Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN. OCTUBRE 2011 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL.
Advertisements

1 FONIPREL 2009 Propuesta Ministerio de Economía y Finanzas 23 de Septiembre 2008.
“Desafios del Mecanismo de Obras por Impuestos”
Apuntes acerca del nuevo marco normativo de las obras por impuestos – OXI.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
CURSO TALLER ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS, Y OBRAS POR IMPUESTOS.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
PROCESO Y PROGRAMACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA INTEGRANTES: -AMÉRICA TESILLO LÉON -DANILO CÁRDENAS QUENTA NUEVAS TÉCNICAS EN PROGRAMACIÓN.
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Instrumentos de Presupuesto por Resultados (PpR)
Dirección general de compras y contrataciones Ministerio de hacienda
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
ACCIONES INSTITUCIONALES
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO:
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Abril 2017 Mecanismo de Obras por Impuestos – OxI en Tiempos de Emergencia Manuel Rivera Gerente Senior de Impuestos.
PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS
Asociaciones Público Privadas
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
Obras por Impuestos Uniendo esfuerzos por una mayor inclusión social
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Obras por Impuestos Ley 29230
Importancia de las APP y OxI
Mecanismos para incentivar la inversión privada
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES, DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA NATURALEZA PARAFISCAL.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
DE MEDICAMENTOS CONSEJO CONSULTIVO Aula Magna IAEN
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
“Ingresos versus Gastos Públicos:
Mesa 2: APP’s para el Financiamiento de la Infraestructura
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2018
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Av. Santa María 130 Miraflores (L18) Lima, Perú | T:
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
Términos de referencia del servicio.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Procesos de Negocio Captación de la información tributaria y catastral Proceso 3 Gestión de la cartografía Proceso 2- Gestión Inmuebles del estado Proceso.
Proyectos INDER Ley 9036 SECCIÓN DE FINANCIAMIENTO Y COORDINACIÓN TÉCNICA.
Comité de Ecoeficiencia
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS. PROCESOS ESTRATÉGICOS : PE PROCESOS MISIONALES : PM PROCESOS DE APOYO : PA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES (CIUDADANOS.
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública DGPPIP - MEF

Reconocimiento de la Inversión ASPECTOS GENERALES Concepto y Beneficios Es un mecanismo que permite a una Empresa Privada financiar y ejecutar Proyectos de Inversión Pública, con cargo a su impuesto a la renta de tercera categoría. Convenio de Inversión Agiliza la ejecución de Proyectos de Inversión Pública, sosteniendo o aumentando el dinamismo del país. Empresa Privada Entidad Pública GN/GR/GL Adelanta el uso de recursos financieros como el Canon, Regalías, Renta de Aduanas, y Recursos Ordinarios. Asocia su imagen con obras de alto impacto social. Conoce en dónde están invertidos sus impuestos. Mejora la eficiencia de sus programas de responsabilidad social. Facilita procesos de contratación y ejecución de obras: Acelera obras que podrían elevar la competitividad local y de la empresa. CIPGN / CIPRL Reconocimiento de la Inversión Ejecución de Obra

Evolución del Monto de Inversión en OxI Participación por sector BALANCE DE OXI (2009 – 2017) En mecanismo involucra un total de: 89 Empresas Privadas, 5 Ministerios, 14 Gobiernos Regionales y 114 Gobiernos Locales. Al día de hoy, se han adjudicado 307 proyectos por un monto de inversión de más de S/ 3,465 MM Evolución del Monto de Inversión en OxI 2009 – 2017* Participación por sector 2009 – 2017* Cambio normativo (DL N° 1250) Se espera que en el 2017 el monto de inversión supere los S/ 1, 000 MM -Transportes: Vías departamentales, vías urbanas, vías vecinales, puentes . -Educación: Colegios y centros educativos. -Saneamiento: Agua potable, desagüe, residuos solidos. -Salud: Establecimientos y centros de salud. -Seguridad: Servicios policiales, seguridad ciudadana y video vigilancia. - Otros: Esparcimiento, comercio, cultura, telecomunicaciones, energía, irrigación, entre otros 1 Incluye adjudicados, convenios suscritos y concluidos. Fuente: MEF- Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada, Proinversión. * Información al 08 de noviembre de 2017. 2

Fase III: Proceso de Convocatoria Fase IV: Ejecución PROCESOS GR, GL y Univ. Públicas / Modificaciones normativas según D. Leg. 1250 Consejo prioriza PIP viable 1 Convocatoria 5 Adjudicación Buena Pro 6 Fase I: Priorización Fase III: Proceso de Convocatoria Fase IV: Ejecución Elaboración de Bases 3 Se conforma el Comité Especial 2 Informe Previo CGR 4 Suscripción del Convenio 7 Conformidad y emisión del CIPRL Mantenimiento (hasta 5 años) 9 8 Fase II: Actos Previos Los Gobiernos Regionales, Locales y Universidades Públicas pueden ejecutar todo tipo Proyecto de Inversión, siempre y cuando estos hayan sido declarados viables. Fase I - Priorización: Priorización OxI de proyectos no concluidos, reconocimiento de costos de elaboración de estudios de preinversión hasta 5%. Fase II – Actos Previos: Eliminación de la aplicación supletoria de la LCE, autonomía y empoderamiento de sus facultades, emisión del informe previo CGR en un plazo máximo de 10 días hábiles. Fase III – Convocatoria: Simplificación en el sistema de evaluación de propuestas técnicas y económicas (no puntajes ni sistemas de contratación). Fase IV – Ejecución: Supervisión directa por la entidad pública por 60 días calendarios, en caso de resolución de contrato de supervisión. Priorización del pago del CIPRL en el presupuesto institucional. Implementación del CIPRL electrónico. 7

1 2 3 4 PROCEDIMIENTOS PRINCIPALES DEL PROCESOS DE OXI Comité Especial Informe Previo Adjudicación - Buena Pro 1 2 3 Emisión en un plazo máximo de 10 días hábiles, considera aspectos legales (disponibilidad del terreno, propuesta de bases y convenio) y financieros (límite de emisión CIPRL y proyección de flujos de caja). Proceso breve de 22 días hábiles entre Convocatoria y Adjudicación, no existen puntajes ni sistemas de contratación. Comité Especial Enfocado en gestión por resultados, autónomo y técnico. Aprueba BASES DE CONVOCATORIA Ejecución de Proyectos 4 Reconocimiento de la actualización de los estudios del proyecto o del expediente técnico, elaborados por la entidad pública, hasta por el 5%.

EMISIÓN DE CIPRL - CIPGN Acta de conformidad de: Tesoro emite observaciones Recepción o Avance: Entidad Pública Calidad: Supervisor Privado 3 días o suspende el plazo (Entidad acoge observaciones) Operación y Mantenimiento 3 días Entrega de CIPRL o CIPGN al Privado 1 3 días 2 6 días 3 5 días 4 5 días 5 Tesoro emite CIPRL / CIPGN Entidad Pública recoge el CIPRL / CIPGN Entidad Pública solicita a DGETP emisión de CIPRL o CIPGN: Datos del CIPRL o CIPGN (Art. 88) Registro SIAF 13 días Actas fedatadas Determinar si es no negociable Para la última emisión se requiere la resolución de aprobación de liquidación

ACCIONES DE SEGUIMIENTO DIAGNÓSTICO DE PROYECTOS EN ETAPA DE EJECUCIÓN Con la información de la DGPPIP, se obtiene que: Entre el 2010 y 2015, se identificaron 114 proyectos OXI con convenios suscritos con inconvenientes en la etapa de ejecución por un monto total de inversión de S/ 1,518 MM, compuesta únicamente por Gobiernos Subnacionales y que involucra 41 empresas privadas (individuales y consorciados). Del total de proyectos identificados, Las Entidades de Gobierno Local cuentan con el 71%, mientras que Las Entidades del Gobierno Regional cuentan con el 29%. Asimismo, se identificaron 3 grupos de proyectos con problemas en: a) Emisión de CIPRL b) En la ejecución de obra. ACCIONES DE SEGUIMIENTO Cuadro N° 1: Distribución de Proyectos según problema identificado, 2010 - 2015 1 Envío de oficios. 2 Coordinaciones con CONECTAMEF. Reuniones con funcionarios de Entidades Públicas 3 Reuniones con funcionarios de Empresas Privadas. 4 Coordinaciones con CGR. 5 Elaboración: DGPPIP-MEF Aprobación de bases estandarizadas. 6 4

SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN Se identificaron 114 proyectos adjudicados entre el 2010 – 2015, con problemas en el registro de avance físico y solicitud de emisión de CIPRL. El resumen se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro N° 1: Resumen del plan de seguimiento, 2017 Tipo de problema Descripción N° Avance físico Proyectos con emisión de CIPRL al 100%, pero avance físico incompleto. 7 CIPRL Proyectos avance físico al 100%, pero emisión de CIPRL pendiente. 107 Total 114 Solucionados* 7 31 38 Por solucionar - 76 Con información* - 49 Pendiente de información - 27 *Con gestión entre CONECTAMEF Y DGPPIP 7

1 2 5 3 4 SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN RESUMEN DE SEGUIMIENTO 2010 - 2015 – EMISIÓN PENDIENTE DE CIPRL Se identificaron S/ 773 millones de CIPRL pendiente a emitir, de los cuáles se gestionaron S/ 191 millones (25% del total) en 32 proyectos ante la DGETP. De los proyectos que se cuentan con información, existen 86 proyectos (S/375 millones) pendientes de emisión de CIPRL que se encuentran distribuidos en las etapas de Ejecución, Culminación, Recepción y Liquidación. 1 2 5 3 4 EN EJECUCIÓN S/ 210 millones CULMINADOS S/ 52 millones RECEPCIONADOS S/ 69 millones LIQUIDADOS S/ 44 millones CIPRL EMITIDO S/ 191 millones CON INFORMACIÓN S/ 591 millones SIN INFORMACIÓN S/ 182 millones TOTAL CIPRL PENDIENTE IDENITFICADO S/ 773 millones Nota: Convenios resueltos y obra paralizada (sin empezar) por S/ 25 MM. Para ayudar con la gestión de emisión de CIPRL en estos montos, se han realizado las siguientes acciones: Realizar seguimiento a cronograma de ejecución y emisión de CIPRL Enviar mediante oficio formatos de actas de recepción y calidad de obra. Visitas de CONECTAMEF para brindar asistencia técnica. Envío de oficio con los pasos posteriores para la emisión total del CIPRL. 8

DOCUMENTOS ESTANDARIZADOS SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN DOCUMENTOS ESTANDARIZADOS Actas de conformidad de recepción y calidad de obra. Solicitud de CIPRL o CIPGN. Formato de bases. Conformidad por la elaboración del Expediente técnico. Conformidad por el servicio de supervisión Conformidad del mantenimiento del proyecto DOCUMENTOS ESTANDARIZADOS Se aprobaron los Documentos estandarizados con RD N° 002-2017-EF/68.01 el 15/09/2017. Los modelos de actas de conformidad y recepción de obra, permitirá gestionar 10 proyectos culminados aún no recepcionados, por un monto de CIPRL pendiente de S/ 53 MM. https://www.mef.gob.pe/es/obras-por-impuestos/normativa 6

Cuadro N° 2: Monto de inversión por CIPRL, 2017 RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN Con el plan de seguimiento de proyectos, la emisión de CIPRL se incrementó considerablemente en agosto a S/ 94 MM (102% más a lo emitido en el mes de julio). El plan de seguimiento representa el 65% del total de CIPRL emitido del 2017. Último trimestre, esperamos llegar a S/ 107.5 MM de CIPRL emitidos, para concretar un total de S/ 454 MM en el 2017, esto superaría en 13% del año 2016 (S/ 402.4 MM). Para concretar la meta, se espera la emisión de CIPRL por S/ 65 MM (considerando proyectos liquidados S/ 44 MM y S/ 27 MM proyectos recepcionados próximos a liquidarse. Cuadro N° 2: Monto de inversión por CIPRL, 2017