La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla"— Transcripción de la presentación:

1 CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Medicina Good - Gilman 11ª Edición 2015 Capitulo 55 Sección VII Pag1526 – 29 DC. Guillermo Muñoz Zurita

2 Origen Natural / Sintético Aerofármaco Descubierto: 1947 Burkholder
Antibiótico Amplio espectro Bacteriostáticas / Bactericidas. Específico: Salmonella H. Influenzae.

3 Cloranfenicol y Tianfenicol.
Derivado: Acido Dicloroacético. Venezuela: Streptomyces venezuelae.

4 QUIMICA Formado: Nitrobenceno 2 carbonos asimétricos 4 isómeros.

5 Cloranfenicol Sustancia blanca / cristalina Neutra Sabor amargo.
Agrego ácido palmítico

6 FARMACODINAMIA Bacteriostática / bactericida.
Inhibe síntesis proteínas. Dificulta unión ARNm ribosoma. Inhibiendo: Formación poliribosoma fracción 50-S.

7 Atraviesa Barrera Meningea.
Farmacocinética Absorción: VO y parenteral. Vía Elección: VO Absorbe: Yeyuno. 500 mg ( ) plasmáticas 3-4 h % PP Atraviesa Barrera Meningea.

8 Farmacocinética LCF un 50 % + que a nivel plasmático.
( ) Linfa / bilis superiores que plasmáticas. Biotransformación: 1ª. Fase = Nitro-reducción 2ª. Fase = Acido Glucorónico. Eliminación: Riñón 90 % Secreción Tubular 10 %.

9 PRESENTACION Cloranfenicol *Chloromycetin
Cáp: 250 mg Susp: Palmitato 150/ml Amps: Succinato gr./2ml, Gotas y ungüento oftálmico. Dosis VO 25 a 50 mg por Kg/peso/día en 3 tomas. I.V mg-Kg.-peso-día sin rebasar la dosis de 3 gr. Al día Periodos breves en ambos casos. Niños 25 mgs/ Kgpeso/día.

10

11 ASOCIACIÓN CLORANFENICOL + TETRACICLINA CLORANFENICOL + AMPICILINA

12 TOXICIDAD A)Trastornos alérgicos:
Erupciones cutáneas, maculares vesiculares. B) Fiebre medicamentosa. C) Trastornos de la médula ósea Pancitopenia, leucopenia, leucemia, agranulositosis, anemia aplásica. Depresión de la eritropoyesis.

13 TOXICIDAD Trastornos en el sistema digestivo:
Nauseas, vomito, sabor desagradable, diarrea, irritación peritoneal. Nervioso: Neuritis óptica, visión borrosa, parestesias digitales. Neonato: Síndrome niño gris.

14 TOXICIDAD 1ª. Fase: Vomito, distensión abdominal, fiebre medicamentosa, rechazo succión, disnea y cianosis Heces verdes y voluminosas. 2ª. Fase: Flacidez, piel gris o terrosa, sucia, hipertermia, colapso vascular periférica grave y muerte.

15 Era Elección Meningitis Bacteriana
DOSIFICACIÓN Era Elección Meningitis Bacteriana Rickettsiosis Fiebre tifoidea: 1 gr. C / 6 hrs. 1 semana. 1 gr. C / 8 hrs. 1 / 3 semanas.

16 CONTRAINDICACIONES Personas alérgicas. Discrasias sanguíneas.
Embarazo. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal.

17 Diagnóstico y tratamiento para la fiebre tifoidea
IMSS , ER- Evidencias y Recomendaciones IMSS , RR- Guía de Referencia Rápida


Descargar ppt "CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla"

Presentaciones similares


Anuncios Google