La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq."— Transcripción de la presentación:

1 Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq UQAC H. Stecq UNAM 4 mars 2009

2 El caso de la región del Saguenay – Lac-Saint-Jean en Québec
La participación de jóvenes para la implementación de políticas públicas al nivel regional El caso de la región del Saguenay – Lac-Saint-Jean en Québec H. Stecq UNAM 4 mars 2009

3 Presentación en 5 partes
Un caso de participación juvenil El fenómeno de la migracion Los factores de participación ¿ Qué dinámica participativa ? Teorías de acciones colectivas y dinámicas regionales de los grupos H. Stecq UNAM 4 mars 2009

4 1. Un caso de participación juvenil
14 de abril 2004 : Acuerdo regional entre el gobierno de Québec, la región del Saguenay – Lac-Saint-Jean y otros socios, para luchar contra el fenómeno de la migración de los jóvenes. Acuerdo entre 8 organismos juveniles de la región. Política pública para los jóvenes y por los jóvenes miembros de los organismos. Se trata de un caso de participación de una población juvenil y regional a esfuerzos públicos en el marco de políticas públicas. 5 ejes de intervención : imagen positiva de la región, incentivos para el regreso, inserción socioprofesional, cultura de empresa e, iniciativas sociales por parte de los jóvenes (MigrAction, 2003) H. Stecq UNAM 4 mars 2009

5 2. El fenómeno de la migración (1/2)
Un fenómeno antiguo : desde el siglo 19 El déficit demográfico de las regiones periféricas a partir de los 1980 con tasa de natalidad baja (1,4 desde 1966) Las metrópolis como lugares de inmigración (Ciudad de Québec, Montreal) Cuadro 1 : Migración interregional quinquenal por grupo de edad, Saguenay–Lac-Saint-Jean, et H. Stecq UNAM 4 mars 2009 Fuente : ISQ, 2004

6 2. El fenómeno de la migración (2/2)
Una investigación pudo definir con mas agudez las razones de la migración de los jóvenes del SLSJ (Girard et al, 2006) Buscar un empleo (28,1%) Vivir su vida (71%) Darse más oportunidades (64,6%) Seguir sus estudios (56,7%) Tener una buena calidad de vida (49,6%) H. Stecq UNAM 4 mars 2009

7 3. Los factores de participación
La migración se identificó como un problema de desarrollo regional : riesgo de atrofie de la demanda y de la oferta, pérdida de mano de obra calificada El interés de los poderes públicos por la migración : creación en 1994 del GRMJ, medidas en la primera política juvenil de Québec en 2000 Acciones colectivas juveniles : agrupamientos cada ano desde 1999, creación del RAJ-02 en 1999, primera estratégia de “contra-migración” en 2003 Cambio de paradigmo en desarrollo regional : del “top-down” al “bottom-up” favorece las iniciativas locales y regionales (Stöhr y Taylor, 1981) Preocupación de baby-boomers por juvilarse H. Stecq UNAM 4 mars 2009

8 4. Qué dinámica participativa?
Problemática común : población más vulnerable al contexto de crísis económica, problema de empleo, empobrezimiento, cultura global (globalización) (Galland, 1991 ; Gauthier, 1994) Una juventud heterogénea : conciencia local y regional “small is beautiful”, experiencias de migración y nuevas perspectivas Agrupamiento sobre la base de identidades complejas en una sociedad post-industrial de nuevos movimientos sociales (Touraine, 1978) Diversidad de grupos de jovenes al nivel regional según la problemática de la diversifición de reinvidicaciones Quizás competencia de grupos H. Stecq UNAM 4 mars 2009

9 5. Teorías de acciones colectivas y dinámicas regionales de los grupos
1. Oposición/competencia si los grupos luchan para los mismos intereses, en el mismo campo social (Touraine, 1978) 2. ¿ Qué tipo de competencia ? Competencia/conflicto según la teoría de la movilización de los recursos (Zald y McCarthy, 1973) Competencia/emulación/cooperación (Becattini, 1979; Bagnasco, 1981) 3. ¿ Qué campo social ? 4. Hipótesis : competencia que conlleva una dinamica compleja entre los distintos grupos para un leadership entre los jóvenes de la región, el que más los representa H. Stecq UNAM 4 mars 2009


Descargar ppt "Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq."

Presentaciones similares


Anuncios Google