Ministerio de Educación Publica Escuela La Aurora Daniel Flores, Pérez Zeledón Circuito 03 Tutor: Eddy Alb Arias Gamboa Rutina de pensamiento Uso de Condicionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas LM-0296 Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Profesora: Profesora: M.Sc. Elizabeth Cascante.
Advertisements

PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS TRABAJO FINAL Profesora BENITEZ, Ma. Belén.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Calculadora programada con Scratch
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PERFIL JUVENIL ISABEL VARGAS MONESTEL TECNOJOVEN 8-8 EN EL COLE
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
¿Cómo crear una webquest?
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
Aprender y enseñar en colaboración
Rutinas de pensamiento.
Actividad de aprendizaje 3
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Taller de Momentos de la Clase
LA TELEVISION EDUCATIVA
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA “AGUSTIN MELGAR”
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
MODULO 3.
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
¿Qué opinan educadoras y docentes?
Decisiones importantes de mi vida
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Producto Comunicativo
Registro de la Experiencia
Centro Educativo Jesús Argüello Villalobos
Producto comunicativo
MÓDULO INICIAL PARA EDUCADORES DE ESCUELAS MULTIGRADO.
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Ministerio de Educación Pública
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Portafolio de aprendizaje
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
-Alfabetización . Informática ll
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Vida saludablemente entretenida
BIOQUIMICA U N A C H Facultad de ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
FORMACIÓN FINANCIERA Y PRODUCTIVIDAD
Taller de narrativa..
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
Marco normativo.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA 8o
Proyecto Conexiones octubre, 2017
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Presentación del Póster
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
P.A.I.R Plan de Apoyo a la Integración y Recuperación.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Publica Escuela La Aurora Daniel Flores, Pérez Zeledón Circuito 03 Tutor: Eddy Alb Arias Gamboa Rutina de pensamiento Uso de Condicionales En Scratch Curso Lectivo 2016

Siguiendo el formato para utilizar rutinas de pensamiento, se logro llevar a cabo, iniciando la actividad lanzando preguntas que permitan tener un idea clara de lo que los alumnos saben en realidad del tema, lo que les interesaría saber y lo que han aprendido hasta ahora.

Se aplica a los alumnos de la Sección 6 - B Se colocan los niños en forma cuadrangular Se lanzan las preguntas. Se ve video. Se hace el cierre.

Los alumnos contestan en su cuaderno a las preguntas lanzadas por el Tutor.

Logros Que los alumnos se mostraran interesados. Conocer mas a fondo lo que los alumnos sabían sobre el tema. Que los alumnos comprendieran que no solo en la programación se utilizan las condicionales. Que las condicionales son importantes en nuestra vida diaria que según la respuesta dada el resultado es diferente a lo esperado, y que igual pasa en la vida diaria una mala decisión podría márcalos para el resto de la vida. Que se dieran cuenta que ya las han aplicado y sin embargo se les dificulta aun su utilización.

Conclusiones Es necesario realizar diferentes actividades que permitan reforzar lo que vienen haciendo y permita una mejor comprensión a los educandos. Profundizar más sobre diversos temas, que de una u otra manera son parte del trabajo que las guías indican. El tiempo se convierte en un factor de suma importancia por lo que hay que saberlo invertir de la mejor manera, por lo cual estas rutinas deben ser cortas pero con un gran contenido especifico. Que los alumnos entendieran que no solo en la programación se aplica la toma de decisiones sino en nuestra vida diaria.