Las culturas periodísticas intermedias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Martín Oller Ph.D. Los factores que definen la cultura periodística de América Latina.
Advertisements

Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Martín Oller Alonso IAEN (Instituto de Altos Estudios Nacionales) Investigador Junior en el Proyecto Prometeo (SENESCYT) Quito, Ecuador marzo 2014.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
¿Adiós al Papel? El auge de la era digital. El preámbulo de la caída del papel Aumento de la presencia digital. “Sus acciones decaen hasta un 80%”. J.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Enfoque de los comunicadores:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Encuestas, estrategia y storytelling
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Historia de la Comunicación Social
¿Qué es la globalización?
Periodo de entreguerra
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Cronograma Semana 1 Las ciencias políticas y el mundo contemporáneo
Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq.
EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla
Gobierno electrónico y cibergobierno
Tres fases de los estudios de recepción (Pertti Alasuutari)
LECTURAS NO EUROCENTRICAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
Gobernanza. Comité de Auditoría
DESARROLLO LOCAL Enrique Gallicchio.
LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA( )
Geografías posmodernas
El sistema catastral en México
LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS DEL VENEZOLANO
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
Identificación de las características de los artículos de opinión
Sistemas económicos características, tipos 1.
Globalización vs. Nacionalismo
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
La importancia de la participación ciudadana
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
TEORICO 1 La política publica en movimiento
“COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS”
Área de Estudios Sociales
Master Internacional de Gestión Universitaria
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Sistemas de Responsabilidad Pública
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
EL SISTEMA POLÍTICO.
Partidos políticos en Chile
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

Las culturas periodísticas intermedias SEMINARIO CULTURA Y ROLES PROFESIONALES DE LOS PERIODISTAS Instituto Internacional de Periodismo José Martí Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana FECHA: 19-22 de enero de 2015 Martín Oller Alonso PhD Universidad de las Américas (UDLA) Quito, Ecuador

DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNITARIA CREAR VÍAS – ESPACIOS DE COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA PENSAMIENTO CRÍTICO

GUERRAS DE LIBERACIÓN CAUDILISMO GUERRAS DE LIBERACIÓN CIVILES AUTOCRACIA

Principales problemas y temáticas a destacar de América Latina (Caccia Bava , 2009) la disputa con relación al significado de la integración continental el embate con una cultura autoritaria y discriminatoria la crisis de la gobernabilidad las políticas neoliberales y sus consecuencias las innovaciones democráticas que abren nuevos caminos e institucionalizan la participación ciudadana la importancia de los movimientos sociales

DERECHOS DE ACCESO AMÉRICA LATINA ACCESO A PROCESO DE TOMA DE DECISIONES INICIATIVAS DE ACCESO COEXISTENCIA DE LO NO CONTEMPORÁNEO ASINCRONICIDAD HETEROGENEIDAD

CONTEXTO POLÍTICAS PÚBLICAS POCA CONTINUIDAD BRECHA POLÍTICA/ COMUNIDAD/ CONCRECIONES POCA CONTINUIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS

CULTURA PERIODÍSTICA Cultura periodística Hanitzsch (2007: 374) PRINCIPALES ORIENTACIONES (VALORES, ACTITUDES Y CONVICCIONES) LAS PRÁCTICAS Y ARTEFACTOS (PRODUCTOS Y TEXTOS) Cultura periodística Hanitzsch (2007: 374)

Las diferentes culturas no pueden ser entendidas como comunidades de valores homogéneos, sino más bien como híbridos en los que intervienen elementos tradicionales nacionales ligados a otros internacionales, interactuando entre ellos de forma dinámica Esser (2004: 155)

CULTURA PERIODÍSTICA OCCIDENTAL PAÍSES ASIÁTICOS AMÉRICA LATINA EUROPA ORIENTAL PAÍSES ÁRABES ÁFRICA La multiplicidad –o multipolaridad– del periodismo, nos ha conducido a estudiar las denominadas “culturas periodísticas intermedias”, definidas por poseer rasgos distintivos de la llamada “cultura periodística occidental”

LA CULTURA PERIODÍSTICA OCCIDENTAL Relación entre los medios de comunicación y los sistemas sociales occidentales Mercado GB, EEUU MODELO LIBERAL Medios de comunicación y grupos sociales Norte Europa DEMOCRÁTICO CORPORATIVO Medios de comunicación y política Mediterráneo PLURALISTA POLARIZADO Hallin y Mancini (2004)

Rasgos distintivos de la cultura periodística del Oeste SEPARACIÓN DEL PERIODISMO Y LOS ORGANOS DE PODER EL PERIODISTA ACTÚA COMO CONTROLADOR DE LAS ÉLITES NO INTERFERENCIA O INTERMEDIACIÓN EN LOS ASUNTOS A TRATAR

LA CULTURA IMPERIALISTA DEL OESTE GLOBALIZACIÓN OCCIDENTALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN HOMOGENEIZACIÓN ETNOCENTRISMO INDIVIDUALISMO

REALINEAMIENTO POLÍTICO INTELIGENCIA COLECTIVA Fenómeno GLOCAL SOCIEDAD CIVIL GLOBAL REALINEAMIENTO POLÍTICO INTELIGENCIA COLECTIVA En lugar de hablar de una diversidad de culturas independientes deberíamos de hablar de culturas interrelacionadas (creolised cultures) Hannerz (1997: 21)

QUIÉN ES PERIODISTA Y QUÉ ES PERIODISMO NUEVAS INVESTIGACIONES (Silverstone, 2007) MEDIAPOLIS QUIÉN ES PERIODISTA Y QUÉ ES PERIODISMO PERSPECTIVA GLOBAL PERIODISMO NUEVAS INVESTIGACIONES (new-ness)

CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS

CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS INTERMEDIARIOS CULTURALES Bourdieu (1984) PERIODISTAS COMO COMUNIDAD INTERPRETATIVA Zelizer (2004) CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS Reconceptualización del papel de los medios de comunicación y de los periodistas en países donde la cultura periodística difiere del concepto de cultura periodística occidental Los países en vías de desarrollo , poscoloniales o con regímenes políticos no democráticos pueden también crear una comunidad mediática particular y característica que comparte un conjunto común de reglas.

¿Cómo comprender las culturas periodísticas intermedias? PERIODISTAS COMO PRODUCTORES SIMBÓLICOS PERIODISTAS COMO CONSTRUCTORES DE SIGNIFICADOS (IDEOLOGÍA) GESTOS SIMBÓLICOS PRODUCTORES DE SIGNIFICADOS ESTRATÉGICOS (REALIDAD)

LA INVESTIGACIÓN DE LAS CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS ENFOQUE CENTRO -PERIFERIA OCCIDENTALIZACIÓN PERIODÍSTICA CORRECCIÓN HOMOGENEIZADORA LA INVESTIGACIÓN DE LAS CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS

CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS EN AMÉRICA LATINA el papel ejercido por los profesionales en los medios de comunicación (los roles profesionales); 2) qué conceptos de objetividad tienen (ángulo filosófico) y qué métodos aplican para llevar a cabo esta objetividad; 3) que concepto de ética periodística tienen; 4) las principales influencias que perciben en su trabajo; 5) el grado de autonomía que poseen; y 6) su grado de confianza en las instituciones. CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS EN AMÉRICA LATINA ROL PROFESIONAL CONCEPTO DE OBJETIVIDAD CONCEPTO DE ÉTICA INFLUENCIAS PERCIBIDAS GRADO DE AUTONOMÍA CONFIANZA EN INSTITUCIONES

ORIENTACIÓN DE MERCADO Audiencia-ciudadanos Monopolio entretenimiento ROL PROFESIONAL ROLES PROFESIONALES INTERVENCIONISMO Distancia-neutral DISTANCIA DEL PODER Relación 4º Poder Vigilantes ORIENTACIÓN DE MERCADO Audiencia-ciudadanos Estudio de mercado Monopolio entretenimiento

CONCEPTO DE OBJETIVIDAD ¿ES POSIBLE? OBJETIVIDAD COMO IDEAL FILOSÓFICO OBJETIVIDAD COMO MÉTODO VARIAS PERSPECTIVAS HECHOS PROVADOS-RUMORES FUENTES -ESTRUCTURA SEPARAR INFORMACIÓN-OPINIÓN

CONCEPTO DE ÉTICA PRINCIPIOS ÉTICOS UNIVERSALES ROLES PROFESIONALES PRINCIPIOS ÉTICOS UNIVERSALES RECHAZO DE MÉTODOS CUESTIONABLES CÓDIGOS ÉTICOS PERSONALES CÓDIGOS ÉTICOS VARIAN (SITUACIÓN) PUBLICAR ALGO DAÑINO SI HAY MAYOR BENEFICIO

INFLUENCIAS PERCIBIDAS AUTOCENSURA EMPRESA COMPAÑEROS JEFES BENEFICIO CIERRE DE NOTICIAS PROCEDIMIENTOS RECURSOS CONVENCIONES ÉTICAS GOBIERNO MERCADO AUDIENCIA CENSURA COMPETENCIA COLEGAS DE TRABAJO AMIGOS Y FAMILIA NUEVAS TECNOLOGÍAS EMPRESAS POLÍTICOS SINDICATOS FUENTES LEYES

TOMA PARTE EN SUS DECISIONES LÍMITES EN SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN GRADO DE AUTONOMÍA AUTONOMÍA TOMA PARTE EN SUS DECISIONES LÍMITES EN SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN

CONFIANZA EN INSTITUCIONES MAYOR GRADO MENOR GRADO CONFIANZA EN INSTITUCIONES PARLAMENTO LÍDERES RELIGIOSOS SIDICATOS EJERCITO EMPRESAS PODER JUDICIAL GOBIERNO, POLÍTICOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

GRACIAS