1 Resumen de recomendaciones para mejorar el Enfoque y el acompañamiento en su despliegue Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Advertisements

Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
La comunicación con PNUMA y la difusión de los documentos Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
Infraestructura de Datos Espaciales de la República de Cuba (IDERC) Comisión Nacional de la IDERC UPM Julio 2006.
El análisis legal Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
La priorización de bienes, obras y servicios Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
1 EL PAQUETE DE FORMACION “DESARROLLO DE SISTEMAS DE INSPECCION DEL TRABAJO MODERNOS Y EFICACES”
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
ISO BIENVENIDOS.
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Desarrollo de capacidades para la CPS
la situación de partida
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Consuelo Belloch – Octubre 2012
MENDOZA VARGAS ERICK FABIAN
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Por: Jeisson Roncancio Beltrán
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
LILIANA YAÑEZ CAMACHO.
MISAEL TOMÁS FABIÁN.
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Primera Jornada de Información Ambiental
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
GERARDO GÓMEZ AMADOR.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Héctor Gómez Vázquez.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Monitoreo pedagógico Es el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones. También puede.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Línea de trabajo 2017 “Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios” Ing. Alexia Quirós Rojas Programa de Apoyo al.
Universidad Tecnológica Nacional
Secretaria de Coordinación
Guatemala.
SHANTAL JAIME LEDEZMA.
La investigación en cualquier campo es a la ves una fuente y un resultado de las instituciones que lo rodean. Las instituciones son típicamente nacionales.
ABAUNZA GARCÍA MICHELLE CRISTINA
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Mónica Flores Vargas.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
JOSE ALFREDO GARCIA URIBE
División de Estadísticas de la ONU
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
TALLER ¨Fortalecimiento de Capacidades en la Formulación del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de las Entidades que conforman el Sistema.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Isaías Romero Hernández
2° Encuentro Regional de Rectores
ORTEGA BLANCO DULCE LETICIA
Asociación Latinoamericana de Integración
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
GUADALUPE GARCÍA PÉREZ
Transcripción de la presentación:

1 Resumen de recomendaciones para mejorar el Enfoque y el acompañamiento en su despliegue Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio 2011

El proyecto Fortalecimiento de Capacidades en CPS Financiado por la CE, Suiza y la “Organización de países francófonos” Elementos: Apoyo en la implementación del Enfoque del GTM sobre CPS en 7 países piloto Formaciones regionales en CPS Revisión del Enfoque del GTM sobre CPS Estudio sobre los impactos de la CPS

La revisión del Enfoque y su despliegue Material de partida del GTM Material elaborado para/durante el proyecto Implementación en los países Revisión de documentación elaborada Entrevistas mediante cuestionario estándar Coordinadores/as de proyecto PNUMA y ROLAC Secretaria del GTM y experta en el Enfoque

Recomendaciones/conclusiones principales: Marco institucional Asegurar un buen PFN Mejorar la composición del CD Establecer claramente las pautas de funcionamiento y procedimientos del CD Aclarar el papel de las empresas consultoras

Recomendaciones/conclusiones principales: El apoyo y despliegue Más flexibilidad (en el orden y contenido) Alargar los plazos Prever más recursos económicos Más apoyo directo y acompañamiento Más comunicación entre país-PNUMA Más intercambio entre países

Recomendaciones/conclusiones principales: El Enfoque Mayor precisión metodológica Mayor relación entre los pasos Indicaciones o guías más claras Más formación a diferentes niveles Material de formación mejor adaptado Más comunicación

Division of Technology, Industry and Economics 15, rue de Milan, 75441 Paris Cedex 09, France Tel : +33 (0) 1 4437 1429 Fax : +33 (0) 1 4437 1474 E-mail : unep.tie@unep.org Web: www.unep.fr Ecoinstitut Barcelona Torre dels Pardals 69, ent 4rt, 08032 Barcelona, España Tel: +34 93 348 13 86 Fax: +34 93 436 10 94 E-mail : aure.adell@ecoinstitut.es Web: www.ecoinstitut.es