Maquinaria pesada Equipo 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
Advertisements

Unidad 3 MAQUINARIA DE OBRA CIVIL.
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS FRANCISCO JACIEL GALICIA PINEDA ROBERTO EQUIPO 3.
PILOTES DE CONCRETO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
RETROEXCAVADORA La retroexcavadora es una maquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Consiste en un balde de excavación en el extremo.
OPERACIÓN DE MOTONIVELADORA. INTRODUCCION : En las obras civiles,muchos proyectos de movimientos de tierras exigen que la plataformas este acabado con.
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN ING. SERGIO J. NAVARRO HUDIEL ESTELÍ, MAYO 2012.
CI 52A Métodos Constructivos
Interruptor de potencia
Compactación Prof. Johannes Briceño.
INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORAS
RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
FUNDAMENTOS DE TREN DE FUERZA
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ROBOTICA EN LA VIDA COTIDIANA
Maquinarias para Movimiento de Tierras Excavación
Geometría en los canales.
TUTOR: ING. DARIO LLAMUCA NOMBRE: JOHNNY AVILEZ
TECNOLOGIA APLICADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Sistema hidráulico de un cargador frontal
TEMA: Carguío en minería subterránea
Equipos de carguío.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL
DEFINICION: Se denomina cosechadora a una máquina dedicada a realizar labores de recolección de productos agrícola.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
 La maquinaria pesada según su relacion peso/volumen es decir según su capacidad se clasifican en:  Maquinaria Pesada  Maquinaria Semi Pesada  Equipo.
APERTURA Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS FORESTALES MAQUINARIA PESADA.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
Aplicaciones de hidráulica Circuitos neumáticos y hidráulicos Alumno: Edith Diaz Zavala.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
MAQUINARIA PESADA ING. Alberto colina. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo nos dispondremos a analizar las funcionalidades del bulldozer o tractor sobre.
TRACTORES,TIPOS DE TRACTORES DE ORUGA Alumnos: BALDEON HUARICAPCHA, Cristian HUERE VENGAS, Carlos LAZO TORRES, Walter abril,2018.
Sistemas de acceso en alturas: elevadores de personal.
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS RODRÍGUEZ CORRO, JOSÉ LUIS CONSTRUCCIONES.
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
Curso de Piloto Privado
EXCAVADORA HIDRÁULICA.
Maquinarias para Movimiento de Tierras Excavación
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
CARGADOR FRONTAL INSTRUCTOR JORGE MORALES. CARACTERISTICAS Máquinas compuestas por un chasis de tractor, que en su parte delantera llevan una pala cargadora.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION TEMA:
Precio L.A.B Guadalajara
Ing.Eliezer Chirinos C. 1. Objetivo: “ El Conocimiento y Uso de las Máquinas y Medios Auxiliares, así como su eficiente aplicación a los distintos Trabajos.
EQUIPOS DE CONSTRUCCION La actividad o profesión de ingeniero es tan antigua como las primeras civilizaciones.
INTRODUCION En el presente trabajo presenta un análisis de sensibilidad económica acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en un negocio.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
MATERIAL DIDÁCTICO OPERACIÓN EQUIPO COMPACTADOR COLLEGIUM CAPACITACIÓN INTEGRAL.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
…Pavimentación flexible… La construcción de pavimentos flexibles se realiza a base de varias capas de material. como lo son la sub-rasante, la sub base,
EFICIENCIA DE LA MOTONIVELADORA EN CARRETERAS
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Rendimiento de maquinarias Samantha Ruiz Cevallos ING AC I-II 2017.
Transcripción de la presentación:

Maquinaria pesada Equipo 2

Maquinaria para construcción pesada La construcción pesada abarca una gran variedad de obras, como son los grandes movimientos de tierra, carreteras, presas, desmontes; también la perforación de túneles y trincheras, dragado, excavaciones y cimentaciones profundas. Los principales equipos utilizados en este tipo de trabajo son los tractores, cargadores, excavadoras, motoconformadoras, equipos de acarreos, compactadoras, entre otras.

excavadora Máquina empleada para el movimiento de tierras y otros materiales. Aunque una excavadora es un vehículo autopropulsado, es decir, capaz de desplazarse de un lugar a otro, su posición de trabajo permanece invariable, a veces mediante su fijación al terreno. Una excavadora está constituida por una o más cucharas, una estructura adecuada que imprime a éstas la fuerza necesaria y un bastidor móvil sobre carriles, o bien dotado de orugas, ruedas u otros medios que permiten su desplazamiento. Cuando una excavadora no es autopropulsada, el sistema de elevación suele estar formado por una cadena de cangilones que llevan a cabo las diferentes operaciones sucesivamente sin interrupciones: excavación, transporte y descarga.

retroexcavadora La retroexcavadora se utiliza habitualmente para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc. así como también para preparar los sitios donde se asentarán los cimientos. La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior. El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.

Dragas Las dragas son máquinas especialmente diseñadas para realizar excavaciones acuáticas y extraer los residuos de éstas obras. En el mercado se dispone de variados diseños, las dragas se pueden clasificar según su función u operación, de acuerdo a su función se tienen dragas para lagunas, residuos peligrosos, bombeo de flujos viscosos y construcciones marinas y según el modo de operación se dispone de dragas eléctricas, diesel, a control remoto, tripuladas o propulsión automática. 

Dragalina La dragalina, llamada también draga de arrastre , es el equipo indicado para realizar excavaciones bajo su nivel de sustentación en terrenos blandos, fangosos o sumergidos. Esto es posible   por su gran alcance, que le permite excavar un gran área sin desplazarse o desplazándose por terreno firme.

mototrailla Estas máquinas se utilizan para cortar capas uniformes de terrenos de una consistencia suave, abriendo la cuchilla que se encuentra en la parte frontal del recipiente. Al avanzar, el material cortado es empujado al interior del recipiente. Cuando este se llena, se cierra la cuchilla, y se transporta el material hasta el lugar donde será depositado.

Escrepa La escrepa es un instrumento de trabajo de gran utilidad para el movimiento de tierra, para la hechura de bordos, emparejar y reparar caminos, rellenar terrenos, etc.

pavimentadora Es una máquina que distribuye y le da forma al asfalto, la combinación de agregado y un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de caminos. El asfalto es puesto en un área determinada como una carretera o un estacionamiento por las pavimentadoras de asfalto, que también terminan la tarea de compactarlo.

compactadora Una apisonadora, aplanadora o compactadora es una máquina pesada que consta de un tractor y de un cilindro de gran peso que va delante y funciona a modo de rueda delantera. Las aplanadoras se utilizan en construcción para compactar materiales. Son imprescindibles durante la construcción de carreteras, tanto en la sub-base como en las mezclas asfálticas, siendo utilizadas también para alisar superficies u otro tipo de tareas en obras diversas. Para la compactación de materiales cohesivos tales como arcilla se utilizan apisonadoras con elementos salientes en la superficie del cilindro, siendo usual denominarlas "pata de cabra".

motoniveladora La motoniveladora es una maquina de construcción con una larga hoja mecánica usada para nivelar y extender terrenos y crear una superficie llana, también se le llama niveladora o nivelador de caminos. Casi todas las motoniveladoras son equipadas con una segunda cuchilla que es colocada delante del eje delantero, por esta razón algunas veces a esta maquina también le llaman cuchilla. Son usadas principalmente para el mantenimiento de carreteras. Dentro de la ingeniería civil el objetivo de la motoniveladora es el nivelado final de las superficies rugosas realizadas por el equipo pesado o vehículos de ingeniería como lo son las que excavadoras. El tamaño de la cuchilla dependerá del uso que vaya a dársele en la construcción, esta puede ir desde los 2.50 hasta los 7.30 metros.

Cisternas de agua Se denomina cisterna a los receptáculos usados para contener líquidos, generalmente agua, y a los vehículos que los transportan (camión cisterna, avión cisterna, o buque cisterna). Es denominada tinaco en algunos lugares. Su capacidad va desde unos litros a miles de metros cúbicos.

Volquetas Las volquetas son quizás la maquinaria mas utilizada en cualquier tipo de obra civil. Son vehículos automóviles que poseen un dispositivo mecánico para volcar la carga que transportan en un cajón que reposa sobre el chasis del vehículo. La composición mecánica de la volqueta depende precisamente del volumen de material que pueda transportar el cajón. Por tal razón, este tipo de maquinaria de carga cumple una función netamente de transporte ya sea dentro de la misma obra o fuera de ella. Existen las volquetas mas comúnmente utilizadas que son las de 7 metros cúbicos. Estas generalmente poseen solo dos ejes y se pueden utilizar para transporte interno o externo en la obra. Generalmente, dentro de la obra son utilizadas para transportar cualquier tipo de material que por tiempo, por cantidad y por factibilidad, el ser humano no puede transportar. Fuera de la obra las volquetas son utilizadas para transportar de las canteras a la obra o viceversa el material que se requiera llevar allí.

tractores El buldócer es un tipo de topadora que se utiliza principalmente para el movimiento de tierras, de excavación y empuje de otras máquinas. Aunque la cuchilla permite un movimiento vertical de elevación, con esta máquina no es posible cargar materiales sobre camiones o tolvas, por lo que el movimiento de tierras lo realiza por arrastre.

cargadora Máquina empleada para la excavación de terrenos o para la carga y descarga de materiales diversos. Su equipo especial está constituido por dos brazos articulados, que soportan en sus extremos una pala que puede girar en torno a su propio eje. La forma de la pala varía según el material que hay que manejar; incluso puede substituirse por otros equipos, tales como una pala de buldócer para trabajos ligeros, una pala niveladora o bastidores especiales para trabajos agrícolas. Los brazos y la pala se mueven mecánicamente por medio de un cabrestante o hidráulicamente por medio de una bomba accionada por el motor del vehículo.