALCANCE:  Se utiliza el ensayo in situ para determinar su CBR con el fin de evaluar y diseñar la estructura de un pavimento flexible, tales como base y sub-base gruesas y subrasantes y también para otras aplicaciones (como caminos no pavimentados), para los cuales el CBR es el parámetro de resistencia indicado.  Cualquier actividad de construcción, como el nivelado o la compactación, realizada tras el ensayo de capacidad de soporte, probablemente invalidará los resultados de éste.  Este método de ensayo cubre la evaluación de la calidad de la subrasante, pero también es aplicable a materiales de subbase y base.  Este método de ensayo está diseñado para probar materiales in situ y corresponden al método de ensayo ASTM D  Para hallar la relación de soporte sobre especímenes de laboratorio, refiérase a la Norma ASTM A

REF. NORMATIVAS  ASTM D 4429: Standard Test Method for CBR (California Bearing Ratio) of Soils in Place EQUIPOS Y MATERIALES: EQUIPOS  Gata mecánico de tornillo.- Capacidad mínima de 2700 kg (5950 lb). Elevación mínima: 50 mm (2"). Manubrio desmontable 150 mm (6") de radio. Relación de velocidad alta, aproximadamente 2,4 revoluciones para 1 mm (0,04") de penetración. Relación de velocidad media, aproximadamente 5 revoluciones para 1 mm (0,04") de penetración. Relación de velocidad baja, aproximadamente 14 revoluciones para 1 mm (0,04") de penetración. Pueden usarse otras relaciones de velocidad, cuando esto sea más conveniente.

 Anillos de carga, dos en total, debidamente calibrados, uno de ellos con amplitud de carga de 0 a 8,8 kN ( Ibf) y el otro de 0 a 22,6 kN ( Ibf) aproximadamente.  Pistón de penetración, de 50,8 ± 0,1 mm (2 ± 0,004") de diámetro (3 pulg2 = 19,35cm3 de área) y aproximadamente 102 mm (4") de longitud.  Soporte para el dial de penetración, o puente de aluminio, hierro o madera de 76 mm (3") de altura y longitud aproximada de 1,5 m (5 pies).  Platina de sobrecarga, circular, de acero, de ,5 mm (10 ± 0,02") de diámetro, con un agujero central circular de 51 ± 0,5 mm (2 ± 0,02"). La platina debe pesar 4,54 ± 0,01 kg.  Vehículo de carga (reacción). Un vehículo (o pieza de equipo pesado) de carga suficiente para proveer una reacción de aproximadamente 31 kN (6970 lb).

 Pesas de sobrecarga. Dos pesas anulares de sobrecarga de 4,54 ± 0,01 kg, de 216 ± 1 mm (8,5 ± 0,04") de diámetro total, y dos pesas similares de las mismas dimensiones, pero de 9,08 ± 0,01 kg cada una.  Diales. Deben existir dos diales: uno para medir deformaciones del anillo de carga con lecturas de 0,0025 mm (0,0001") y recorrido de aproximadamente 6,4 mm (0,25") y otro para medir penetraciones del pistón con lecturas de 0,025 mm (0,001") y recorrido de aproximadamente 25 mm (1")  Equipo misceláneo. Envases de muestras para determinación de humedad y peso unitario, espátula, regla de enrase, cucharones para excavar, etc.  Gatas. Dos gatas tipo camión, de 14 Mg (15 toneladas) de capacidad, de doble acción combinada y descenso automático