FARMACOS MISCELANEOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROs BETALACTAMICOS Dra. Aragon
Advertisements

MISCELANEOS LINCOSAMIDAS
Midecamicina kitasamicina
Quinupristin - Dalfopristin
CEFALOSPORINAS.
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
CLINDAMICINA.
CEFALOSPORINAS.
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STAPHYLOCOCCUS (SEMINARIO) STREPTOCOCCUS
Toblefam® Cefepima.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Terapéutica Antimicrobiana
ITU Orina turbia infección del riñón y vejiga
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCCUS.
Cefalosporinas Dra.Aragon
MACROLIDOS Dra. Aragón.
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular ● Antibióticos β-lactámicos Aspectos estructurales β-lactámicos Clásicos Cefalosporinas (1949) (1929/1942)
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Pen Naturales Pen Resistentes a  -lactamasas Pen Antipseudomonas Pen de amplio espectro.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
UNIVERSIDAD JUAN PABLO II
Describiremos cuatro antibióticos de espectro reducido, obtenidas de bacterias: Polimixina La bacitracina La tirotricina  La gramicidina  La tirocidina.
Flora Normal del Cuerpo Humano Maestra Altagracia Jiménez Díaz
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
Cefalosporinas.
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Antibacterianos.
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
BACTERIAS.
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana: vancomicina y lactámicos β. La vancomicina inhibe la polimerización o la reacción de transglucosilasas.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y DIVERSOS ANTIBACTERIANOS
Antibióticos ß-lactámicos
SULFONAMIDAS HISTORIA
Microbiología de las IAAS
CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Antiparasitarios Nematicidas
Macrolidos. Macrolidos Antibiótico MLS Macrólidos Lincosaminas Se denominan así Constituida por Macrólidos Lincosaminas Estreptograminas Se denominan.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Introducción a la endocrinología
Fármacos antimicrobianos.
Formas celulares procariotas
CLOSTRIDIUM DIFFICILE ACTUALIZACION Y APLICACIÓN EN LA PRACTICA CLINICA ELIANA CHACON V.
Antimicrobianos Monobactámicos.
Cloranfenicol.
Glicopéptidos.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS
Sumario INTRODUCCIÓN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INFECCIONES BACTERIANAS DE LA PIEL Y PARTES BLANDAS MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
EL GRUPO ESKAPE EN MÉXICO
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Antibióticos que actúan en la membrana externa de bacterias gramnegativas o en la membrana citoplasmática Las polimixinas actúan específicamente en la.
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

FARMACOS MISCELANEOS

1.-LINCOMICINA Streptomyces lincolnensis RESERVADOS PARA: Pacientes alérgicos Infecciones de organismos Multi resistentes Mycoplasma Bacterias gram positivas

2.-CLINDAMICINA Derivado del acido Trans-L- 4 n-propil higrìnico unido a un derivado de octosa que contiene azufre Absorción: Buena x v. o ( palmitato y clorhidrato) Parenteral: fosfato (IM, IV) Vida media es 2.9 h Distribución: amplia: líquidos y tejidos (huesos) No en LCR Cruza fácilmente la barrera placentaria Excreción: Heces y orina Efecto post antibiótico

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA COCOS GRAM POSITIVOS Stafilococcus aureus Streptoc. Pneumoniae pyogenes Viridans Anaerobios; mas que macrolidos contra Actynomices israelii Bacteroides fragili Neumocistiis carini Toxoplasma gondii Plasmodium vivax y falciparum Combinados con ag en terapias mixtas x aerobios y anaerobios EFECTOS ADVERSOS

FOSFOMICINA ITU no complicadas causadas por Escherichia coli, Proteus y E. faecalis Infecciones del tracto gastrointestinal. Infecciones dermatológicas Vida media plasmática varía desde 1,5 a 2 horas Inhibe la síntesis de la pared celular al inactivar la enzima acetilglucosamina-3-0-enolpiruvato transferasa que cataliza uno de los pasos en la biosíntesis de peptidoglicano, (la unión del fosfoenolpiruvato(PEP) al grupo hidroxilo 3' de la acetilglucosamina

FOSFOMICINA DOSIS REACCIONES ADVERSAS GI: Náuseas; vómitos diarrea Colitis seudomembranosa Dolor abdominal Sobre infecciones por hongos Adultos: 1-2 g C/8 h ( Infecciones graves hasta 8g/d) Niños : Mayores de 2 años 500-1g c/8 h Clasificación De las Micosis Es frecuente la aparición de resistencia Pierde efectividad en tratamientos prolongados o en infecciones severas ITU no complicadas 3 g/DU/ v. o Infecciones GI y dermatológicas: 500mg a 1 g cada 8h Lactantes: 150 o 300 mg cada 8 hrs

FOSMIDOMICINA ITU x G- Clostridium Inhibe la síntesis de la pared celular RAM Cefalea, diarrea y náuseas Disminuyen su absorción: Antiácidos y procinéticos Sinergia con: B lactámicos AG Fluoroquinolonas

Infecciones graves por germenes multiresistentes (Estreptograminas) ENTEROCOCO Faecium Moraxela C Neisseria M. Bacteriostatica

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Infecciones graves por germenes multiresistentes ENTEROCOCO Faecium Moraxela C Neisseria M Bacteriostatica Es incompatible con solución salina y heparina, debe disolverse en dextrosa al 5% en agua. La vida media es de 0.85 horas para la quinupristina y 0.7 horas para la dalfopristina Metabolismo hepático (conjugación) es el principal medio de depuración para ambos compuestos Excreción biliar y renal

Quinupristina/ dalfopristina INTERACCIONES Midazolam Bloqueadores de los canales de calcio (nifedipina)aumentan los efectos adversos de Q y D

MECANISMO DE ACCION Inhibe la síntesis de proteínas Evita la formación del complejo de ribosoma 70 S que inicia la síntesis de proteína mediante la subunidad 50 S a la subunidad 23 S MECANISMO DE RESISTENCIA Mutación del sitio de unión del ribosoma Enterococos y S. aureus

TEICOPLANINA

Mecanismo de Resistencia Producción enzimática que modifica el sitio blanco principal de la vancomicina de D-alanil-D-alanina a D-alanil-lactato Existen genes de resistencia denominados VAN: A, B,C y D responsables de la resistencia a glucopéptidos Este gen de resistencia tiene la característica de ser plasmídico y sintetiza precursores del peptidoglicano de la pared celular formando un pentapéptido en lugar de D alanil, lo que ocasiona pobre afinidad

Actividad antibacteriana Solo contra grampositivos Multiresistentes Bactericida : estafilococos

TEICOPLANINA (IM) Dosis: 6- 30 mg/k/d Solo contra grampositivos Multiresistentes Bactericida : estafilococos Vida media: 40 – 70 y hasta 100h (depuración renal lenta) Osteomielitis y endocarditis por Estafilo y Streptococos (comb. AG) Dosis: 6- 30 mg/k/d Excreción: renal Ajustar la dosis en IR EFECTOS ADVERSOS Hipersensibilidad: erupciones Oto y nefrotoxicidad Fiebre y neutropenia

Streptococcus orientalis (actinomyces aislado en Indonesia e India) VANCOMICINA bactericida Streptococcus orientalis (actinomyces aislado en Indonesia e India) Activa contra bacterias gram positivas multirresistentes Asoc. a AG para tx de Enterococos Inhibe la síntesis de la pared celular al unirse con las terminaciones D- D- alanina y daña la permeabilidad de la membrana y la síntesis de RNA en conjunto con la inhibición de la formación de peptidoglicano ( pared celular) IV(Clorhidrato) No absorción oral Excreción : renal Penetra a higado, riñón, bazo, pulmón y corazón EFECTOS ADVERSOS Hipersensibilidad: máculas, anafilaxia,Flebitis Ototoxicidad: Disfunción auditiva Nefrotoxicidad (con AG, diuréticos y anfotericina B Trombocitopenia y neutropenia Reacción dependiente de la dosis y de la velocidad de administraciòn IV: Prurito, enrojecimiento de cara, cuello, cabeza y tórax, asociada a cambios en la presión, disnea, mialgias y espasmos Inicia inmediatamente después de la infusión de 1 gramo(80- 90%) y con 500mg(10%)

TELAVANCINA (IV) Lipoglucopéptido Gram +,infeccciones graves de piel x cocos Espectro de acción similar a vancomicina Interrumpen la síntesis de la pared cel al unirse fuertemente a la terminal D alanil-alanina del monómero de mureina inhibiendo la polimerización de peptidoglucano bloqueando la adición de unidades de mureina a la cadena del polímero en crecimiento Tiene una cadena lipídica adicional (> potencia antibacteriana)

POLIPEPTIDOS Tirotricina Polimixinas B E(colistina) Bacitracina

(Gram neg)

POLIPEPTIDOS BACITRACINA Producido por la cepa Traci-I de Bacillus subtilis, aislada en 1943 de tejido dañado y polvo callejero Actúan a nivel de la membrana citoplasmática bacteriana a la que destruyen, provocando la disolución de la célula(bacteriólisis) ESPECTRO DE ACCION Cocos y bacilos Gram positivos (antrax) Neisseria H. influenza Actinomyces 1 y fusobacterium Gram negativos

LIPOPEPTIDOS DAPTOMICINA Gram + Inf complicadas de piel Bacteriemia y endocarditis x S. aureus) Inhibe la estabilidad de la membrana celular Produce poros: salida del potasio; despolarización de la membrana y muerte celular RAM Miopatías, neumonía Diarrea x cl difficile Interaccion: estatinas

TELITROMICINA Tab.400mg DU/d Rápida absorción oral, biodisponibilidad no afectada por alimentos. Su vida media es prolongada (13,4 horas) Bacilos Gram neg H. influenzae y Moraxella catarrhalis Anaerobios Mycobacterium y Toxoplasma gondi Buena y prolongada penetración en fluido y tejido broncopulmonar Metabolismo hepático Derivado semi sintético de eritromicina Incorporación de un radical cetónico No es afectada por la metilación o eflujo Atípicos: Legionella;Chlamydia pneumoniae y trachomatis ,Mycoplasma pneumoniae. 2 veces más activa que claritromicina y 32 veces más activa que azitromicina sobre S. pneumoniae Frente a S. aureus es 2 a 8 veces más activa que eritromicina, claritromicina y azitromicina. TELITROMICINA Tab.400mg DU/d

MUPIROCINA Inhibe síntesis de proteínas impide la incorporación de la isoleucina a las proteínas Actividad frente a S. Aureus y Epidermidis, S. pneumoniae pyogenes y viridans E. faecalis Bacterias gram negativa H. influenzae, Neisseria gonorrhoeae y meningitidis Pasteurella Tratamiento tópico de infecciones (impétigo, foliculitis y furunculosis) y para la erradicación de staphylococcus de la vía nasal en personas portadoras

NEOMICINA Bactericida Erosiones, úlceras, quemaduras Infecciones x Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Klebsiella Proteus vulgaris Combinado con clostebol Dermatosis infectadas, Erosiones, úlceras, quemaduras Heridas infectadas, Abrasiones, retrasos de la cicatrización, sequedad, fisuración, descamación y radiodermitis

ACIDO FUSIDICO Bacterias gram positivas Bacteriostatico ( S. aureus) Inhibe síntesis de proteínas Bacteriostatico Cremas y gotas Tabletas Reacciones adversas Cutáneas