El Efecto de una Alta Dosis de Proteína en Pacientes Críticamente Enfermos: Un Estudio Multicentrico Aleatorizado Basado en Registros Propósito El investigar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
Advertisements

SUBMODULO 2 ACADEMIA DE MECATRONICA
Noelia I. Peña Bueno Prof. Sandra M. Velez 11/febrero/2013.
Modelo de Inspección, Vigilancia y Control basado en Riesgos (IVC- SOA) Grupo Programas Especiales- Buenas Prácticas Clínicas.
Sitges, 13 de desembre de 2013 Organitza : 3a Jornada. Canviar des de dins per millorar Introducción Los pacientes.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
ESTADO FÁQUICO COMO DETERMINANTE EN LA FORMACIÓN DE LA AMPOLLA DE FILTRACIÓN EN ESCLERECTOMÍA PROFUNDA NO PERFORANTE (EPNP) MARTA URBANO GÓMEZ ARITZ URCOLA.
PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
Validez Interna Dr. P. Ventayol Servei de Farmàcia HUSD.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
Introducción: El carcinoma urotelial se originan en las células que recubren el interior de la vejiga y de la vía urinaria. Más del 95% de esta patología.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
REQUISITOS PARA LLEVAR A CABO EXPERIMENTO. Sólo podrá realizarse cuando lo que se quiere experimentar haya sido satisfactoriamente estudiado y de acuerdo.
Caracterización de la actividad mioeléctrica uterina durante la inducción del parto Autor: Francesc Giner Aliño Directoras: Gema Prats Boluda Yiyao Ye.
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
FACTORES DE RIESGOS LABORALES QUE GENERAN AUSENTISMO EN EL ÁREA DE ARMADO EN UNA EMPRESA CÁRNICA Lissette Hidalgo B.
Efecto País de Origen Lecciones para países y empresas
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
CARDIOPATIA CONGENITA
Tipos de Estudios.
Por la naturaleza de datos y la información
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
“PARÁMETROS DE CALIDAD EN LECHE CRUDA
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Ciudadanía y salud: Autonomía del paciente, consentimiento.
Angela María Daza Kuri, MD
Revisión Sistemática y Meta-análisis
¿Cuáles son las destrezas para pensar con datos críticamente?
ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Variables: Principales: Coberturas de vacunación de la gripe en grupos intervenidos y coberturas de vacunación en grupos no intervenidos. Secundarias:
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
Criterios de Inclusión
Algoritmo para el tratamiento inicial del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Los ensayos clínicos han proporcionado metas terapéuticas fundamentadas.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO OBJETIVOS Y/O METAS AL 2021
Universidad de San Martín de Porres
Título del proyecto de ciencias
IMPLEMENTACIÓN 6 Mayo 2011 Libro de Roth
Elementos de Presentaciones en formato PowerPoint (10 de Octubre del 2009) Equipo 1 (15 min) Equipo 2 (15 min) Equipo 3 (15 min)
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Queens University, Kingston General Hospital
INCIDENCIA DE PRIMER ICTUS Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ÁREA SANITARIA II Esther Arbesú Fernández, Rafael Suárez del Villar.
I SIMPOSIO NACIONAL SEOM-MADRID 2010
ABORDAJE DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
Nuevo conocimiento: ¿qué aporta la evidencia disponible? Conclusiones
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN PACIENTES CON SAHS SEVERO
DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC QUE
Método, Asignación y Medición
Transcripción de la presentación:

El Efecto de una Alta Dosis de Proteína en Pacientes Críticamente Enfermos: Un Estudio Multicentrico Aleatorizado Basado en Registros Propósito El investigar los efectos de una dosis alta de proteína (≥2.2 g/kg/d) vs una dosis baja de proteína (≤1.2 g/kg/d) en los resultados clínicos de pacientes críticamente enfermos con ‘factores de riesgo’ nutricionales. Hipótesis Una administración alta de proteína/aminoácidos a pacientes críticamente enfermos con alto riesgo nutricional se asociara con mejora en la supervivencia y rápida tasa de recuperación. Criterios de Inclusión Pacientes adultos ≥ 18 años de edad Nutricionalmente con ‘alto riesgo’ (con uno o mas de los siguientes puntos): IMC bajo (≤25) o alto (≥35) Malnutrición de moderada a severa (definido según los criterios locales). Fragilidad (escala de fragilidad clínica, puntaje ≥5, obtenida del familiar/conocido) Sarcopenia (SARC-F puntaje ≥4, obtenida del familiar/conocido) Desde el punto de tamizaje, una duración de ventilación mecánica proyectada a >4 días. Requieren ventilación mecánica con una duración total actual o esperada >48horas Puedes realizar preguntas a : [Investigador del sitio/nutricionista], [nombre], al [numero de teléfono o email] Para mayo información sobre el estudio EFFORT visita: https://www.criticalcarenutrition.com/ Clinicaltrials.gov NCT03160547