ETAPA DE GENERALIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la Etapa de Introducción a la Etapa de Generalización
Advertisements

Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
Guía general para coordinadores/as de centro
Profesorado Etapa de Generalización (2º año) Profesorado Etapa de Introducción (1r año) ETAPA DE GENERALIZACIÓN Plan general del asesoramiento en la Etapa.
Presentación 2b: Proceso de formación/asesoramiento
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universitat de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Curso El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo.
Seguimiento a los Procesos Académicos
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”) PER ENSENYAR A APRENDRE.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Guía general para coordinadores/as de centro (Modalidad B) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
Colombia hacia Tercera Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 3 de Abril 2014.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II): Algunas ideas prácticas Irún.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II) Algunas ideas prácticas Pere Pujolàs.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
PROYECTO INTEGRA-TIC CPEIP DE ABÁRZUZA CURSO
PRESENTACIÓN trabajo.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Día mundial de concienciación Acompañamiento 365 Sensibilización 365 Visibilidad 365.
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Tema 4 La hidrosfera. Composición y dinámica..
Etapas de un proyecto.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
“Orientaciones sobre elaboración de proyectos”
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Sesión informativa de Coordinadores de Formación
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
Marco teórico II: Ámbitos de intervención del Programa CA/AC
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 20 de septiembre de 2011
Representantes del CPR Región de Murcia
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 30 de noviembre de 2010
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
RECURSOS PARA LA VIDA.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 24 de noviembre de 2009
Cartera de Proyectos TI Estratégica
PROGRAMA CA/AC – ETAPA DE INTRODUCCIÓN – PLANIFICACIÓN GENERAL
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN
Desarrollo del Programa “La consolidación de las CCBB como elemento esencial del currículum” Madrid, 12 noviembre, 2010.
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Presentació 9: De la Introducció a la Generalització
La Propuesta de la CEPAL
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES Jesús Clemente, Aída.
Sesión 3.
CPEPA ANDORRA ÁMBITO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS KA104
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
POLÍTICA Y GOBERNANZA ENERO – MARZO 2010
Transcripción de la presentación:

ETAPA DE GENERALIZACIÓN Plan general del asesoramiento en la Etapa de Generalización Profesorado Etapa de Generalización (2º año) Profesorado Etapa de Introducción (1r año) Asesor/a UVic Sesión 1 Marco Teórico IV Plan de Genera-lización Coordr/a centro/SE Sesiones internas de coordinación: decisiones de los Ámbitos A, B i C (Plan de Gener.) Coordr/a centro/SE Presentación general del Programa CA/AC (Ámbitos A y B) Con apoyo tutor/a Programación, a-plicación y valoración de una dinámica de grupo del Ámbito A Seminar. 1 Seguimient.Plan de Generaliz.. Autoinforme 1 Programación, aplicación y valoración de una estructura coope-rativa del Ámbito B Valoración del Plan de Generalización – Dudas y problemas – Decisiones para el 2º y 3r. trimestre Primer trimestre Autoinforme 2 Informe de seguimiento (1) del Plan de Generalización

ETAPA DE GENERALIZACIÓN Plan general del asesoramiento en la Etapa de Generalización Profesorado Etapa de Generalización (2º año) Profesorado Etapa de Introducción (1r año) Asesor/a UVic Coordr/a centre/SE Coordr/a centre/SE Con apoyo tutor/a Sesión 2 Respuesta al informe de seguim.1Marco Teórico V Carpeta AC de aula y Proyecto AC de centro Seminar. 2 Seguimien. Carpeta AC de aula y Proyecto AC de centro Sesiones internas de coordinación: Plan de Generalización, Carpeta AC de aula y Proyecto AC de centro Presentación general del Programa CA/AC (Ámbito C) Programación, apli-cación y valoración de una UD con 3 estructuras coope-rativas (Ámbito B) Autoinforme 3 Programación, aplica-ción y valoración de una UD + Plan del equipo (Ámb. B y C) Valoración de la Carpeta de AC de aula y del Proyecto de AC del centro – Dudas y problemas – Decisiones para el 3r. trimestre Segundo trimestre Autoinforme 4 Informe de seguimiento (2) De la Carpeta de AC de aula y Proyecto de AC del centro

Seminario 3 Respuesta al informe de seguim. 2 ETAPA DE GENERALIZACIÓN Plan general del asesoramiento en la Etapa de Generalización Profesorado Etapa de Generalización (2º año) Profesorado Etapa de Introducción (1r año) Assessor/a UVic Coordr/a centre/SE Coordr/a centre/SE Con apoyo tutor/a Sesión 3: VALORACIÓN FINAL Paso a la Etapa de Consolidación Incorporación del AC a la programación del centro: Aprobación del Proyecto de AC del centro Creación de la Comisión de coordinación del AC del centro Seminario 3 Respuesta al informe de seguim. 2 Seguimiento Carpeta AC de aula y Proyecto AC de centro Sesiones internas de coordinación: Plan de Generalización. Carpeta de AC de aula y Proyecto de AC de centro. Formación de la Comisión de coordinación del AC del centro Tercer trimestre