Trabajo infantil colombia vs venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE
Advertisements

DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR TRABABAJADOR
En este Día mundial exhortamos a:
PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Docente: Adriana Gallego.
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Experiencia de IPEC en la Erradicación del Trabajo Infantil en Basureros en América Latina Oficina Internacional del Trabajo Programa Internacional para.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
Msc. Carlos Alza Barco Consultor. TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Abg. Lisbeth Ascanio Milano San Juan de los Morros, Junio de 2015 Niños en conflictos belicos/ niños soldados Asesora : Profa Norma Lopez UNIVERSIDAD NACIONAL.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
CIFRAS DE TRABAJO INFANTIL Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN ENCUENTRO NACIONAL DE PERIODISTAS “Rol de los medios de comunicación frente al Trabajo Infantil.
Primer Encuentro con el Sector Privado sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil México Igone Guerra Coordinadora Internacional Programa.
La inspección del trabajo frente al trabajo infantil.
Oficina Internacional del Trabajo LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
TRABAJO INFANTIL SEGÚN LAS ESTIMACIONES MUNDIALES MAS RECIENTES, UNOS 120 MILLONES DE NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 5 Y 14 AÑOS SE VEN FORZADOS A.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
En este Día mundial exhortamos a:
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Trabajo infantil Regina Castillo 28 de abril 2017
VENEZUELA COLOMBIA Población: Población:
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
Lic. Omar Pavel García García
EL TRABAJO DECENTE Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
¡¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN!!
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Magister Cecilia Ampuero Riega
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Convenios sobre trabajo infantil
TALLER TRABAJO DECENTE
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
LIC. RAFAEL ARTURO HURTADO RAMOS
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Fortaleciendo el posicionamiento de la sociedad civil en el Uruguay
Unidad 1 “La Relación Laboral”
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2017
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Declaración de los Derechos
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
niños y niñas que migran sin acompañamiento
Organización Internacional para las Migraciones
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Declaración de los Derechos
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Trabajo infantil colombia vs venezuela

Que es el trabajo infantil El término “trabajo infantil” suele definirse como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Así pues, se alude al trabajo que: es peligroso y prejudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño; interfiere con su escolarización puesto que: les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar la escuela de forma prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.

No todas las tareas realizadas por los niños deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar. Por lo general, la participación de los niños o los adolescentes en trabajos que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se considera positiva. Entre otras actividades, cabe citar la ayuda que prestan a sus padres en el hogar, la colaboración en un negocio familiar o las tareas que realizan fuera del horario escolar o durante las vacaciones para ganar dinero de bolsillo. Este tipo de actividades son provechosas para el desarrollo de los pequeños y el bienestar de la familia; les proporcionan calificaciones y experiencia, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta.

Artículo 3 del Convenio núm. 182 de la OIT: a) todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados; b) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas; c) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes, y; d) el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños.

IPEC El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT fue creado en 1992 su objetivo general era la erradicación progresiva del trabajo infantil, IPEC es operativo en 88 países, con una inversión anual en cooperación técnica que superó la cifra de 61 millones de dólares en 2008. IPEC es el programa más amplio en el mundo en su género y el más grande programa operativo individual de la OIT.

El trabajo infantil perpetúa el círculo vicioso de la pobreza e impide que los niños adquieran las calificaciones y la educación necesarias para asegurarse un futuro mejor. Asimismo, las consecuencias de ese nocivo fenómeno van mucho más allá de la niñez: recaen también sobre la economía de un país pues éste pierde competitividad, productividad e ingresos potenciales. La labor del IPEC constituye una faceta importante del Programa de Trabajo Decente de la OIT Rescatar a los niños de las garras del trabajo infantil, impartirles una educación y ayudar a sus familias mediante la formación y las oportunidades de empleo contrarresta el déficit de trabajo decente.

Colombia El Sistema SIRITI https://youtu.be/dfUDsOqr0Ow El Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil y sus Peores Formas, SIRITI, es un sistema que permite a un gran numero de entidades y organizaciones registrar información encuestada sobre integrantes de hogar (cualquier persona, especialmente menores de edad) en su base de datos para poder clasificarlas de acuerdo con su vulnerabilidad al trabajo infantil y así poder enfocar mejor sus esfuerzos para erradicar este flagelo.

Venezuela aldeas infantiles s.o.s. la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece como consideración fundamental la atención al principio del interés superior del niño, ratificado de igual manera en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA). En América Latina se estima que cerca del 70% de niños y niñas ejercen algún trabajo en situación de riesgo y en muchos ocasiones de extrema explotación