ANÁLISIS DE SISTEMAS ABIERTOS - 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coeficiente de transmisión de calor y balance macroscópico de energía
Advertisements

COORDENAS CILINDRICAS
1.El volumen control no se mueve con respecto al marco coordenado 2.La intensidad y el estado del flujo de masa que atraviesa la superficie de control.
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
Balance de energía en la superficie terrestre
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Volumen Control. El volumen control Es la región del espacio real o imaginario que es objeto de estudio cuya superficie límite puede ser fija, moverse.
2. FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO
APUNTES DE CLASE TALLER LUNES 7 DE MARZO 2011 SILVIA JULIANA HERNANDEZ G10NL22SILVIA.
TAREA 5 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Fundamentos de electromagnetismo Camilo Vargas G10N39camilo.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
Segunda Conferencia de Curso Directora de curso: Carolina León Virgüez
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 3. Transparencia 1.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
Dq conv = q ” s P dx TmTm p v T m + dT m p v + d (p v) x X=0 X=L dx ENTRA= SALE BALANCE DE ENERGÍA = La velocidad de transferencia de calor por convección.
CONVECCION LIBRE Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Transferencia de Calor Prof. Franz Raimundo
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA ALETA DE ENFRIAMENTO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 2 Transparencia 1 Estados.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
ANALISIS Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA Naturaleza del análisis y la elección de estrategias El análisis y la elección de estrategias tienen como propósito.
FÍSICA II.
Comentarios acerca de la segunda ley
Trabajo y Energía.
COMPONENTES DE SISTEMAS DE ENERGÍA - 4
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
Ley de Gauss.
TRABAJO.
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Propiedad a ser transferida
COMPONENTES DE SISTEMAS DE ENERGÍA - 5
Ri r dr TO Ti Para transferencia de calor a través de una pared cilíndrica de largo dL habíamos visto que el flujo de calor por unidad de área externa.
ECUACIONES FUNDAMENTALES DE ENERGÍA SOLAR-FLUIDOS
Unidad 1: Transferencia de calor
Fuerza Se define como lo que cambia o tiende a cambiar el estado de movimiento de un objeto, es decir, una fuerza puede tratar de iniciar el movimiento.
Reacción: A  2 B F21 CA21 CB21 F01 CA1 CB1 CA2 CB2 F20 F12 CA12 CB12
TAREA 5 LEY DE GAUSS KAREN JULIED NÚÑEZ JAIMES
Fundamentos de Turbinas de Gas
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Impacto en el Cálculo de la Razón de Flujo en Medidores Tipo Placa de Orificio Concéntricas, Originado por el Cambio en la Ecuación del Factor de Expansión.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Relaciones de propiedad termodinámica
Ingeniería en Industrias Alimentarias
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Campo electrostático y potencial
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Asignatura: Física II Carrera: Agronomía
PRESUPUESTOs FINANCIEROS
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
Tipos de intercambiadores de calor.
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Capacidad y dieléctricos
1er pre examen FLUIDOS.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.22 El trabajo.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE SISTEMAS ABIERTOS - 3 Conservación de la energía Formulación integral

Consideraciones generales para la forma integral del balance de energía...

Superficie de control en el flujo general Flujo de fluido Superficie de control SISTEMA ABIERTO

Energía de convección en la S.C. dASC El cilindro arriba de dACS es desplazado por Vn por unidad de tiempo.

Flujo de trabajo dASC n T, p y 

Fuerzas en la SC Vn dASC pambiente p

Tasa de trabajo realizado en la dirección del flujo en un punto dsn dA Vn p

Evaluación del flujo de trabajo para la S.C.

Transferencia de calor dASC

Balance integral de energía...

Tasa de cambio de E en V.C. dE/dt Tasa de transferencia de trabajo Tasa de transferencia de calor

Generación volumétrica de energía Salida de energía debido al flujo de fluido, Entrada de energía debido al flujo de fluido, Generación volumétrica de energía

Comparación con la formulación compacta

Entalpía desde

Entalpía desde

Términos y conceptos clave Propiedad en convección Flujo de trabajo Campo del flujo de fluido Vector de flujo de calor Eje de trabajo Integral de superficie Integral de volumen