2º ESO TEMA 1. EL MÉTODO DE PROYECTOS..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS Lucio Salgado Ari FNI.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
Materias: -Dibujo y diseño -Taller de maquetas -Tecnología -Diseño -Técnicas de presentación -Fotografía -Legislación comercial e industrial -Informática.
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MARCO LOGICO TERMINOLOGIA UNIFORME FORMATO TEMARIO ANALITICO COMUN ENFOCA TRABAJO TECNICO ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE EJECUCION.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
La vida.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
U C.
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
Aprender y enseñar en colaboración
RETROALIMENTACIÓN CONCEPTUAL EN GRUPO
SERVICIO DE I+D+I ENERGY EFFICIENT SOLUTIONS READY FOR THE MARKET
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
Ciclo de Vida del SIA.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ESCUELA LA GLORIA.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
MICROECONOMIA.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Ciclo de vida del Software
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
LA VIDA.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Objetivos basicos del control interno.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Proyectos “somos más pragmáticos”
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales

Cómo mejorar las estimaciones tributarias
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
CURSO: 3º Medio A GRUPO Nº: INTEGRANTES:
PROCESO DE INCORPORACION DE TICs
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Exámenes Verónica A. Bollati Javier Garzás
MARCO TEORICO.
ANALISIS DE INFORMACIÓN
PRÁCTICAS DATA ANALYTICS
Planificación.
PRÁCTICAS INNOVACIÓN SENSORES
SERVICIO AL CLIENTE PRINCIPIOS BÁSICOS INSTRUCTOR: INSTRUCTOR: SANDRA MILENA TALERO INSTRUCTOR: SANDRA MILENA TALERO.
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA Por Lic
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
Sistema de Gestión de Calidad
Modelo General de Competitividad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
NECESIDAD SOLUCIÓN PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DEL OBJETO MEMORIA DE FABRICACIÓN Identificar el problema y sus condicionantes Recopilar información.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN
Transcripción de la presentación:

2º ESO TEMA 1. EL MÉTODO DE PROYECTOS.

1. Definición de tecnología. La tecnología es el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos sobre el diseño, fabricación y uso de objetos que sirven para satisfacer necesidades humanas.

2. Los efectos de la Tecnología: *Ventajas. Dependemos menos de la naturaleza. Ha aumentado nuestra esperanza de vida. Ha mejorado nuestra calidad de vida. *Inconvenientes. Contaminación Estrés. Despilfarro. Desigualdad.

4 El método de proyectos. El método de proyectos es el proceso que sigue la tecnología para solucionar problemas.

5. Fases del método de proyectos. Análisis: pensamos como solucionar el problema. Búsqueda de información: buscamos información que nos ayude a resolver el problema. Problema: nos encontramos con una dificultad. Diseño: pensamos como será el objeto que solucionará el problema y dibujamos los planos. 5. Planificación: preparamos materiales, herramientas y personal necesarios para construir el objeto. 6. Construcción: construimos el objeto. 7. Evaluación: comprobamos el funcionamiento del objeto. 8. Solución: solucionamos el problema utilizando el objeto construido.