RIESGOS LABORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Advertisements

» Introducción Todas las actividades que realizamos trae consigo un determinado riesgo, este puede aumentar o disminuir en función a nuestras acciones.
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Decreto 1072 de
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambientes y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir.
Capacitación N° 2 Frente RRHH Seguridad e Higiene.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Alan Guillermo Zamora Téllez
BIENVENIDOS La seguridad y la salud en el trabajo Una plataforma para la productividad v2.0 / / SU Módulo 5.
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
PROCESO DIRIGIDO A IDENTIFICAR LOS PELIGGROS ESTIMAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS DANDOLES UN VALOR TOMEN DECISIONES SOBRE LOS MEJORES METODOS DE CONTROL.
IDENTIFICACIÓN Y REPORTE DE EVENTOS ADVERSOS
Síndrome de Raynud.
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
QUE HACER EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Sistema de Gestión Ambiental ISO
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Planificación como herramienta
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
DAYSSI OROZCO ANDRES MARTINEZ DIANA COLON YAMILE ORTIZ.
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Procedimiento No Conformidad
Universidad manuela beltran - virtual
Diferencia entre Peligro y Riesgo
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Servicio de Prevención Mancomunado
Introducción al Plan Básico Legal
ACTUALIZACION GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
PANORAMA DE RIESGOS.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Elaboración de los documentos
Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Evaluación del Desempeño
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

RIESGOS LABORALES

Términos y definiciones Accidente de trabajo. Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo

Términos y definiciones Actividad rutinaria. Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha planificado y es estandarizable. Actividad no rutinaria. Actividad que no se ha planificado ni estandarizado, dentro de un proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por su baja frecuencia de ejecución

Términos y definiciones Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales. Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa. Elemento de Protección Personal (EPP). Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una persona.

Términos y definiciones Identificación del peligro: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las características de éste. Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones Riesgo: Combinación' de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos. Valoración del riesgo: Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no del riesgo estimado.

Términos y definiciones Condiciones de salud: El conjunto de variables objetivas y de auto -reporte de condiciones fisiológicas, psicológicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población trabajadora. Equipo de protección personal: Dispositivo que sirve como medio de protección ante un peligro y que para su funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos. Exposición : Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los peligros

Términos y definiciones Enfermedad profesional: Todo estado patológico que sobreviene como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos

Incidente: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal

Identificación de los peligros y valoración de los riesgos

Actividades para Identificar los Peligros y la Valoracion de Riesgos a) Definir la herramienta donde se registre la información para la identificación de los peligros y valoración de los riesgos. b) Preparar una lista de los procesos de trabajo y de cada una de las actividades que lo componen y clasificarlas; esta lista debería incluir instalaciones, planta, personas y procedimientos. c) Identificar los peligros, considerar quién, cuándo y cómo puede resultar afectado. d) Relacionar todos los controles que la organización ha implementado para reducir el riesgo asociado a cada peligro.

Actividades para Identificar los Peligros y la Valoracion de Riesgos e) Valorar riesgo - Evaluar el riesgo: - Definir los criterios para determinar la aceptabilidad del riesgo. - Definir si el riesgo es aceptable f) Elaborar el plan de acción para el control de los riesgos g) Re-valorar los riesgos con base en los controles propuestos y verificar que los riesgos serán aceptables. h) Mantener y actualizar: i) Documentar el seguimiento a la implementación de los controles establecidos en el plan de acción que incluya responsables, fechas de programación, ejecución y estado actual, como parte de la trazabilidad de la gestión en S y SO.