Fuente de Poder Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
Fuente de Poder de una PC
PRESENTADO POR: JOSE FERNANDO MONTEJO GUERRERO.. FUENTE DE PODER:
CONCEPTO FUENTE DE PODER
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
CASE O CAJÓN Y FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
Antonio Hernández Ravelo Ing. en Computación. La Fuente de Alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red.
Daniel Sebastián Valenzuela Arce
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU FUENTE
INTRODUCCION En este tema de las FUENTES DE ENERGÍA vamos a ver sus importancia , los tipos de fuentes que existen , como se diferencian unos entre otros.
Arquitectura de computadores
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
» Pequeña y rapida. » Situación » Guarda datos que el procesador necesita para trabajar » Ayuda ahorrar tiempo de procesamiento.
FUENTE DE PODER O DE ALIMENTACION
Fuente de alimentación
FUENTE DE PODER..
Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
La tarjeta madre.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
IVAN DAVID ROBLEDO GIL Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que.
Fuente de alimentación COMPONENTES INTERNOS. Fuente de alimentación La fuente de alimentación (Power supply en inglés) es la encargada de suministrar.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
MONTAJE INTERNO DEL PC INCOVENIENTES Y VENTAJAS COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA CONSEJOS PARA PODER MONTAR TU ORDENADOR.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
COMPONENTES INTERNOS DE COMPUTADORAS
La Fuente De Poder Presentación Componentes Físicos Fuentes AT y ATX
Tarjeta Madre.
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
COMPONENTES INTERNOS DE COMPUTADORAS
Componentes Físicos Internos de la CPU.
COMPONENTESINTERNOS: MOTHER BOARDS
Descripción de las fuentes de energía
Componentes internos y externos
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
INFORMATICA.
Fuente de Poder Son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria.
Tapachula, Chiapas 16 Noviembre del 2015
MAINBOARD DE UN PC 1.socket 5 2. Slots Conector IDE
Consejos en relación a la fuente de poder
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Circuitos.
Partes de una computadora. JENNIFER PAULINA FLORES RIVAS.
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Laura Melissa Anaya López 10-3
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes físicos internos
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
MULTIMETRO.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Fuente de Poder funciones
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
PANEL FRONTAL Al hablar de panel frontal, nos referimos al conjunto de pines que se encuentra sobre una de las esquinas del motherboard. Su función es.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE LA PC
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Fuentes de poder. Tipos y Formatos de Fuentes de poder.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Puertos de entrada y salida PCI Ranura AGP
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
La fuente de poder. Básicamente la fuente de poder tiene la finalidad de convertir la CA de nuestros hogares en DC que necesita nuestro PC. Además de.
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
Transcripción de la presentación:

Fuente de Poder Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos.

PARA RECORDAR: El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica doméstica. Se mide en Volts (V). La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico del cable cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).

EJEMPLO si una fuente AT indica que es de 250 W entonces: El Wattaje (W)= Voltaje(V) * Corriente (A) ,   W = V * A Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente (A). A = W / V       ,    A = 250 W / 127 V   ,    A = 1.9     Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 1.9 Amperes.

¿POR QUE SE LE LLAMA FUENTE DE PODER? Por que como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria, Ya que cualquier variación en el voltaje podría ser suficiente para quemar dichos circuitos

Tipos de Fuente de poder: LOS DOS TIPOS DE FUENTES DE PODER QUE PODEMOS ENCONTRAR DENTRO DE UN ORDENADOR PUEDE SER: AT ATX

Fuente de poder AT AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida. Se caracteriza porque es análogo para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU y volverlo a pulsar para apagarla cuando Windows muestra el mensaje “AHORA PUEDE APAGAR SU EQUIPO”.

FUENTE DE PODER AT 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

Fuente de poder ATX ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida. Se caracteriza porque es digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apague sin necesidad de pulsar el botón manualmente.

FUENTE DE PODER ATX 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras..

Conector ATX versión 1 (20 terminales + 4) Interconecta la fuente ATX con la tarjeta principal (Motherboard)

PINES DE LA ATX 1. Naranja (+3.3V) 16. Negro (Tierra) 12. Azul (-12 V) 8. Gris (Power Good) 3. Negro (Tierra) 18. Blanco (-5V) 13. Negro (Tierra) 9. Purpura (+5VSB) 4. Rojo (+5 Volts) 19. Rojo (+5 Volts) 14. Verde (Power On) 10. Amarillo (+12V) 5. Negro (Tierra) 20. Rojo (+5 Volts) 15. Negro (Tierra) 6. Rojo (+5 Volts)

1. Naranja (+3.3v) 3. Negro (Tierra) 2.Amarillo (+12V) 4. Rojo (+5V)

Conector ATX versión 2 (24 terminales) Interconecta la fuente ATX y la tarjeta principal (Motherboard)

PINES DE LA ATX 2 1. Naranja (+3.3V) 13. Naranja (+3.3V) 2. Naranja (+3.3V) 14. Azul (-12 V) 3. Negro (Tierra) 15. Negro (Tierra) 4. Rojo (+5 Volts) 16. Verde (Power On) 5. Negro (Tierra) 17. Negro (Tierra) 6. Rojo (+5 Volts) 18. Negro (Tierra) 7. Negro (Tierra) 19 Negro (Tierra) 8. Gris (Power Good) 20 Blanco (-5V) 9. Purpura (+5VSB) 21. Rojo (+5 Volts) 10. Amarillo (+12V) 22. Rojo (+5 Volts) 11. Amarillo (+12V) 23. Rojo (+5 Volts) 12. Naranja (+3.3V) 24. Negro (Tierra)

Conector para procesador de 4 terminales Alimenta a los procesadores modernos

2. Negro (Tierra) 4. Amarillo (+12V) 1. Negro (Tierra) 3. Amarillo (+12V)

Conectores p8 y p9 (Antiguos) Las fuentes de energía estándar antiguas usaban dos conectores llamados P8 y P9 para conectarse a la motherboard. El P8 y el P9 eran conectores sin llave. Podían instalarse al revés, lo cual implicaba daños potenciales a la motherboard o la fuente de energía. La instalación requería que los conectores estuvieran alineados con los cables negros juntos en el medio.

Watts de una Fuente Generalmente entre mas watts tenga una fuente de poder es mejor. Para una computadora normal se recomienda un mínimo de 300 watts; si se tiene un procesador doble o varios discos duros se recomienda de 400 a 500 watts, si la computadora es muy exótica hay fuentes de poder hasta de 1000 watts en el mercado.

Salida de Cables de una Fuente Los watts de la fuente de poder se reparten a los componentes de la computadora utilizando cables de 12,5 y 3,3 voltios. El mas importante en las computadoras modernas es el 12V, por que es el que va al procesador (en computadoras viejas el de el procesador era de 5V). Los demás van a los discos rígidos: motherboard, tarjeta de sonido y algunas tarjetas de video que requieren corriente extra

Proceso de Transformación de Energía: La fuente de poder es capaz de transformar la corriente de red eléctrica a una corriente de PC.

DESCRIPCION DE FUENTES DE ENERGIA La fuente de energía, convierte la corriente alterna (CA) proveniente de la toma de corriente de pared en corriente continua (CC), que es de un voltaje menor. Todos los componentes de la computadora requieren CC. CONECTORES La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Los conectores de llave están diseñados para inserción una sola dirección. Cada parte del conector tiene un cable de color que conduce un voltaje diferente. Se usan diferentes conectores para conectar componentes específicos y varias ubicaciones en la motherboard: Un conector Molex es un conector de llave que se enchufa a una unidad óptica o un disco duro.

Transformación Este paso es en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica. Este paso se realiza con un Transformador en bobina. Este proceso Genera de 5 a 12 voltios.

GENERADOR DE BOBINA (D)

Ratificación La corriente alterna, no nos pondrá servir para alimentar a los componentes de una PC, por la variación de su voltaje. Con este proceso de Ratificación es pasar la corriente alterna a corriente continua. Con esto se logra que el voltaje no baje de 0 voltios, y siempre se mantenga por encima de esta cifra.

PUENTE RATIFICADOR (A)

Filtrado Como el ratificador nos da corriente continua pero no nos da corriente constante para alimentar los circuitos, entonces entramos a la fase del filtrado. Para no tener problemas con las oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores, que retiene la corriente y la deja pasar lentamente para suavizar la corriente.

CONDENSADORES (B)

Estabilización Cuando ya el filtrado a hecho su proceso de tener la corriente eléctrica constante ahora hay que estabilizarla por completo. Eso se consigue con un regulador, para que cuando aumente o descienda la corriente de entrada ala fuente, no afecte la salida.

TRANSFORMADOR (C)

PROCESO TOTAL

En conclusión Las fuentes de poder son un dispositivo que regulan la energía que va directo al PC, evitando alguna sobrecarga y daño de este.

GRACIAS POR SU ATENCION