CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Advertisements

MSc. Lygia Andrea Mejía Maldonado 1 Asignatura: Estadística I.
Integrantes: Francisco Gabriel Rojas Jesús Antonio Comignani Jossybel Mendoza Profesor: Luis Enríquez Osorio Plc. 14 de Junio del 2016 Dr. Raúl Leoni,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA UABC FCA CCDG. ESTADÍSTICA H.G. Wells « El razonamiento cuantitativo era tan necesario como el saber leer» Atributos básicos.
AREA: Matemática DOMINIO: Estadística GRADO Y SECCION: 5º “A” PROFESOR: Pablo Meza.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Semana 2: Introducción A la estadística
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Se encuentran 3 importantes conceptos
Introducción a la ESTADÍSTICA
17-¿Cómo calificas la atención de la biblioteca en la UTP?
Etapas de una investigación
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
LORENA CERDA M. ESTADISTICA MA34B LORENA CERDA M. Clase N° 0 Introductoria.
Material Didáctico 2016 Tema: Introducción a la estadística.
escuela de administración estadistica ii
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Licda. DIOSELINA GONZALEZ
Fuente:
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Metodología de la Investigación
Descripción e interpretación de la estadística
Muestreo. El muestreo es un tópico sumamente importante en los modelos mixtos de investigación y tradicionalmente se ha clasif cado en dos tipos principales.
¡Guía básica de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
MATEMÁTICAS 5 Estadística ( Descriptiva ) Probabilidad.
ESTADISTICA GENERAL.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Estadística I Ing. Gerson Altamirano.
1. La estadística en el proceso de investigación
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
¿Como hacer un estudio de mercado ?
TIPOS DE VARIABLES E INFORMACIÓN
-RICARDO AMILCAR MORAZAN. -GERSON NAHUN VAQUERANO. -JOSE CARLOS RIVAS.
Asignatura estadística i
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
DIMENSIONES DE LA PROFUDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Hace énfasis en el análisis de la variación, evaluando el cambio a medida que.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
Resumen de conceptos y términos básicos
Resumen de conceptos y términos básicos
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
EXAMEN SEGUNDO PERIODO. Ejercicio 1 sección 1.4  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango  x  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango.
Repaso de Matemáticas. Álgebra.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE ENFERMERIA BIOESTADISTICA TEMA: ESTADISTICA DOCENTE: Dr. ALICIA VARGAS CLEMENTE INTEGRANTES: ARAUJO SANCHEZ,
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
¿Cómo hacer una investigación?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
GENERALIDADES ESTADÍSTICA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ING. KARINA REAL A. NO-3-6 NO-3-7 Presentación de la Información Estadística.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias didácticas aplicadas por los docentes en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
1. La estadística en el proceso de investigación
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
ESTADÍSTICA 3 er. CUATRIMESTRE LOGÍSTICA BIS SEPT. – DIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO DOCENTE: ING. JACOB CHÁVEZ RODRÍGUEZ.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ESTADISTICA INFERENCIAL CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PROFESORA TITULAR: CYNTHIA RODRÍGUEZ DE JESUS 03 DE FEBRERO 2017

Es una rama de las matemáticas que permite reducir la incertidumbre Analiza las probabilidades para elegir una opción Cuantifica la incertidumbre Como obtener conclusiones de la investigación empírica mediante el uso de datos. ¿Qué es la estadística?

Usaron estadística…

CONCEPTOS BÁSICOS: La MUESTRA

CONCEPTOS BÁSICOS: MUESTRA en la población de cuatro carreras de la unam

Estadística descriptiva Análisis de datos Recopilación Organización Resumen de datos Formas de presentación de la información: Datos originales Tablas Gráficas

ENCUESTA DE COHESION SOCIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA 2014

Estadística inferencial Se obtienen conclusiones para toda la población Describir los datos (estadística descriptiva) Analizar las muestras y hacer inferencias Contrastar las hipótesis, si algo cambia con un nuevo elemento Predicción lo que será al futuro: proyecciones como se comportará la población Estadística inferencial

Tipos de variables

¿Cualitativa o cuantitativa? A) Tiempo para armar un rompecabezas sencillo B) Número de estudiantes en un salón de clases de cuarto semestre C) Calificación de un político recién electo (excelente, bueno, regular, malo) D) Estado dónde vive una persona

¿Discreta o continua? Población en una región particular en un país Tiempo para completar un examen de sociología Costo de una lechuga Número de hermanos y hermanas que usted tenga

Próximas clases:

Próxima clase

Tarea: Ejercicios: 1.1, 1.2, 1.3 y 1.5