Teorías alternativas de la adquisición lingüística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
Advertisements

¿Cómo se adquiere una lengua extranjera?
CREENCIAS PRACTICA REFLEXION TEORIA EVALUACION
Interacción temprana.
Adquisición de Segunda Lengua Objetivos
Lenguaje y Aprendizaje
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Descripción del nivel de competencia.
Psicología I 2012 Unidad 3.5. Psicología Histórico Cultural Prof. Julieta Malagrina.
La adquisición de los sonidos de la lengua: el desarrollo fonológico El desarrollo fonológico consiste en dominar la producción de los sonidos propios.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Lengua, Lenguaje y Habla
EL ROL DE LA PROSODIA, LAS MODALIDADES DE INTERACCIÓN MADRE-HIJO Y LA EMOCIONALIDAD MATERNA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN BEBES PREVERBALES Autoras:
EL APRENDIZAJE.
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Sistema de Signos Los signos hacen referencia a algún objeto de la realidad, y lo reemplazan. Corresponden a unidades mentales que surgen de la unión de.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Colegio universitario de caracas Trayecto 4 trimestre 3 sección:
Desarrollo normal de la comunicación
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
TEORÍA PSICOLINGUÍSTICA
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
Teoría Sociolingüística
La adquisición del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
Etimología y Semántica
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
Corrientes sobre la naturaleza del Lenguaje
Las problemáticas de base de una lingüística del discurso
Introducción a la gramática generativa
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
¿Qué es la comunicación y qué disciplinas la estudian?
Los actos de habla la taxonomía de Searle
Niveles de Procesamiento
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
-Alfabetización . Informática ll
Al mundo de la Gramática estructural. El nacimiento de la Gramática textual. Antecedentes a) El concepto de lengua, habla y enunciado propuestos por Bajtín.
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
PRAGMÁTICA.
El desarrollo de la comunicación. El desarrollo de la comunicación. Conducta humana y lenguaje. Existe acuerdo general para definir el lenguaje verbal.
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Aspectos metodológicos 2 Metodología, Categorías y herramientas
Introducción a la gramática generativa
Filosofía del Lenguaje
Claves del Lenguaje Humano
Austin y la filosofía del lenguaje corriente
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Adquisición del lenguaje ¿Primera lengua? ¿ Segunda lengua? ¿ Ninguna lengua?
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Adquisición del lenguaje
La Relevancia Omar Sabaj Meruane
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Actividades para la reflexión
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Unidad El significado social de la memoria. (2)
ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN.
Page 1 Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres. Page 2 Contenidos unidad Breve reseña y contextualización de la lingüística, la psicolingüística Características.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Capítulo 6 El significado.
Transcripción de la presentación:

Teorías alternativas de la adquisición lingüística Omar Sabaj Meruane omarsabaj@userena.cl http://omarsabaj.wordpress.com

Otras teorías de adquisición lingüística Existen otras teorías de adquisición del lenguaje que a pesar de no oponerse a la idea de lo innato, fortalecen el papel del entorno y se enfocan en la descripción de etapas del desarrollo de la adquisición Lenneberg y las teorías del desarrollo biológico el concepto del período crítico  los niños lobos

Otras teorías de adquisición lingüística Las teorías de la adquisición no solo deben explicar cómo se adquieren categorías formales a partir del mecanismo innato, sino también deben incluir los factores que determinan la adquisición de una competencia comunicativa. El uso es más que un simple gatillador, sino más bien una forma de orientar la adquisición Las teorías cognitivas del desarrollo de la adquisición son antimodularistas Factores innatos no son suficientes para explicar el aprendizaje del uso de una lengua

Otras teorías de adquisición lingüística El aprendizaje de una lengua natural tiene como rasgo básico y necesario la dependencia del que aprende con la comunicación (Ervin-Tripp & Mitchell-Kernan, 1977 ; 6). Por el contrario, el modelo generativo transformacional no ve en la comunicación un factor determinante de la facultad lingüística. Estos estudios se basan en métodos principalmente empíricos

Algunos representantes, algunos estudios Dos tendencias (ambas describen etapas del desarrollo en la adquisición) Comunicativa y pragmática Cognitiva

La línea comunicativa y pragmática Estudios orientados a la adquisición de la competencia comunicativa y pragmática Bates, Camaioni & Volterra, 1979  Estudian la aparición de símbolos verbales o no verbales en la interacción niño-madre  Se centran en niños de una etapa muy temprana que va de los 9 a los 15 meses.  Caracterizar la relación entre el lenguaje infantil y el contexto comunicativo en que aparece y la relación entre el desarrollo cognitivo del niño y su competencia comunicativa  Existen actos comunicativos intencionales antes de la aparición del habla como tal Mitchel-Kernan & Kernan, 1977 Ervin-Tripp, 1977 Dore,1977  Estudian la adquisición de los actos de habla  Rutinas lingüísticas  Diferenciar formas de interacción entre pares y con adultos

La línea cognitiva Estudios basados en las determinantes cognitivas para la adquisicón Anat Ninio  Estudia la adquisición de categorías formales  Existen diversos factores que la afectan (distribucionales, semánticos) Ruth Berman  Prominencia perceptiva en la adquisición de las clases de palabras Volver