UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laminación Consiste en someter el acero a varias deformaciones en caliente llegando a la forma de lingotes. Los lingotes se forman en una de tres diferentes.
Advertisements

Procesos de Laminación 2ª parte
PROCESOS DE CONFORMADO TRADICIONAL
METALES Elementos químicos que son
MATERIALES METÁLICOS.
ROLADO (LAMINADO).
EL HIERRO Es un material maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magneticas; es ferromagnetico a temperatura ambiente y presion.
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
MATERIALES METALICOS.
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
 Es la distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en sentido abstracto. El concepto, que procede del latín structura, hace.
Propiedades del Acero Edgar Alfredo Gavidia Paredes
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 13-I CIENTÍFICO TECNOLÓGICO MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
LOS METALES.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
HIERRO Es un metal maleable,tenaz,de color gris plateado y presenta propiedades msgneticas; es ferromagnetico a temperatura ambiente y presion atmosferica.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
METALES. INTRODUCCIÓN Muchos materiales, cuando prestan servicio están sometidos a fuerzas o cargas; ejemplos son las aleaciones de aluminio con las cuales.
Muros estructurales
 Es la aptitud de una película seca para adaptarse a las deformaciones de un sustrato, sin sufrir fisuras, cuarteamientos o desprendimientos.
MAQUINAS DE ORFEBRERÍA MÁQUINADEPREFUNDICIÓN Los hornos de fundición por inducción estática con una capacidad de crisol que va de 2 a 15 Kg han sido diseñados.
VII. PROCESO Y EQUIPO PARA EL FORJADO Y MOLDEADO.
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
Materiales de Construcción
Rememoración Concepto de acritud
Cubiertas.
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
Tecnología de los Materiales
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Selección de materiales metálicos
HIERROS FUNDIDOS Son Aleaciones de hierro-carbono-silicio (2% y 4% de C y 0.5% y 3% Si). Dependiendo básicamente de la velocidad de enfriamiento pueden.
El álamo en Mendoza: características y usos
Fundiciones Especiales
Ana Patricia Rodríguez García
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
COBALTO.
Perfiles Metálicos Son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil.
METALES
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
ESTRUCTURAS.
EL ACERO “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
PROCESOS DE MANUFACTURA
CIENCIA E INGENIERIA EN MATERIALES II
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
Propiedades de los materiales
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
ZINC POR: ANA TRIGUERO DEL CASTILLO 3º B Nº 30
1 PERFILES DE ACERO. 2 3 Clasificación Barras Lisas y Perfiles Ángulos Alta Resistencia-grado 60 Estructurales Barras Calibradas Cuadrada Simple Ornamental.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
EL GRABADO Profesora Gloria Lazo Peters Primero Medio.
PERFILES DE ACERO CONFORMADOS EN FRIO Sergio Córdova Aldana
TEORÍA ELÁSTICA E INELÁSTICA, DUCTILIDAD Y MATERIALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS METALES. Propiedades mecanicas ResistenciaFragilidad TenacidadResiliencia.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
EL ACERO. HISTORIA El término acero procede del latín "aciarius", y éste de la palabra "acies", que es como se denomina en esta lengua el filo de un arma.
PROCESOS DE LAMINACIÓN Y EXTRUSIÓN INTEGRANTES Yorleidis Romero Arias Kevin Chamorro Arrieta Gabriel Méndez Anachury.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
Materiales para impresión 3D
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DE POTENCIA TEMA: MATERIALES DE LOS TUBOS EQUIPO 3: MARÍA ANGELICA TORRES DÁVILA ERIK RAFAEL DIEGO SÁNCHEZ LEONARDO FLORES.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA TECNOLOGIA MECANICA LAMINADO DE METALES GRUPO #3 Diana Velazco 8-875-20 Benjamín Johnson 8-847-316 Katherine Castro 8-833-790

LAMINADO DE METALES En metalistería, lámina es una hoja metálica, llamada también plancha o chapa, y en ciertos casos, cuando el grueso es reducido, papel metálico. Un laminador es una máquina utilizada para convertir los metales en planchas. El laminador obra por acción circular continua.

EL LAMINADO El laminado es un proceso de deformación volumétrica en el que se reduce el espesor inicial del material trabajado, mediante las fuerzas de compresión que ejercen dos rodillos sobre la pieza/material de trabajo.

PRINCIPALES APLICACIONES El laminado se utiliza en los procesos de fabricación de los aceros, aluminio, cobre, magnesio, plomo, estaño, zinc, y sus aleaciones. Casi todos los metales utilizados en la industria, han sufrido una laminación en alguna etapa de su conformación. Aunque la principal aplicación del laminado es la «laminación del acero».

LA LAMINACION DEL ACERO La principal aplicación de la laminación es la producción de acero. La temperatura de la laminación del acero es de unos 1200 °C, los lingotes de acero iniciales, que se obtienen por fundición, se elevan a dicha temperatura en unos hornos llamados «fosas de recalentamiento» . El proceso en el que elevamos la temperatura del lingote recibe el nombre de «recalentado». Los lingotes de acero recalentados pasan al molino de laminación en los que se laminan para convertirlos en una de las tres formas intermedias: lupias, tochos o planchas. Las lupias se utilizan para generar perfiles estructurales y rieles para ferrocarril, los tochos se laminan para obtener barras y varillas.

MOLINOS DE LAMINACION Existen varios tipos de molinos de laminación con diferentes configuraciones. El molino de laminación más común consiste en dos rodillos opuestos y se conoce como molino de laminación «de dos rodillos» (A), este tipo de configuración puede ser reversible o no reversible. En el molino no reversible, al girar siempre en la misma dirección, el material de trabajo entra siempre por el mismo lado; y en el reversible el material de trabajo puede entrar por ambos lados, ya que los rodillos pueden girar en las dos direcciones.

RODILLOS Los materiales utilizados para la fabricación de rodillos deben ser resistentes mecánicamente y resistentes al desgaste, normalmente se utilizan fundiciones de hierro, acero fundido y el acero forjado, para rodillos de pequeños diámetros se utilizan carburos de tungsteno. Los rodillos de acero forjado tienen más resistencia, tenacidad y rigidez que los rodillos de hierro fundido aunque estas ventajas se ven reflejadas en el coste ya que son más caros. Los rodillos que se utilizan en la laminación en frío son rectificados hasta alcanzar un acabado fino., para aplicaciones especiales los rodillos además se pulen. Estos rodillos no deben ser utilizados en la laminación en caliente, ya que pueden llegar a agrietarse por ciclado térmico y astillarse.

LUBRICANTES La laminación en caliente de las aleaciones con hierro generalmente se realiza sin lubricantes, aunque se puede utilizar el grafito. Se usan soluciones en base agua para romper la cascarilla sobre el material laminado y para enfriar los rodillos. Las aleaciones no ferrosas se laminan en caliente y se utilizan aceites compuestos, ácidos grasos y emulsiones. La laminación en frío se realiza con lubricantes de baja viscosidad o con lubricantes solubles en agua, como emulsiones, aceites minerales, parafina y aceites grasos. En el tratamiento térmico de las palanquillas y de las placas el medio que se utiliza para su calentamiento también puede servir como lubricante.

DEFECTOS EN HOJAS Y LAMINAS DE METAL Los defectos superficiales pueden ser: ralladuras, corrosión, cascarilla, picaduras, mordeduras y grietas causados por inclusiones e impurezas en el material fundido original o debido a otros procesos de preparación del material o a la misma operación de laminado. Los bordes ondulados en las hojas se forman debido a la flexión del rodillo. La tira es más delgada en los bordes que en el centro, ya que estos se alargan más y se tuercen debido a que están limitados en su libre expansión en la dirección longitudinal de laminado. Las grietas son el resultado de una deficiencia de ductilidad del material sometido a laminación a la temperatura en la que se realiza el proceso. El hojeamiento es debido a una deformación no uniforme durante el proceso de laminación o por la presencia de defectos en la palanquilla fundido original. Los defectos en los bordes en las hojas laminadas son eliminados mediante operaciones de corte y hendedura.

TIPOS DE LAMINAS DISPONIBLES EN PANAMA Aluminio Floor Plate : Utilizadas como elemento antideslizante en pisos y carrocerías o cualquier otro elementos decorativo.   Hierro Negro Lisa: Son utilizadas en la industria de la construcción como elementos estructurales, formando parte de columnas o entrepisos y en la fabricación de platos y de piezas de máquinas e implementos.

Láminas Inoxidables: Utilizadas para la fabricación de estructuras metálicas en áreas donde se necesitan una alta resistencia al oxido, además es utilizada como parte de carrocería, muebles de cocina o cualquier otro elementos decorativos. Aluminio Lisa: Utilizadas para la fabricación de estructuras metálicas en áreas donde se necesitan una alta resistencia al oxido, en canales para techos, ductos además es utilizada como parte de carrocería cualquier otro elementos decorativos.

Galvanizadas Lisas: Las láminas galvanizadas se usa en diversos mercados: la industria, el comercio, la construcción y en la ingeniería son ideales para la fabricación de ductos de aire acondicionado. Galvanizadas Esmaltadas: Utilizadas en la fabricación de accesorios de techos como canales, bajantes, flashing etc. o cualquier otro elemento decorativo. Disponibles en color rojo, terracota, verde, blanco, azul y grafito.

Hierro Negro Floor Plate: Utilizadas en la industria de la construcción como elementos estructurales formando parte de entrepisos y pasos de escaleras. Láminas de Cobre: Tiene una infinidad de usos como por ejemplo artesanías, elementos arquitectónicos, revestimientos de techos y fachadas, puertas y muy utilizados en la fabricación de canales.

Láminas de Plomo: Las láminas de plomo son eficientes como blindaje contra la radiación, por lo que la convierte en el recubrimiento ideal para cuartos de rayos X. Láminas Fosfatizadas: Las láminas de acero bajo el proceso de fosfatizado, tienen una protección contra las inclemencias del tiempo y este recubrimiento le permite adherir a sus superficies bien los esmaltes.

CONCLUSION En el proceso de manufactura de metales, se tienen especificado diferentes tipos de acabado para su uso, manejo o distribución, y para darles sus correspondientes formas se dan en la última etapa de manufactura, que es el Laminado. En el laminado el metal pasa entre rodillos lubricados con agua para su mejor manejo y acabado, y estas cambian la forma volumétrica del metal por medio de altas presiones y así se subdividen en diferentes acabados, para su uso o distribución.