ELECTROTECNIA II Examen Parcial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circuitos Acoplados Magnéticamente
Advertisements

Análisis de Potencia en estado estable
Circuitos Trifásicos En la parte de la carga se mide: Voltajes
Potencia en estado estable
Transformadores Ideales
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
Factor de Potencia.
UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADORES.
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
Circuitos polifásicos
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
Ejercicio Factor de Potencia
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
Faraday 1.Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un campo magnético uniforme.
Armónicas en sistemas eléctricos Fecha de Entrega: Noviembre
Alambrado correcto Figura 1 de transformadores de aislamiento.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL 38 AnaMaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Por: Christian Pinzón García Código: Grupo 4.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL11Diana Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
UNIDAD III Ensayos en Corriente Alterna Objetivos: Conocer los principios y aplicaciones de las pruebas en corriente alterna (CA). Qué ventajas y limitaciones.
Gestor de Contenidos : E. Villanueva
SISTEMAS TRIFÁSICOS UNIDAD III..
En el siguiente sistema eléctrico de potencia, determinar si los interruptores de potencia A,B,C,D,E,F,G Se cierran o permanecen abiertos, teniendo en.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN GRUPOS TRIFASICOS.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
Nueva Subestación Transformadora 132/20 kV AIS SBP ST CHESTE
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA II Exámen Parcial
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M.
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Electrotecnia Tarea No. 3 Prof. Jorge Sánchez M. Zc
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Clase Práctica 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Profesor Aux: Paola Caro 03/09/09
La ley de Ohm.
5ta. Clase de Instalaciones Electricas
Electrotecnia Prof. Jorge Sánchez M. Practica Segundo Examen Parcial
Clase Práctica 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Conferencia 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
Circuitos polifásicos Circuitos eléctricos 2. Tensiones polifásicas.
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Inducción electromagnética
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
GRUPO PRECISION CONTROL
SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMÁTICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CAPITULO 1 CIRCUITOS TRIFÁSICOS 1 CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

ELECTROTECNIA II Examen Parcial Ing. Jorge Sánchez M. Noviembre 2017 Notas: 1. Use lapicero para sus respuestas. No se aceptan reclamos de exámenes hechos a lápiz. 2. Sea ordenado(a) y claro(a). Trabaje los ejercicios por separado, encerrando sus respuestas. 3. Puntos totales: 100 puntos 4. Los puntos asignados por procedimiento se brindan a criterio del profesor. 5. Duración 165 minutos (2:45 horas) 1. Cada línea de transmisión del sistema trifásico de 3 hilos de la siguiente figura tiene una impedancia Zl de 15 Ω + j 20 Ω. Si la carga Zc conectada en estrella, consume una potencia trifásica de 160 KW a 0,86 factor de potencia en atraso y la tensión línea a línea (Vab) en la carga es de 12 KV, calcule : a. La Tensión VAB (voltaje línea a línea en el generador) b. El Factor de Potencia del sistema (F.P. visto por el generador) c. La eficiencia del sistema Zl A A a Carga Zc Y B B Zl b C c Generador Y Zl 2. Una fuente trifásica balanceada alimenta las siguientes 3 cargas trifásicas conectadas en paralelo. Si la tensión de línea a línea en las cargas es de 208 Vrms, 60 Hz, determine: (20 pts.) a.) La corriente total de una de las líneas (15 pts.) b.) El FDP combinado de las cargas (indicar adelanto o atraso) (5 pts.) Las 3 cargas son:   Carga 1 : 24 KW con FDP 0.6 atraso (en estrella) Carga 2 : 10 KW con FDP = 1 (en delta) Carga 3 : 12 KVA con FDP 0.8 en adelanto (en delta)

0.8 en atraso. Y con base a los datos suministrados, calcule : 3. El transformador monofásico de la siguiente figura, tiene un voltaje en la carga V2 de 2000 < 0º Vrms. Si la carga Pc consume 10 KVA a un factor de potencia de 0.8 en atraso. Y con base a los datos suministrados, calcule : a.) La tensión de entrada Vi b.) Su eficiencia y c.) Su Regulación de Voltaje r1 x1 r2 x2 5 : 1 + V2 Vi + - Pc Datos: r1 = 5,5 Ω r2 = 0,2 Ω x1 = 12 Ω x2 = 0,45 Ω 4. Realice una comparación entre la conexión de sistemas trifásicos conectados en Delta o en Estrella 5. Un transformador monofásico se emplea para suministrar electricidad a una carga electrónica, como se muestra a continuación. La carga Z1 es de 20 – 15 j Ω y la carga Z2 es de 5 – 3 j Ω, con base a los datos suministrados y si el lado secundario del transformador tiene 60 espiras, calcule: ( 25 puntos) Número de espiras del primario (5 pts.) La corriente que circula por el hilo neutro In (10 pts.) A que tensión quedará operando cada uno de los 4 elementos si el hilo neutro se abre (10 pts.) + 120 V + 12 V Z1 neutro 12 V + Z2