La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo Regional de Consulta sobre Migración

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo Regional de Consulta sobre Migración"— Transcripción de la presentación:

1 Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace para el combate a la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes Ciudad de Guatemala 24 de octubre de 2005 Grupo Regional de Consulta sobre Migración

2 Objetivo Ofrecer una visión general sobre la situación de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en los países miembros de la Conferencia Regional para las Migraciones. La información aquí descrita es parte de los insumos recopilados por los puntos focales de la RROCM.

3 Costa Rica México El Salvador Guatemala Canadá Panamá Belice Nicaragua
Protocolos Adicionales de la Convención sobre el Crimen Organizado Trasnacional Costa Rica México El Salvador Guatemala Canadá Panamá Belice Nicaragua

4 Claridad conceptual trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
Permanece la preocupación que no se distingan ambos términos Es importante que en ambas situaciones tanto migrantes como víctimas de la trata son igualmente estigmatizados y criminalizados por la sociedad Impulsar los esfuerzos para utilizar la termología apropiada y procurar la atención de ambos delitos con acciones diferenciadas, pero a la vez complementarias cuando la trata comienza por una situación relacionada al tráfico ilícito de migrantes

5 Retos comunes Combatir la pobreza;
Enfrentar la inestabilidad socioeconómica Luchar contra la discriminación La globalización que viven nuestros países Generar políticas de desarrollo Estos temas sin una adecuada respuesta podrían propiciar la trata de personas en nuestros países, ya que tales dificultades impactan a las personas especialmente vulnerables a la trata

6 Condición de vulnerabilidad
Agricultores y/o campesinos Albañiles Madres solteras y sus hijos Empleadas domésticas Familiares de migrantes Adultos en edad productiva con nivel bajo y medio de educación Personas desplazadas por: - Desastres naturales - Conflictos internos Niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social

7 Otros factores “Sueño Americano” Reunificación Familiar
Oferta de trabajo en el extranjero Controles migratorios Deuda con traficantes de migrantes Falta de información sobre como migrar y sobre las leyes en los países de destino Crimen organizado

8 Los tratantes y su modo de operar
Establecen relaciones de confianza Reclutamiento- “enganchar” Transporte-traslado Acogida-recibimiento de personas Situación de trata en cualquiera de sus manifestaciones

9 Impunidad y trata Las legislaciones reflejan parcialmente el derecho internacional para prevenir, sancionar y erradicar la trata Sólo El Salvador y Guatemala tipifican el delito en todas sus manifestaciones. Sin embargo, no garantizan los derechos humanos de las victimas de trata

10 Omisiones de los Estados de respetar y proteger los derechos humanos de las personas tratadas

11 Falta de acceso a la Justicia
Arresto, detención y deportación de víctimas Dificultad de la reparación Violaciones al derecho de asilo Retorno seguro para evitar su revictimización

12 Protección y Servicios
Las víctimas no reciben atención y protección necesaria y adecuada, especialmente para niños, niñas y adolescentes La mayor parte de los servicios son proveídos por organizaciones de la sociedad civil Los servicios son brindados en albergues de migrantes pero no son los adecuados La falta de servicios o ayuda puede forzar a las víctimas a tomar medidas drásticas e inseguras para escapar y retornar a su hogar

13 RECOMENDACIONES

14 Programas de Prevención
Asistencia y Protección a las Víctimas Indemnización Programas de Repatriación Procesos de Retorno y Devolución de migrantes regionales y extraregionales

15 Compromisos de las organizaciones civiles
Intercambiar información sobre casos específicos Participar en campañas de información que incluyan datos de organizaciones que pueden apoyar durante el viaje o en el país de destino Contribuir con la investigación para al conocimiento de situaciones específicas Colaborar con capacitación sobre los derechos humanos de los migrantes y trata de personas Ofrecer asistencia psicológica y emocional a las víctimas Colaborar en el alojamiento temporal de víctimas Colaborar en la búsqueda de trabajo Apoyar a víctimas con asesoría legal y procedimientos migratorios Revisar el marco legal nacional e internacional en cada país y procesos de impulso de iniciativas legales. Llevar a cabo acciones en forma conjunta para el combate de estos delitos

16 Documento elaborado por la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones Red de Funcionarios de enlace para el combate a la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes


Descargar ppt "Grupo Regional de Consulta sobre Migración"

Presentaciones similares


Anuncios Google